Archivo de la etiqueta: Anatomía animal

Anatomía y Fisiología Animal: Preguntas y Respuestas Clave

56.- La estructura córnea de la pezuña y casco se origina:

R: Del corion perióplico y coronario.

57.- La comunicación entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo es a través de:

R: la válvula bicúspide.

Temas Cortos

1.- Explique la circulación menor y qué órganos participan.

R: Del lado derecho a los pulmones hacia la aurícula izquierda (corazón – pulmón – corazón). Sangre de la vena cava a la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho y sale por las arterias pulmonares Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Animal: Preguntas y Respuestas Clave” »

Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal: Guía Esencial

Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal

Osteología y Digestión

  • Osteología: Describe el esqueleto (huesos y cartílagos), cuya función está determinada para soportar y proteger las partes blandas del cuerpo.
  • Fases de los procesos de la función digestiva: ingestión, fragmentación y digestión.
  • Partes del aparato digestivo: boca, faringe, estómago.
  • Nombres que reciben los dientes de acuerdo a su ubicación: incisivos, caninos, premolares y molares.
  • Partes de la lengua: raíz, cuerpo, punta Seguir leyendo “Fundamentos de Anatomía y Reproducción Animal: Guía Esencial” »

Compendio de Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos

Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos

Esplacnología

1. La esplacnología estudia:

R: Las vísceras.

Aparato Digestivo

2. El razamiento en el bovino de las pinzas y extremos se produce respectivamente:

R: 5-6 años y 8-9 años.

3. El tapizado del aparato digestivo desde adentro hacia fuera es:

R: Mucosa – Muscular de la mucosa – Submucosa – Muscular – Serosa.

4. Las funciones que desempeñan la cavidad bucal son:

R: Prensión – Masticación – Insalivación – Formación del bolo alimenticio Seguir leyendo “Compendio de Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos” »

Anatomía y Fisiología Animal: Sistemas Nervioso, Reproductor, Endocrino y más

Sistema Nervioso

Estructura de la Neurona

La neurona está compuesta por:

  • Dendritas
  • Soma o cuerpo
  • Axón
  • Telodendrón

Clasificación del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

  • Encéfalo
  • Médula espinal

Según la Naturaleza de la Información

Comparativa Detallada: Aves y Mamíferos – Anatomía, Fisiología y Reproducción

Aves

  • Presencia de plumas.
  • Extremidades anteriores modificadas para el vuelo.
  • Glándulas sebáceas en el comienzo de la cola.
  • Esqueleto osificado con cavidades neumáticas.
  • Mandíbulas cubiertas con pico córneo.
  • Corazón tetracavitario.
  • Eritrocitos nucleados.
  • Presencia de siringe (órgano fonador).
  • Vejiga inexistente.
  • Hembras solo con ovario y oviducto izquierdo.
  • Fecundación interna e incubación externa.

Morfología y Anatomía

Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales

Glándulas Anexas

Salivares

Existen glándulas salivares unicelulares distribuidas por toda la boca. Las pluricelulares se clasifican en:

  • Glándula Parótida: Situada debajo de los oídos, se comunica con la boca por el conducto de Stenon a nivel del primer molar superior. Elabora saliva fluida, pobre en mucina.
  • Submaxilar: Ubicada debajo y detrás del maxilar inferior, desemboca en el frenillo de la lengua por el conducto de Wharton.
  • Sublingual: Se encuentra debajo de la lengua con numerosos conductos Seguir leyendo “Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales” »

Anatomía y Fisiología de la Cavidad Abdominal y Craneal en Animales

Topografía de la Cavidad Abdominal

Límites

  • Anterior: Inserción costal del diafragma.
  • Posterior: Apertura anterior de la pelvis.
  • Dorsal: Vértebras lumbares y músculos relacionados.
  • Ventral: Aponeurosis del músculo abdominal interno transverso del abdomen, cartílago de las costillas asternales.

Localización de Vísceras

La palpación en las paredes del rumen es importante para obtener información fisiológica y patológica.

Omentos

Son pliegues de peritoneo que van del estómago a otras vísceras. Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología de la Cavidad Abdominal y Craneal en Animales” »