Archivo de la etiqueta: anatomía dental

Historia y Anatomía Dental: Desde el Antiguo Egipto hasta la Odontología Moderna

El primer odontólogo conocido fue Hesi-Re, quien vivió en Egipto alrededor del 3000 a.C. Fue jefe de los dentistas y médico de la corte del faraón.

Hacia el 2700 a.C., los chinos utilizaban la acupuntura para el tratamiento de los dientes.

En el año 1500 a.C., los papiros refieren enfermedades relacionadas con los dientes, así como mezclas para aliviar el dolor.

Los etruscos confeccionaron las primeras prótesis dentarias, realizadas con bandas de oro que sujetaban los dientes procedentes de Seguir leyendo “Historia y Anatomía Dental: Desde el Antiguo Egipto hasta la Odontología Moderna” »

Estructura y Función de los Conductos Dentales: Un Enfoque Detallado

Conducto Dentinario

El conducto dentinario es un conducto largo y cónico (se encuentra en la parte cervical y comienza a descender hasta unirse con el conducto cementario) y termina en una constricción, es decir, se adelgaza o cierra, llamado unión cemento-dentina-conducto (CDC), con una longitud de 10-12 mm.

Conducto Cementario

El conducto cementario es corto y divergente hacia el ligamento periodontal, con una longitud de 0.5 a 3 mm. Está formado por tejido conectivo tipo maduro, exento de odontoblastos, Seguir leyendo “Estructura y Función de los Conductos Dentales: Un Enfoque Detallado” »

Desarrollo, Erupción y Anatomía Dental: Una Visión Completa

1. Formación de los Dientes

La formación de los dientes, también conocida como odontogénesis, comienza en el periodo embrionario, entre la 5ª y 6ª semana de vida. Durante este tiempo, se forman los esbozos o gérmenes dentarios de los dientes temporales. Posteriormente, entre la 10ª y 12ª semana, se desarrollan los gérmenes de los dientes permanentes.

Fases de la Odontogénesis

Odontogénesis: Formación de la Corona y Raíz Dentaria

Fases del Desarrollo Dentario

1. Banda Epitelial Primaria

Inicia en la sexta semana.

Inducida por el ectomesénquima.

Es una lámina epitelial gruesa que se separa del ectodermo que tapiza la cavidad bucal.

Consta de dos láminas:

  • Vestibular
  • Dentaria
Lámina Vestibular

Prolifera rápidamente, aumenta en grosor.

Las células centrales degeneran formando una hendidura que dará origen al vestíbulo bucal.

Lámina Dentaria

Durante la octava semana se produce una intensa proliferación, que da lugar a los gérmenes Seguir leyendo “Odontogénesis: Formación de la Corona y Raíz Dentaria” »