Archivo de la etiqueta: anatomía vegetal

Anatomía y Fisiología Vegetal: Tejidos, Estructuras y Procesos Vitales

Tejidos Meristemáticos

Los tejidos meristemáticos están formados por células vivas sin especialización, capaces de dividirse y generar nuevos tejidos. Se dividen en meristemos primarios, ubicados en los extremos de tallos y raíces, responsables del crecimiento en longitud, y meristemos secundarios, presentes solo en plantas leñosas, encargados del crecimiento en grosor. Entre estos últimos se encuentran el cámbium, que produce los tejidos conductores (xilema y floema), y el felógeno, que Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Vegetal: Tejidos, Estructuras y Procesos Vitales” »

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas

La Raíz

La raíz es el órgano de la planta especializado en la absorción de agua y sales minerales disueltas, el transporte de estas sustancias a las partes aéreas, el almacenamiento de nutrientes y la sujeción al medio. Se origina a partir de la radícula del embrión, aunque en algunas plantas (monocotiledóneas) la raíz primaria deja de ser funcional y se forman raíces adventicias desde el tallo.

Partes Seguir leyendo “Estructura, Anatomía y Función de la Raíz, Tallo, Hoja, Flor, Fruto y Semilla en Plantas” »

Anatomía Vegetal: Tejidos Fundamentales

Epidermis

La epidermis es la capa más externa del cuerpo vegetal primario y constituye el sistema epidérmico. En histología vegetal, hace referencia a la capa superficial de células que recubre todas las partes del cuerpo primario de la planta: tallos, raíces, hojas, flores, frutos y semillas. Únicamente está ausente en la caliptra y no está diferenciada en los meristemos apicales. Sus paredes externas están cutinizadas, es decir, recubiertas por una sustancia impermeable denominada cutina. Seguir leyendo “Anatomía Vegetal: Tejidos Fundamentales” »

El fascinante mundo de las plantas: Anatomía, fisiología y procesos vitales

Las Plantas

1. Características de una planta:

  • Son organismos autótrofos porque elaboran sus propios alimentos.
  • Sus células están rodeadas de una pared rígida compuesta de celulosa.
  • Tienen estructuras vegetativas para fijar la planta al sustrato y para el sostén, y órganos para captar la luz solar que utilizan en la fotosíntesis.
  • Tienen estructuras reproductoras y pueden propagarse sexual y asexualmente.
  • La mayoría vive en ambientes terrestres, pero algunas viven en el agua.

2. Tallo:

Órgano de Seguir leyendo “El fascinante mundo de las plantas: Anatomía, fisiología y procesos vitales” »

Anatomía y Fisiología Vegetal: Guía Completa

Anatomía y Fisiología Vegetal

Estructura de las Hojas

Las hojas poseen características que les permiten realizar la fotosíntesis con eficacia. Son finas, alargadas y numerosas. El interior de la hoja está formado por:

Parénquima

Tanto el parénquima lagunar como el de empalizada están formados por células con cloroplastos. Estos son más abundantes en el de empalizada, ya que es la zona más iluminada. Las células que forman el parénquima lagunar se localizan en el envés de las hojas, dejando Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Vegetal: Guía Completa” »