Archivo de la etiqueta: anatomía

Nervio Trigémino: Anatomía, Funciones y Articulación Temporomandibular

Nervio Trigémino

El nervio trigémino es un nervio mixto, con predominio de función sensitiva, que controla la musculatura de la masticación y la sensibilidad facial.

Este nervio se compone de un ramo motor y uno sensitivo.

Ramo Sensitivo

Inerva:

  • La mayor parte del cuero cabelludo
  • Los dientes
  • La órbita
  • La cavidad oral y nasal

Ramo Motor

Inerva:

  • Los músculos masticadores
  • Vientre anterior del digástrico
  • Milohioideo
  • Articulación Temporomandibular (ATM)

Origen Real

El origen real del nervio trigémino es el Seguir leyendo “Nervio Trigémino: Anatomía, Funciones y Articulación Temporomandibular” »

Cuestionario de Anatomía con enfoque en sistema nervioso, aparato reproductor y vascular

Aparato Reproductor

Irrigación de genitales masculino y femenino por órganos

Anatomía y Fisiología del Sistema Auditivo y Vestibular

Vías Vestibular y Coclear

Vía Coclear

La cóclea está formada por un tubo enrollado sobre el modiolo con una longitud de 3.6 cm aproximadamente. En el interior de la cóclea se encuentra la lámina espiral, la cual se une al modiolo. Esta cresta posee un agujero denominado agujero en espiral de Rosenthal, que contiene la primera neurona de la vía coclear. Sobre la lámina espiral, la membrana basal y la membrana de Reissner, se encuentra el aparato de Corti en el conducto coclear. La membrana Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Auditivo y Vestibular” »

Anatomía Renal y Genitourinaria: Estructura y Relaciones

Riñones: Anatomía y Función

Los riñones, con un peso aproximado de 170 gramos cada uno, son órganos retroperitoneales y toracoabdominales con forma de haba. Sus dimensiones en adultos son de 10-12 cm de alto, 5-8 cm de ancho y 3-5 cm de espesor.

Configuración Externa

Presentan dos caras: una anterior convexa y una posterior casi plana. Además, tienen dos bordes: uno lateral convexo y uno medial cóncavo, donde se localiza el hilio renal (entrada de la arteria renal y salida de la vena renal Seguir leyendo “Anatomía Renal y Genitourinaria: Estructura y Relaciones” »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía y Funcionamiento

Sexualidad Humana

La sexualidad abarca procesos biológicos y emocionales. En humanos, implica relaciones afectivas que enriquecen la vida. Se experimenta a lo largo de toda la vida, desde la infancia.

Aparato Reproductor Masculino

Compuesto por órganos que producen células sexuales (espermatozoides) y conductos para su expulsión.

Órganos Principales

  • Testículos: Producen espermatozoides y testosterona.
  • Conductos Ejaculadores: Transportan el semen.
  • Pene: Órgano copulador.

Glándulas Accesorias

Anatomía y Fisiología Humana: Cerebro, Corazón, Sistema Digestivo y Más

El Cerebro

Estructura y Función

El cerebro, la parte más grande del encéfalo, se divide en dos hemisferios cerebrales. Está formado por sustancia gris en la parte externa y sustancia blanca en el interior.

La corteza cerebral, con gran desarrollo en mamíferos, se divide en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.

Funciones:

  • Recibe información de los receptores.
  • Analiza la información recibida.
  • Elabora respuestas.
  • Responsable de las funciones superiores.

Estructura Interna

El tálamo, Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Cerebro, Corazón, Sistema Digestivo y Más” »

Anatomía y Fisiología Cardiovascular: Fundamentos para Profesionales de la Salud

Pericardio

Bolsa de tejido conjuntivo que recubre al corazón, prolongándose hasta la salida de los grandes vasos. Existen 2 capas:

  • Externa o Parietal: capa dura de consistencia fibrosa.
  • Interna o Visceral: capa serosa.

Epicardio

Capa de tejido conjuntivo y grasa que recubre el corazón.

Miocardio

Es la capa muscular, más gruesa en los ventrículos, sobre todo en el izquierdo, que en las aurículas.

Endocardio

Capa delgada que recubre las cavidades cardíacas por dentro.

Luz Vascular

Es el espacio por el Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Cardiovascular: Fundamentos para Profesionales de la Salud” »

Anatomía y Fisiología del Riñón y Sistema Digestivo

Riñón: Estructura y Función

Los riñones son órganos vitales que conservan líquidos corporales y electrolitos, además de eliminar desechos metabólicos. Son cruciales para mantener el equilibrio ácido-base. Estos órganos altamente vascularizados reciben aproximadamente el 25% del volumen minuto cardíaco y producen la orina, inicialmente un ultrafiltrado de la sangre.

Corteza y Médula Renal

Corteza

La corteza renal contiene corpúsculos renales (estructuras esfenoidales con una red llamada Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Riñón y Sistema Digestivo” »

Anatomía Muscular de la Pelvis, Muslo, Pierna y Pie

Clasificación de los Músculos de la Pelvis

Región Anterior

  • Psoasiliaco

Región Posterior o Glútea

Plano Profundo

  • Glúteo Menor
  • Pelvistrocantéreos
  • Piramidal o Piriforme
  • Obturador Interno
  • Gémino Inferior
  • Obturador Externo
  • Cuadrado Crural o Cuadrado Femoral

Plano Medio

  • Glúteo Medio

Plano Superficial

  • Glúteo Mayor
  • Tensor de la Fascia Lata

Músculos del Muslo

Región Anterior

  • Cuádriceps
  • Sartorio

Región Interna

  • Aductor Mayor
  • Aductor Menor
  • Aductor Medio
  • Pectíneo
  • Recto Interno

Región Posterior

La Cavidad Bucal: Estructura, Función y Patologías

1. Estructuras de la Cavidad Bucal

1.1. Límites

  • Anterior: Orificio labial y labios
  • Posterior: Istmo de las fauces (comunicación con la faringe)
  • Superior: Paladar
  • Inferior: Lengua y región sublingual
  • Laterales: Mejillas
  • Sistema dentario

1.2. Descripción

1.2.1. Labios

Repliegues cutáneo-mucosos que delimitan el orificio anterior. El labio superior y el inferior se unen por las comisuras labiales. En el interior, los frenillos labiales los unen a la mucosa alveolar.

1.2.2. Vestíbulo

Espacio entre las arcadas Seguir leyendo “La Cavidad Bucal: Estructura, Función y Patologías” »