Archivo de la etiqueta: anatomía

Anatomía y Fisiología del Sistema Urinario Humano

Anatomía del Sistema Urinario

1. Riñones

  • Función: Filtran la sangre para eliminar desechos y exceso de líquidos, formando la orina.
  • Estructura: Cada riñón tiene una corteza (externa) y una médula (interna) que contienen nefronas, las unidades funcionales responsables de la filtración.

2. Uréteres

  • Función: Conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
  • Estructura: Son tubos musculares que utilizan movimientos peristálticos para mover la orina.

3. Vejiga Urinaria

Sistema Digestivo y Respiratorio Humano

Sistema Digestivo

Descripción General

El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos y convertirlos en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células. Está formado por:

  • Tubo digestivo: Un conducto de unos 10 metros de longitud constituido por la boca, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.
  • Glándulas digestivas: Conjunto de glándulas que segregan sustancias necesarias para la degradación de los alimentos. Incluyen las glándulas Seguir leyendo “Sistema Digestivo y Respiratorio Humano” »

Anatomía y Función del Sistema Reproductor Masculino

TESTÍCULO

Los testículos son órganos con actividad endocrina y exocrina. Para desarrollar la última función, requieren una temperatura adecuada (unos grados menos). Principalmente se desarrollan en el techo del abdomen y posteriormente emigran hasta situarse dentro del escroto, entre la ingle y el perineo. El descenso del testículo tiene lugar 3-4 días después del nacimiento.

Configuración: Su forma oscila desde esférica (perro) hasta ovalada. Su tamaño es variable; son pequeños en el Seguir leyendo “Anatomía y Función del Sistema Reproductor Masculino” »

Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Urinario: Anatomía y Fisiología

Sistema Respiratorio

Órganos

Fosas Nasales

Son dos cavidades separadas por un tabique, tapizadas por mucosa provista de glándulas que segregan una sustancia viscosa (moco). En ellas, el aire que ingresa al cuerpo se humedece, calienta y limpia.

Faringe

Por ella pasan tanto el aire como los alimentos. Se conecta con la laringe por medio de la epiglotis, un cartílago localizado en la garganta que permite que el aire pase a la laringe y a los pulmones.

Laringe

Es un órgano tubular que conecta la faringe Seguir leyendo “Sistemas Respiratorio, Circulatorio y Urinario: Anatomía y Fisiología” »

El Sistema Respiratorio y Urinario: Anatomía, Fisiología y Trastornos

El Sistema Respiratorio

Vías Respiratorias

Vías Respiratorias Superiores

Las vías respiratorias superiores son la nariz y boca, faringe y laringe. La nariz y boca son las vías de entrada del aire. La faringe es una cavidad común a las vías digestivas y respiratorias. La laringe es una cavidad cartilaginosa con forma de embudo, que se cierra por la epiglotis y en la que se encuentran las cuerdas vocales.

Vías Respiratorias Inferiores

Las vías respiratorias inferiores son la tráquea, los bronquios Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio y Urinario: Anatomía, Fisiología y Trastornos” »

El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Función y Enfermedades

El Sistema Respiratorio

Los órganos que componen el aparato respiratorio funcionan como abastecedores y distribuidores de aire, a excepción de los alvéolos, donde se realiza el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono entre los tejidos y los capilares sanguíneos.

Nariz (Fosas Nasales)

El interior es hueco y está dividido por el tabique nasal en dos mitades o fosas nasales.

En la parte lateral de cada fosa hay tres cavidades que forman los cornetes.

Los senos paranasales son unos espacios Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Función y Enfermedades” »

Anatomía y función del sistema digestivo: Estómago, Duodeno e Intestino

Estómago

Tiene forma de “bota” de beber. Va del esófago, esfínter cardias (D10-11) hasta el duodeno, esfínter píloro (L2). FASCIA DE TOLD: le sujeta por la parte dorsal y superior al PERITONEO PARIETAL.

Sistematización

El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y glándulas accesorias (glándulas salivales, gástricas e intestinales). Para que se produzca la digestión, hay tres procesos: insalivación, masticación y deglución.

Estómago

Pepsina: enzima que comienza la digestión de las proteínas.

Ácido clorhídrico: activa la pepsina, favorece su acción al facilitar la disgregación de fibras del Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano” »

Los tejidos de las plantas y los animales: una guía completa

Los tejidos de las plantas

Un tejido es un conjunto de células especializadas que realizan una función concreta en los organismos pluricelulares. En las plantas, los tejidos se encargan de funciones como la nutrición, el almacenamiento, el crecimiento, el sostén, la protección y la conducción.

Las diferentes partes de una planta, como la raíz, el tallo, las hojas o las flores, pueden estar constituidas por varios tipos de tejidos.

Meristemos

Los meristemos son los tejidos responsables del crecimiento Seguir leyendo “Los tejidos de las plantas y los animales: una guía completa” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio

El Sistema Digestivo

Órganos del Sistema Digestivo

Boca: Entrada de los alimentos al tubo digestivo. En ella se encuentran los dientes que cortan, trituran y muelen los alimentos que comemos. Los movimientos de la lengua mezclan los alimentos con la saliva y forman el bolo alimenticio.

Faringe: Conducto común a los sistemas respiratorio y digestivo, que conduce el bolo alimenticio hacia el esófago. Un repliegue llamado epiglotis tapa las vías respiratorias mientras tragamos, impidiendo que los Seguir leyendo “El Sistema Digestivo y Respiratorio” »