Archivo de la etiqueta: anatomía

Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función

El Sistema Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo

El aparato digestivo está formado por dos componentes principales: 1) un largo tubo llamado tubo digestivo, y 2) las glándulas asociadas a este tubo, conocidas como glándulas anejas.

Función Principal del Sistema Digestivo

La función del aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las Seguir leyendo “Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función” »

Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio

Función de la Nutrición y Aparatos Implicados

La nutrición es una función vital que involucra a cuatro sistemas principales:

  • Digestivo: Se encarga de la ingesta, digestión y absorción de nutrientes.
  • Respiratorio: Incorpora el oxígeno (O2) y elimina el dióxido de carbono (CO2).
  • Circulatorio: Distribuye los nutrientes y recoge las sustancias de desecho.
  • Excretor: Elimina las sustancias de desecho a través del sistema urinario, el sudor y los pulmones (CO2).

Aparato Digestivo: Anatomía y Fisiología

Anatomía

El Seguir leyendo “Nutrición Humana: Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Traumatismos Cerrados: Anatomía, Fisiología y Tratamiento del Aparato Locomotor

Introducción a la Anatomía y Fisiología del Aparato Locomotor (A.L.)

Las funciones del A.L. son las siguientes:

  • Protección y sujeción de los órganos internos.
  • Permitir la movilidad y el desplazamiento.
  • Realización de trabajos mecánicos.

Los componentes tisulares básicos del A.L. son: huesos, músculos y articulaciones.

Los Huesos

El hueso es un tejido especializado que pertenece al tejido conectivo o conjuntivo, es un tejido vivo que cumple muchas funciones. Las células son de dos tipos: células Seguir leyendo “Traumatismos Cerrados: Anatomía, Fisiología y Tratamiento del Aparato Locomotor” »

Anatomía Ósea Humana: Estructura y Funciones del Esqueleto

  1. El periostio es una membrana que:

    d) Todas las anteriores

  2. Se denomina diáfisis en un hueso largo:

    a) La porción central de un hueso

  3. Es un hueso largo:

    d) Ninguna de las anteriores

  4. Presenta cavidad medular:

    a) Húmero

  5. Pertenece al esqueleto axial:

    1) El cráneo 2) El tórax

    b) 1,2

  6. Los huesos cumplen funciones de:

    1) Apoyo del cuerpo 2) Protección estructuras vitales 3) Depósito de sales

    c) 1,2,3

Cráneo

  1. El tabique nasal se forma en parte por:

    1) Lámina perpendicular del etmoides 2) Hueso vómer

    c) 1,2

  2. Hueso maxilar Seguir leyendo “Anatomía Ósea Humana: Estructura y Funciones del Esqueleto” »

Vocabulario Esencial: Cuerpo Humano y Vestimenta

Cuerpo Humano

  • abdomen m. abdomen
  • aixella f. axila, sobaco
  • anou del coll f. nuez del cuello
  • anus m. ano
  • apèndix m. apéndice
  • arrel f. raíz
  • artell: nudillo
  • artèria f. arteria
  • avantbraç m. antebrazo
  • barbeta f. barbilla
  • bescoll: cogote, nuca
  • bessons m. pl. gemelos
  • bíceps m. bíceps
  • boca f. boca
  • braç m. brazo
  • bronqui m. bronquio
  • bufeta f. vejiga
  • cabells m. pl. cabello
  • cama f. pierna
  • campaneta: campanilla
  • canella f. caño
  • cap m. cabeza
  • cara f. cara
  • cartílag: cartílago
  • cella f. ceja
  • cervell m. cerebro
  • clau m. colmillo
  • clavícula Seguir leyendo “Vocabulario Esencial: Cuerpo Humano y Vestimenta” »

Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas

El Sistema Digestivo: Un Viaje por la Transformación de Alimentos

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Inicio de la Digestión: La Boca y el Bolo Alimenticio

En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos Seguir leyendo “Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas” »

Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada

  • Ubicación y función:
    La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad.
  • Estructura y capas:
    La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Características y Funciones del Tejido Epitelial y Conectivo en la Biología Humana

Tejido epitelial

ls epitelios son asociaciones celulares cerradas q cubren súperficíes externas,internas o q tapizan órganos uecos.

Características generales

asociación d células muy juntas q forman laminas.Apenas poseen espacio intercelular.Adyacente siempre al tejido conectivo:
No vasos saguineos à conectivo xa nutrirse.Base d ls epitelios s forma
1a lamina basal delgasa a través d la cual ls células epiteliales están unidas al tejido conectivo,subepitelial.

lamina basal + lamina d tejido Seguir leyendo “Características y Funciones del Tejido Epitelial y Conectivo en la Biología Humana” »

Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Ciclo Menstrual y Gestación

Anatomía del Aparato Reproductor Femenino

Diferenciación Sexual

Estado indiferenciado: De la 3ª a la 6ª semana de gestación, ambos sexos comparten las mismas estructuras.

Gónada indiferenciada: A partir de la 7ª semana de gestación, la clave del dimorfismo sexual reside en la carga genética que aporta el espermatozoide. El cromosoma Y, en su brazo corto, codifica el gen SRI, que produce la proteína del factor determinante testicular, la cual promueve el desarrollo del testículo. Una mutación Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino: Ciclo Menstrual y Gestación” »

Estructura y Función del Corazón y Pulmones

Cavidades y Válvulas Cardíacas

El corazón está dividido por un tabique. Cada mitad se compone de una aurícula y un ventrículo.

Las aurículas son las dos cavidades superiores del corazón y están separadas entre sí por el tabique interauricular. En cambio, los ventrículos son las cavidades inferiores del corazón y están separadas entre sí por el tabique interventricular.

Aurícula Derecha (AD)

En ella desembocan las venas cava superior e inferior, son los colectores de la sangre venosa de Seguir leyendo “Estructura y Función del Corazón y Pulmones” »