Archivo de la etiqueta: anatomía

Funcionamiento y Cuidado de los Sistemas Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

El sistema digestivo se encarga de extraer los nutrientes de los alimentos para incorporarlos al organismo. Sus funciones principales son:

  • Ingestión: Toma de alimentos.
  • Digestión: Descomposición mecánica y química de los alimentos en sustancias más simples (nutrientes y sustancias no absorbibles).
  • Absorción: Paso de los nutrientes del tubo digestivo a la sangre o la linfa.
  • Egestión: Eliminación de las sustancias no absorbidas.

Anatomía del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo

Comienza Seguir leyendo “Funcionamiento y Cuidado de los Sistemas Digestivo y Respiratorio” »

Anatomía de cabeza y cuello: inervación, irrigación y musculatura

Anatomía de Cabeza y Cuello

Cuero Cabelludo

Capas del Cuero Cabelludo

  1. Piel
  2. Tejido celular subcutáneo (TCS)
  3. Aponeurosis y músculo occipitofrontal
  4. Tejido celular subaponeurótico (TCL)

Inervación

La inervación sensitiva, de adelante hacia atrás, se da por las ramas del nervio trigémino (oftálmico [nervio frontal interno y supraorbitario], maxilar inferior [nervio auriculotemporal]), plexo cervical (rama mastoidea) y ramas posteriores de nervios cervicales (occipital mayor y tercer occipital).

Irrigación

Se Seguir leyendo “Anatomía de cabeza y cuello: inervación, irrigación y musculatura” »

El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso

1. Digestión Bucal

1.a) La digestión bucal: Es la fase inicial del proceso digestivo. Se lleva a cabo en la boca e involucra procesos mecánicos y fisicoquímicos que transforman los alimentos en el bolo alimenticio.

1.b) Masticación: En este proceso intervienen:

  • Los dientes: Dividen los alimentos.
  • Los músculos masticadores: Proporcionan la fuerza.
  • La mandíbula ósea inferior: Actúa como pinza contra la mandíbula superior.

1.c) Los dientes: Son piezas duras implantadas por su raíz en cavidades Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso” »

Sistema Reproductor Humano: Anatomía, Fisiología y Salud Sexual

Sistema Reproductor Humano

Anatomía del Aparato Reproductor

Aparato Reproductor Femenino

  • Gónadas femeninas: Son los ovarios (situados en la cavidad abdominal y unidos al útero mediante un ligamento). En cada ovario se observa una médula y una corteza que posee abundantes folículos, en cuyo interior se encuentran los ovocitos. En los ovarios se producen las células sexuales femeninas (óvulos) y las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona).
  • Conductos Genitales:

Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Clasificación

Clasificación de los Tejidos

Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica. Las células que forman los tejidos están rodeadas de una sustancia llamada “Matriz extracelular”.

Tipos de tejidos:

  1. Tejido epitelial: Recubre las superficies, tapiza las cavidades y forma las glándulas del organismo.
  2. Tejido conectivo: Subyace, rodea y sostiene los otros tres tejidos básicos en estructura y función.
  3. Tejido muscular: Compuesto de células Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Clasificación” »

Exploración de los Tejidos Humanos: Un Viaje al Interior del Cuerpo

Clasificación de los Tejidos

Los tejidos humanos se componen de un conjunto de células similares que desempeñan una función específica. Las células que forman los tejidos están rodeadas de una sustancia llamada “Matriz extracelular”.

Tipos de tejidos:

  1. Tejido epitelial: Recubre las superficies, tapiza las cavidades y forma las glándulas del organismo.
  2. Tejido conectivo: Subyace, rodea y sostiene los otros 3 tejidos básicos en estructura y función.
  3. Tejido muscular: Compuesto de células contráctiles. Seguir leyendo “Exploración de los Tejidos Humanos: Un Viaje al Interior del Cuerpo” »

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo

Las sencillas moléculas, llamadas monómeros (como glucosa, aminoácidos, glicerina, ácidos grasos), y las más complejas, o polímeros (como almidón, proteínas, grasas), constituyen los alimentos.

Las enzimas digestivas que actúan sobre los siguientes alimentos se denominan:

  • Almidón: Amilasa
  • Grasas: Lipasas
  • Proteínas: Proteasas

El aparato digestivo tiene como función transformar los alimentos mediante acciones mecánicas (el alimento se Seguir leyendo “Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo: Un Recorrido Completo” »

Estructura y Función de Tejidos y Órganos Humanos: Una Revisión Detallada

1. Cubiertas Dentales

Epitelio Dental Reducido

  • Es una capa resultante de la fusión de las capas del órgano del esmalte: interna o ameloblástica, epitelio externo y retículo estrellado.
  • Los ameloblastos, terminada su función, desarrollan hemidesmosomas y una membrana basal que recubre el esmalte.
  • Forma parte de la unión dento-gingival, es decir, la parte de la encía que mira al diente, formando también parte del periodonto.
  • Cuando comienza la erupción, hay una pequeña capa de tejido conjuntivo Seguir leyendo “Estructura y Función de Tejidos y Órganos Humanos: Una Revisión Detallada” »

Compendio de Preguntas y Respuestas Clave sobre Anatomía y Fisiología Humana

Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presenta una serie de preguntas de opción múltiple y verdadero/falso, junto con sus respuestas correctas, para repasar conceptos fundamentales de anatomía y fisiología humana.

Aparato Digestivo

51. Con respecto al intestino delgado, señale la correcta:

c) Su función principal es la absorción de nutrientes.

72. El esófago se comunica con el estómago a través de:

c) Cardias.

84. Con respecto al aparato digestivo, marque Seguir leyendo “Compendio de Preguntas y Respuestas Clave sobre Anatomía y Fisiología Humana” »

El Corazón y el Sistema Circulatorio: Funciones y Estructura

El Corazón y el Sistema Circulatorio

1. El corazón es el órgano musculoso del tamaño aproximado de un puño, encargado de impulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos. Las paredes del corazón están formadas por tejido muscular, llamado miocardio, responsable de la contracción involuntaria del mismo. El interior del corazón está dividido en 2 partes separadas por un tabique musculoso. Cada una de estas consta de dos cámaras comunicadas entre sí: una superior o aurícula y una inferior Seguir leyendo “El Corazón y el Sistema Circulatorio: Funciones y Estructura” »