Archivo de la etiqueta: anatomía

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje desde el Bocado hasta el Nutriente

El Sistema Digestivo Humano

Para llevar a cabo la nutrición, trabajan de forma coordinada cuatro sistemas: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

Funciones de los Sistemas en la Nutrición

Anatomía de las Fosas del Cráneo y Cavidades Asociadas

Fosa Temporal

Depresión plana en forma de abanico. Formada por el hueso cigomático, frontal, esfenoides, temporal y parietal. Establece la comunicación entre la zona lateral del cráneo y la cara. Contiene el músculo temporal, la aponeurosis del músculo, vasos y nervios.

Límites

Compendio de terminología médica fundamental

Anatomía y Fisiología

Anatomía: Ciencia que estudia la forma y estructura externa de los seres vivos, especialmente del cuerpo humano.

Fisiología: Ciencia que estudia las funciones de los seres orgánicos (fisio = naturaleza).

Célula: Es la unidad funcional de los seres vivos.

Prefijos y Sufijos Médicos

A continuación, se presenta una lista de prefijos y sufijos comunes en terminología médica:

Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo

Anatomía del Aparato Digestivo

Esófago

Conducto muscular que se extiende desde la orofaringe al estómago. Recorre la parte inferior del cuello desde la 6ª vértebra cervical, situándose entre la tráquea y la columna vertebral; continúa por dentro de la cavidad torácica en la parte posterior del mediastino; y al final atraviesa el diafragma por el hiato esofágico, penetrando en la cavidad abdominal, donde se continúa con el estómago a la altura de la 11ª vértebra dorsal. Mide unos 25 cm, Seguir leyendo “Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo” »

Anatomía y Funciones de la Cabeza Humana

Anatomía de la Cabeza

La cabeza es la parte cefálica del cuerpo, compuesta por dos regiones principales: el cráneo (superior y posterior) y la cara (ventral y caudal), también conocida como neurocráneo.

Cráneo

El cráneo es una caja ósea que protege y contiene el encéfalo.

Hueso Frontal

Ubicación: ventral medial cefálico. Forma: plana. Histología: diploide.

Partes: borde supraorbitario (limita angular entre las porciones escamosas y orbitaria), orificio supraorbitario (para el paso de nervio Seguir leyendo “Anatomía y Funciones de la Cabeza Humana” »

Exploración de los Sentidos Humanos: Una Mirada a la Vista, el Oído y el Gusto

Los Sentidos Humanos

Los órganos de los sentidos son receptores específicos que captan sensaciones del exterior y las transmiten al sistema nervioso central. Estos receptores contienen células especializadas en detectar las variaciones ambientales.

Tipos de Receptores Sensoriales

Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana

Aparatos Implicados en la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo:

  • Aparato digestivo: se encarga de digerir los alimentos y convertirlos en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.
  • Aparato respiratorio: se ocupa del intercambio de gases. Aporta oxígeno (O2) y elimina dióxido de carbono (CO2).
  • Aparato circulatorio: se hace cargo, a través de la sangre, del transporte del oxígeno Seguir leyendo “Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana” »

Huesos del Cráneo: Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Cigomático y Maxilar Superior

Huesos del Cráneo: Una Descripción Detallada

Hueso Parietal

El hueso parietal es un hueso del cráneo, plano, par, de forma cuadrilátera, con dos caras (interna o endocraneal y externa o exocraneal), y cuatro bordes con sus respectivos ángulos.

Se encuentra cubriendo la porción superior y lateral del cráneo, por detrás del frontal, por delante del occipital y montado sobre el temporal y el esfenoides. Ambos huesos parietales se articulan a través de una línea media: la sutura sagital.

El término Seguir leyendo “Huesos del Cráneo: Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Cigomático y Maxilar Superior” »

Funcionamiento y Cuidado de los Sistemas Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

El sistema digestivo se encarga de extraer los nutrientes de los alimentos para incorporarlos al organismo. Sus funciones principales son:

  • Ingestión: Toma de alimentos.
  • Digestión: Descomposición mecánica y química de los alimentos en sustancias más simples (nutrientes y sustancias no absorbibles).
  • Absorción: Paso de los nutrientes del tubo digestivo a la sangre o la linfa.
  • Egestión: Eliminación de las sustancias no absorbidas.

Anatomía del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo

Comienza Seguir leyendo “Funcionamiento y Cuidado de los Sistemas Digestivo y Respiratorio” »

Anatomía de cabeza y cuello: inervación, irrigación y musculatura

Anatomía de Cabeza y Cuello

Cuero Cabelludo

Capas del Cuero Cabelludo

  1. Piel
  2. Tejido celular subcutáneo (TCS)
  3. Aponeurosis y músculo occipitofrontal
  4. Tejido celular subaponeurótico (TCL)

Inervación

La inervación sensitiva, de adelante hacia atrás, se da por las ramas del nervio trigémino (oftálmico [nervio frontal interno y supraorbitario], maxilar inferior [nervio auriculotemporal]), plexo cervical (rama mastoidea) y ramas posteriores de nervios cervicales (occipital mayor y tercer occipital).

Irrigación

Se Seguir leyendo “Anatomía de cabeza y cuello: inervación, irrigación y musculatura” »