Archivo de la etiqueta: anelidos

Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos

Poríferos (Esponjas)

Los poríferos, comúnmente conocidos como esponjas, son animales acuáticos, principalmente marinos, que viven adheridos al fondo o a cualquier objeto sumergido. Pueden medir desde unos milímetros hasta un metro. Su cuerpo está perforado por miles de poros inhalantes, por los que penetra el agua, que luego sale por un orificio superior llamado ósculo. Poseen dos capas de células que contienen células libres (amebocitos) con función esquelética. La capa interna posee Seguir leyendo “Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos” »

Nematodos y Anélidos: Características, Clasificación y Patologías

Nematodos: Características, Clasificación y Patologías

Características Generales de los Nematodos

  • Gusanos redondos.
  • Cuerpo sin segmentación, alargado, con cutícula resistente y tubo digestivo completo. Son animales pluricelulares.
  • Se encuentran en gran abundancia, pueden ser de vida libre en el agua, suelo y parásitos de animales y plantas.
  • Pueden alcanzar 1 metro de longitud y sus huevos son resistentes a las condiciones del medio ambiente.

Características Relevantes

Anélidos, Artrópodos, Bivalvos, Clitelados, Crustáceos y Ecdisozoos: Características y Adaptaciones

Anélidos

Cuerpo con tres regiones: prostomio, tronco (segmentado) y pigidio. El tronco está metamerizado, formado por segmentos, donde el primero es el peristomio. Los segmentos están separados externamente por una constricción que coincide con un septo interno. La boca es ventral y se encuentra entre el prostomio y el peristomio. El ano es terminal, en el pigidio. Crecimiento por la parte terminal.

Pared del cuerpo:

Introducción a la Biodiversidad y Nutrición en Plantas: Un Viaje por los Phyla y la Absorción de Nutrientes

Phylum Cnidarios: Un Viaje por el Reino Animal

Características Generales

Los cnidarios poseen un cuerpo en forma de saco abierto al exterior. La abertura al exterior constituye la boca, que comunica con la cavidad gastrovascular. Son acuáticos y presentan dos formas biológicas: una sedentaria llamada pólipo y otra flotante, llamada medusa.

Phylum Platelmintos: Los Gusanos Planos

Simetría Bilateral

Los platelmintos presentan simetría bilateral y se les conoce como gusanos planos.

Phylum Nematodos: Seguir leyendo “Introducción a la Biodiversidad y Nutrición en Plantas: Un Viaje por los Phyla y la Absorción de Nutrientes” »

Sistemas Digestivo y Circulatorio en Animales

Poríferos

Las **esponjas** poseen una pared perforada por poros inhalantes por los que el agua con partículas entra a una cavidad general llamada atrio, este está recubierto por unos coanocitos que con los movimientos de su flagelo llevan a cabo la digestión intracelular. Las esponjas expulsan el agua con los productos de desecho por un orificio llamado ósculo.

Cnidarios

Tienen un único orificio que hace lo mismo de boca que de ano. En él se encuentran los tentáculos, que crean corrientes de Seguir leyendo “Sistemas Digestivo y Circulatorio en Animales” »