Archivo de la etiqueta: anestesia general

Fármacos Anestésicos Generales: Tipos, Mecanismos y Fases

Fármacos Anestésicos Generales

La anestesia general es un estado reversible de depresión del Sistema Nervioso Central, caracterizado por pérdidas de la conciencia (hipnosis), de la sensibilidad (analgesia), de la actividad refleja (protección neurovegetativa) y de la motilidad (relajación muscular). De todos estos efectos, son esenciales la analgesia, la pérdida de reflejos y la relajación muscular, hasta el punto de que existen técnicas quirúrgicas en las que el paciente permanece plenamente Seguir leyendo “Fármacos Anestésicos Generales: Tipos, Mecanismos y Fases” »

Tipos de Anestesia y Fármacos Asociados: Usos, Efectos y Dosis

Tipos de Anestesia y Fármacos Asociados

Anestesia Local

Bloquea la sensibilidad de una zona específica inhibiendo la conductancia nerviosa.

Anestesia Locorregional

Suprime la sensibilidad de una región o de uno o varios miembros. Puede ser:

  • Troncular: afecta a un plexo o nervio periférico.
  • Raquídea: incluye la epidural, intradural, caudal y combinada.

Anestesia General

Produce inconsciencia mediante la administración de fármacos por vía endovenosa, inhalatoria o ambas.

Fármacos Utilizados en Anestesia Seguir leyendo “Tipos de Anestesia y Fármacos Asociados: Usos, Efectos y Dosis” »

Anestesia General y Local: Tipos, Técnicas y Cuidados de Enfermería

Anestesia

Definición

El manejo del dolor es sin duda uno de los objetivos principales en cirugía. Constituye la pérdida de la sensibilidad limitada o total del organismo o de un área del mismo, con o sin pérdida de conciencia.

Anestesia General

Definición

Estado transitorio, reversible de depresión del SNC, inducido por drogas específicas y caracterizado por inconciencia, amnesia, pérdida de la motilidad, sensibilidad y reflejos.

Efectos Principales