Archivo de la etiqueta: Animales

Sistemas de Respiración, Circulación, Excreción y Nervioso en Animales

Respiración Branquial

Animales que viven en medios acuáticos, donde la concentración de O2 es baja, desarrollan branquias. Hay dos tipos:

  • Branquias externas: Expansiones del tegumento hacia el exterior muy replegadas y capilarizadas.
  • Branquias internas: Repliegues endodérmicos muy capilarizados.

Distintos tipos estructurales:

  • Branquias ciliadas de los moluscos (movimiento de cilios que garantiza la ventilación).
  • Branquias septales (peces cartilaginosos).
  • Branquias operculares (peces óseos).

Respiración Seguir leyendo “Sistemas de Respiración, Circulación, Excreción y Nervioso en Animales” »

El Fascinante Mundo de las Plantas y los Animales: Una Guía Completa

El Reino Animal

Poríferos

La mayoría de las especies de poríferos son marinas. Su cuerpo es un simple saco con dos capas de células. El interior, la cavidad gastrular o atrio, se abre al exterior por un orificio exhalante, llamado ósculo, por donde se emiten los desechos, arrastrados por el agua. La pared corporal está atravesada por poros que dan paso a un sistema de canales donde circula el agua. Las células de la pared tienen distintas funciones. La superficie externa está formada por células Seguir leyendo “El Fascinante Mundo de las Plantas y los Animales: Una Guía Completa” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales

El Proceso Digestivo

El proceso digestivo se produce en el aparato digestivo, que se divide en las siguientes etapas:

  • Ingestión: Corresponde a la entrada de alimentos al organismo a través de la boca en la mayoría de los animales.
  • Digestión: Transforma los alimentos en moléculas más sencillas para que puedan ser aprovechadas por las células.
  • Absorción: Las moléculas atraviesan las paredes del tubo digestivo para incorporarse a todas las células del organismo.
  • Egestión: Es el proceso de eliminación Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Nutrición en Animales” »

Biodiversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Biodiversidad

Concepto de Biodiversidad

El término biodiversidad encierra una idea importante y compleja de cómo es la vida que resulta difícil de definir con precisión. Por eso, para explicar mejor su significado, los científicos suelen diseccionar la biodiversidad en tres componentes: especies, genes y ecosistemas.

Intercambio Gaseoso en Animales: Una Guía Completa

Intercambio Gaseoso en Animales

Diversidad en los Sistemas Respiratorios

El intercambio gaseoso es un proceso vital para la obtención de energía en los animales. A lo largo de la evolución, diferentes grupos han desarrollado mecanismos especializados para obtener oxígeno (O2) y liberar dióxido de carbono (CO2).

1. Respiración Cutánea

Este tipo de respiración se da en animales con piel fina, húmeda y permeable, como algunos anélidos, larvas de artrópodos y anfibios. La piel debe estar irrigada Seguir leyendo “Intercambio Gaseoso en Animales: Una Guía Completa” »

Intercambio Gaseoso en Animales: Tipos y Adaptaciones

Aparato Respiratorio

Intercambio Gaseoso en los Diferentes Grupos Animales

1. Respiración Cutánea

Se da en algunos seres como los anélidos, algunos artrópodos (sus larvas) y anfibios. Las condiciones para este tipo de respiración son: piel muy fina y permeable, piel humedecida, numerosos capilares sanguíneos y piel no cubierta de caparazón.

2. Difusión

Se da en animales más sencillos, por ejemplo, esponjas y celentéreos. Consiste en el paso de gases desde donde hay más concentración (O2) Seguir leyendo “Intercambio Gaseoso en Animales: Tipos y Adaptaciones” »

Clasificación y Conservación de la Biodiversidad Animal

Clasificación de los Animales

Principales Tipos de Animales Invertebrados

2.1 Filo Poríferos o Espongiarios

Animales diblásticos que no presentan verdaderos órganos. La pared del cuerpo está atravesada por numerosos orificios por donde penetra el agua. Tienen forma de saco, con una sola cavidad interior que comunica al exterior por una abertura, el ósculo. En el interior presentan células con un collarete y un flagelo (coanocitos). Poseen un esqueleto en la pared del cuerpo, formado por piezas Seguir leyendo “Clasificación y Conservación de la Biodiversidad Animal” »

Hongos, Plantas y Animales: Clasificación y Características

HONGOS: Tanto unicelulares como multicelulares poseen pared de quitina, un polisacárido. En los hongos multicelulares, el cuerpo vegetativo que se alimenta es un micelio compuesto por filamentos en forma de tubo, hifas. Nutrición: Es heterótrofa y obtiene alimento por absorción directa del medio. Pueden ser:

El Sistema Nervioso en Animales

Evolución del Sistema Nervioso

En animales complejos, la capacidad de sobrevivir depende de un sistema nervioso que monitorea las condiciones tanto internas como externas. Esto permite realizar cambios apropiados para mantener la homeostasis.

Organización Nerviosa de los Invertebrados

Los animales simples (esponjas) poseen un nivel celular de organización y pueden responder a los estímulos. Las hidras, que son cnidarios con organización a nivel tisular, pueden contraer y extender sus cuerpos, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso en Animales” »

Histología Animal y Vegetal

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos o Embrionarios

Estos tejidos no están especializados y son responsables del crecimiento de la planta. Se dividen en:

  • Meristemos Apicales: Responsables del crecimiento en longitud (primario). Se localizan en el extremo de la raíz y el tallo.
  • Meristemos Laterales: Responsables del crecimiento en grosor (secundario). Se encuentran en toda la planta y existen dos tipos: