Archivo de la etiqueta: Animales

Histología y Fisiología Vegetal y Animal

Histología y Fisiología Vegetal

Estomas

Se encuentran en la epidermis de las células vegetales y son abundantes en el envés de las hojas. El CO2 penetra por difusión en las células en las que se va a realizar la fotosíntesis y el O2 se libera como producto de este proceso. Un estoma es una abertura bordeada por dos células oclusivas que, mediante cambios de turgencia, controlan la apertura o cierre del orificio estomático. Cuando aumenta la turgencia, el orificio se abre, ya que al hincharse Seguir leyendo “Histología y Fisiología Vegetal y Animal” »

Guía completa sobre la receta veterinaria en España

Receta Veterinaria en España

Introducción

Este documento ofrece una guía completa sobre la receta veterinaria en España, incluyendo información sobre su formato, contenido, prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios.

Tipos de Recetas Veterinarias

Soporte en papel:

  • Tendrá un sistema de comunicación unificado.
  • Modelo único para todo el territorio nacional.
  • Incluirá su identificación como ROE (Receta Oficial Electrónica).

ROE de cumplimentación informatizada:

Sistema Digestivo en Invertebrados: Una Guía Completa

Sistema Digestivo

Se encarga del procesamiento de los alimentos en 4 etapas sucesivas: ingestión, digestión, absorción y egestión. Según su grado de desarrollo evolutivo, el sistema digestivo puede ser incompleto, más primitivo, o completo, más evolucionado:

Sistema Digestivo Incompleto

Es una estructura poco evolucionada con forma de saco, que posee un único orificio que sirve de boca (entrada) y ano (salida). Un ejemplo es la cavidad gastrovascular de los cnidarios y platelmintos, que posee Seguir leyendo “Sistema Digestivo en Invertebrados: Una Guía Completa” »

Excreción de desechos y regulación interna en animales

Eliminación de los productos de desecho: la excreción

Puede ser expulsada las sustancias nitrogenadas de 3 formas diferentes:

  • El amoniaco en forma de sales amónicas es el producto nitrogenado final de los animales que viven en el medio acuático, ya que disponen de gran cantidad de agua para diluirlo y expulsarlo con rapidez. Estos animales se denominan amoniotélicos.
  • En los animales terrestres, el amoniaco, tóxico, es transformado en las células del hígado en ácido úrico (animales uricotélicos) Seguir leyendo “Excreción de desechos y regulación interna en animales” »

Nutrición, Circulación, Respiración y Sistema Nervioso en Animales

La Nutrición

La nutrición es el proceso mediante el cual los animales obtenemos los alimentos de la alimentación, y constituye el paso previo a la nutrición, que es el conjunto de procesos relacionados con la transformación de los alimentos en nutrientes y su utilización por parte de las células. A partir de los nutrientes, las células obtienen energía para llevar a cabo las funciones vitales, y materia para formar estructuras.

1. Transformación del alimento en nutrientes

La transformación Seguir leyendo “Nutrición, Circulación, Respiración y Sistema Nervioso en Animales” »

El Fascinante Mundo de los Invertebrados: Características, Tipos y Adaptaciones

Los Invertebrados

Los invertebrados presentan una gran variedad de formas. Son organismos eucariotas y pluricelulares, tienen órganos e incluso aparatos y sistemas. Su cuerpo tiende a presentar simetría, que puede ser bilateral o radial.

Los animales son organismos heterótrofos. La mayoría pueden desplazarse y tienen sistema nervioso y órganos de los sentidos, que tienden a agruparse en una cabeza diferenciada. Esto se llama cefalización.

Se reproducen sexualmente; la mayoría son unisexuales. Seguir leyendo “El Fascinante Mundo de los Invertebrados: Características, Tipos y Adaptaciones” »

Función de Relación y Reproducción en Seres Vivos

Función de Relación en los Seres Vivos

1. Función de Relación: Los organismos desarrollan la capacidad de relación, la facultad de recibir estímulos tanto internos como externos. La respuesta a estos estímulos puede ser muy variada: segregar sustancias químicas, cambios metabólicos, activar la reproducción o división celular o realizar estrategias de protección gracias al aparato locomotor.

2. Relación en las Plantas:

Los vegetales se relacionan con el medio recibiendo estímulos:

– Recepción Seguir leyendo “Función de Relación y Reproducción en Seres Vivos” »

Reproducción y Relación en Seres Vivos

Reproducción en Seres Vivos

La reproducción origina nuevos individuos semejantes a ellos y garantiza la supervivencia de las especies. Todos los seres vivos se reproducen.

Reproducción en Animales

Reproducción Asexual

Los nuevos individuos se originan por células no reproductivas.

Sistema Nervioso en Animales

El Sistema Nervioso en Animales

3 EL SISTEMA NERVIOSO ANIMALES INVERTEBRADOS

Red Difusa o Reticular

Es muy primitivo, propio de cnidarios, consiste en una red de neuronas bipolares o multipolares situadas en la pared del cuerpo. Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos en ambos sentidos formando plexos nerviosos de conducción difusa.

Anular o Radial

Característico de los equinodermos como erizos y estrellas. Consiste en una vía nerviosa en forma de aro, denominada anillo nervioso del que parten Seguir leyendo “Sistema Nervioso en Animales” »

Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características

Los Tejidos:

Vegetales:


-Tejidos meristematicos (permiten el crecimiento) Sus células son pequeñas con una pared celular delgada, núcleo grande y sin espacios intercelulares. Primarios: Crecimiento longitud, formación de floema y xilema prim (los mas import apicales)  Secundarios: Crecimiento en grosos: Cámbium (internamente y forma xilema y floema secund) Felogeno ( exterior origina tej suberoso; interior parénquima cortical)


-Tejidos adultos:

Parenquimaticos:


desempeñan distintas funciones: Seguir leyendo “Los Tejidos Animales y Vegetales: Tipos, Funciones y Características” »