Archivo de la etiqueta: anticuerpos

Respuestas Inmunitarias y Aplicaciones Biotecnológicas de las Bacterias

Respuesta Inmune Primaria y Secundaria

La primera vez que un antígeno penetra en un organismo, el sistema inmune desencadena una respuesta inmune primaria. Esta respuesta es poco intensa y poco duradera, alcanzando su máximo a los 10-15 días de la entrada del antígeno y luego disminuye. En esta respuesta intervienen especialmente las inmunoglobulinas M (IgM).

Si el mismo antígeno vuelve a penetrar posteriormente en el organismo, se produce una respuesta inmune secundaria. Esta respuesta es más Seguir leyendo “Respuestas Inmunitarias y Aplicaciones Biotecnológicas de las Bacterias” »

Proteínas: Funciones Esenciales, Tipos y su Importancia en el Organismo

Funciones y Tipos de Proteínas: Estructura, Movimiento y Señalización

Las proteínas mensajeras, similar a algunos tipos de hormonas, transmiten señales para coordinar procesos biológicos entre células, tejidos y órganos. Además, estas proteínas proporcionan estructura y soporte a las células y, a mayor escala, permiten el movimiento del cuerpo.

El consumo de proteínas en la dieta es fundamental para ayudar al cuerpo a reparar y producir células nuevas. La proteína también es crucial Seguir leyendo “Proteínas: Funciones Esenciales, Tipos y su Importancia en el Organismo” »

Defensa Inmunológica: Mecanismos y Tipos de Inmunidad

Inmunidad y el Sistema Inmune

Inmunidad: Capacidad de un ser vivo para resistir el ataque de un agente infeccioso durante cierto tiempo, ya sea por la defensa que realiza el sistema inmune o por otro tipo de barrera que defienda al organismo de la infección.

Inmunología: Rama de la biología que estudia los mecanismos fisiológicos de defensa de un ser vivo ante las agresiones de cuerpos extraños.

Barreras de Defensa

Los humanos y otros animales tenemos dos tipos de barreras:

Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Tipos de Inmunidad

El sistema inmunitario (término preferido académicamente[1]) o inmunológico (del latín in-mūn(itātem) ‘sin obligación’, cient. ‘inmunidad’ y del griego sýn σύν ‘con’, ‘unión’, ‘sistema’, ‘conjunto’), también conocido con el término (rechazado a menudo[1]) sistema inmune (por influencia de la mala traducción del inglés de immune system) es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo Seguir leyendo “Inmunología: Funcionamiento y Componentes del Sistema Inmunitario” »

El Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Tipos de Inmunidad

El sistema inmunitario realiza dos funciones principales:

  • Función defensiva: Protege al organismo del asedio de enemigos externos.
  • Función homeostática: Mantiene un equilibrio dinámico entre las distintas células, estableciendo un equilibrio en la proliferación.

Este sistema agrupa dos tipos de estrategias:

Inmunidad Adquirida: Mecanismos, Componentes y Tipos de Respuesta

Inmunidad Adquirida

Los protagonistas de la inmunidad adquirida son los linfocitos T y B.

Se va adquiriendo a lo largo de la vida, cuando nos exponemos a los patógenos. Es ESPECÍFICA: actúa contra patógenos en concreto. Su rapidez depende de si es la primera vez o no que nos exponemos a ese patógeno en particular. Es más POTENTE y efectiva que la inmunidad innata. SE DISTINGUEN COMPONENTES DE TIPO:

  • Celular: linfocitos T
  • Humoral: anticuerpos (producidos por los linfocitos B).

Conceptos Clave

ANTÍGENO Seguir leyendo “Inmunidad Adquirida: Mecanismos, Componentes y Tipos de Respuesta” »

Defensas del Cuerpo Humano: Cómo Funciona el Sistema Inmunológico

El Sistema Inmunológico Humano

El cuerpo se enfrenta a ataques constantes de agentes patógenos. Con el fin de defenderse contra esta avalancha de ataques, despliega un amplio rango de defensas que, en conjunto, se denominan sistema inmunológico.

Barrera Primaria del Sistema Inmunológico

La primera línea de defensa está formada por barreras como:

Conceptos Fundamentales de Microbiología e Inmunología: Estructura de Anticuerpos, Tipos de Inmunidad y Microorganismos

Estructura de los Anticuerpos

Los anticuerpos están formados por cuatro cadenas polipeptídicas: dos cadenas pesadas (llamadas H, del inglés heavy) y dos cadenas ligeras (denominadas L, del inglés light). Estas cadenas se unen mediante puentes disulfuro, uno entre cada cadena L y H, y dos entre las cadenas H. Además, estas cadenas proteicas presentan radicales glucídicos. Las cadenas H y L presentan dos regiones, o dominios, diferenciados:

Microbiología: Sistema Inmunitario, Microorganismos y Enfermedades Infecciosas

Conceptos Fundamentales del Sistema Inmunitario

Autotolerancia: Mecanismo de Defensa del Sistema Inmunitario

¿Por qué el sistema inmunitario no actúa contra los antígenos propios? La respuesta inmunitaria adaptativa es la tercera línea defensiva del organismo y solo actúa contra el antígeno que la ha provocado. Una de las características de esta respuesta es la autotolerancia. Este sistema, durante las primeras fases del desarrollo del individuo, aprende a diferenciar lo propio de lo ajeno, Seguir leyendo “Microbiología: Sistema Inmunitario, Microorganismos y Enfermedades Infecciosas” »

Inmunología: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmunitaria

La Autodefensa de los Organismos: Inmunología y Aplicaciones

1. Concepto de Infección

Microorganismos patógenos: aquellos que ocasionan daño o lesión al organismo parasitado.

Patogenicidad: capacidad del microorganismo para producir enfermedad.

Infección: invasión y proliferación de un microorganismo patógeno en un hospedador. El estado de anormalidad que producen los microorganismos patógenos es la enfermedad infecciosa.

Muchas veces la adherencia de los microorganismos es específica, ya Seguir leyendo “Inmunología: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmunitaria” »