Archivo de la etiqueta: anticuerpos

Mecanismos de Inmunidad: Adquirida, Deficiencias y Autoinmunidad

Mecanismos de Respuesta Inmunitaria

Uno de los mecanismos de respuesta inmunitaria es la inserción de antígenos virales en las membranas de las células infectadas, lo que produce una respuesta contra la célula que aloja al virus. Ejemplos de enfermedades autoinmunes:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Esclerosis múltiple

Inmunidad Adquirida o Adaptativa

La inmunidad adquirida o adaptativa es la protección de un organismo contra agentes infecciosos. La inmunización puede ser resultado Seguir leyendo “Mecanismos de Inmunidad: Adquirida, Deficiencias y Autoinmunidad” »

Funcionamiento del Sistema Inmunológico y Mecanismos de la Meiosis

Sistema Inmunológico

Barreras Externas

En primer lugar, la piel, junto con el sudor y las secreciones sebáceas, generan un pH ligeramente ácido, muy eficaz contra microorganismos. En segundo lugar, las mucosas (boca, nariz, ojos, tracto digestivo y epitelios asociados) que, al estar humedecidas, actúan de distintas maneras. En tercer lugar, el estómago y el intestino delgado, donde el pH del HCl gástrico destruye muchos organismos.

Defensas Internas

Cuando los microorganismos atraviesan las barreras Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Inmunológico y Mecanismos de la Meiosis” »

Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales

Inmunología, Sistema Inmune e Inmunidad en Animales

La inmunología es una disciplina de la biología que se centra en el estudio del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño. Esta ciencia, relativamente joven, tuvo sus inicios en 1796 con el descubrimiento de la primera vacuna por Edward Jenner, que ofrecía protección contra la viruela.

Conceptos Clave en Inmunología Animal

Inicialmente, la inmunología se enfocó en los mecanismos de defensa del organismo contra ataques externos. Posteriormente, Seguir leyendo “Inmunología Veterinaria: Sistema Inmune, Inmunidad y Células Inmunes en Animales” »

Sistema Inmunológico: Defensas, Antígenos y Respuestas

Sistema Inmunológico

La función del sistema inmunológico es separar lo propio de lo ajeno. Su tarea es la defensa contra patógenos, el control de procesos de transformación celular, el control del envejecimiento, etc.

El origen de todas las células del sistema inmunológico es la médula ósea roja. La maduración y diferenciación de los linfocitos tiene lugar en los órganos linfoides primarios: el timo para los linfocitos T y la médula roja para los linfocitos B. Estos linfocitos se dirigen Seguir leyendo “Sistema Inmunológico: Defensas, Antígenos y Respuestas” »

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Inmune

Preguntas sobre el Sistema Inmune

Alternativas

2. De los siguientes argumentos, indique cuál es el más amplio:

  • El sistema inmune involucra barreras innatas a la entrada de microbios y respuestas dirigidas a eliminarlos mediante elementos específicos.

3. Las vacunas:

  • Permiten al organismo producir anticuerpos.
  • Están formadas por toxinas o patógenos atenuados.

4. Si un individuo en riesgo de hepatitis A es inoculado con anticuerpos:

  • Está protegido por tiempo limitado.

5. Estos anticuerpos son producidos Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Inmune” »

Inmunología y Respuesta Inflamatoria

1. Estructura de los Anticuerpos

b) Cada cadena tiene una región constante y una región variable.

2. Segmentos Génicos de Anticuerpos

a) Codifican la región variable de la cadena pesada (VH, D y JH).

3. Recombinación V(D)J

a) RAG1/2: La proteína linfoide específica involucrada en la recombinación V(D)J del gen del receptor de antígeno. La escisión del ADN está mediada por RAG1, y la orientación epigenética está dirigida por RAG2.

4. Desarrollo de Células B

e) Todas las opciones anteriores Seguir leyendo “Inmunología y Respuesta Inflamatoria” »

Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa

El Sistema Inmunitario

¿Qué es un Patógeno?

Un patógeno es cualquier agente que causa enfermedad.

Tipos de Patógenos:

  • Microorganismos: Bacterias, hongos, protozoos (algunos) y virus (todos).
  • Organismos pluricelulares:
    • Anélidos
    • Nematodos (Lombrices intestinales)
    • Platelmintos (Tenia)

Infección e Inmunidad

Una infección ocurre cuando un agente patógeno penetra y prolifera dentro del cuerpo. La inmunidad, por otro lado, es la resistencia o capacidad que tiene un organismo de defenderse contra estos agentes Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa” »

El Proceso Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmune

El Proceso Inmunitario

Concepto de Infección

La infección se define como la invasión de un organismo hospedador por un agente patógeno. Esta invasión desencadena una lucha entre el hospedador y el patógeno. En términos precisos, la infección implica la presencia del patógeno, ya sea dentro o fuera del hospedador. Las vías de infección más comunes incluyen heridas en los tegumentos y rupturas en las mucosas. Una vez dentro, el patógeno se desplaza por vía linfática o sanguínea hasta Seguir leyendo “El Proceso Inmunitario: Mecanismos de Defensa y Respuesta Inmune” »

Inmunidad Natural y Adquirida

Componentes de la Inmunidad Natural

Barreras mecánicas como la piel y el epitelio de las mucosas con sus secreciones.

Sistemas enzimáticos como el sistema del complemento.

Secreción de péptidos antimicrobianos por células epiteliales y leucocitos, como es el caso de los macrófagos y neutrófilos.

Células efectoras circulantes como neutrófilos y macrófagos.

Inmunidad Adquirida (o Adaptativa)

Es específica: Es específica para distintos antígenos, distintos componentes estructurales de una proteína, Seguir leyendo “Inmunidad Natural y Adquirida” »

Inmunoglobulinas: Estructura, Función y Tipos

Tipos de Inmunoglobulinas

IgA: Encargada de la inmunidad de las mucosas, vida media de 3 días.

IgD: Receptor para el antígeno del linfocito B virgen.

IgE: Defensa contra parásitos helmintos, hipersensibilidad inmediata. Vida media de 2 días.

IgG: Opsonización, activación del complemento, citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos, inmunidad neonatal, inhibición por retroalimentación de linfocitos B. Vida media de 21 a 28 días (receptor Fc neonatal).

IgM: Receptor para el antígeno del Seguir leyendo “Inmunoglobulinas: Estructura, Función y Tipos” »