Archivo de la etiqueta: anticuerpos

Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Cuerpo

Inmunidad Humoral

Los linfocitos B (B) son responsables de la inmunidad humoral. Producen anticuerpos (Ac) que se difunden por la sangre y se unen a antígenos (Ag) específicos para neutralizarlos.

Características de los Linfocitos B

  • Especificidad: Cada B reconoce un Ag específico mediante el Ac presente en su superficie.
  • Clonación: Al activarse, los B se multiplican formando un clon de células idénticas (teoría de la selección clonal).

Anticuerpos (Inmunoglobulinas)

Son proteínas unidas a glúcidos, Seguir leyendo “Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Cuerpo” »

Sistema Inmunitario Específico: Defensas Adaptativas Contra Patógenos

El Sistema de Inmunidad Específica, Adaptada o Adquirida

Cuando los microorganismos no desencadenan la activación del complemento por la ruta alternativa y no pueden ser lisados porque no llegan a quedar opsonizados por proteínas C3b, se ha desarrollado una barrera defensiva consistente en un tipo de moléculas más específicas: los linfocitos. Los linfocitos son células responsables del reconocimiento específico de los agentes patógenos.

Tipos de Linfocitos

Existen dos tipos de linfocitos:

Conceptos clave en Genética y Biología

Genética y Biología

Gen: es un segmento de cromosoma con información para un carácter.

Conceptos clave

  • Genotipo: Son los genes que presenta un individuo.
  • Fenotipo: es la manifestación externa del genotipo.
  • Los organismos transgéneros: Son organismos genéticamente modificados usando técnicas de ingeniería genética, que permite transferir genes heredables entre especies más o menos separados entre sí.
  • Antígenos: Es cualquier sustancia que desencadene la respuesta inmunitaria.
  • Anticuerpos: Seguir leyendo “Conceptos clave en Genética y Biología” »

Respuesta Inmune y Enfermedades Relacionadas

1. Explique el concepto de inmunodeficiencia. Explique las diferencias que existen entre inmunodeficiencias congénitas y adquiridas. Explique el concepto de enfermedad autoinmune y cite un ejemplo.
La inmunodeficiencia es la incapacidad de desarrollar una respuesta inmunitaria adecuada ante la presencia de antígenos extraños, sin que estos sean eliminados correctamente.
Las inmunodeficiencias congénitas están presentes desde el nacimiento, son hereditarias y se originan por un defecto genético. Seguir leyendo “Respuesta Inmune y Enfermedades Relacionadas” »