Archivo de la etiqueta: antígenos

El Sistema Inmune y la Inmunidad

Concepto de Inmunidad

El sistema inmune está constituido por un gran número de órganos y tejidos repartidos por todo el cuerpo. Este se encarga de elaborar la respuesta inmune frente a un antígeno. La capacidad de resistir a un agente infectivo, ya sea por la defensa que realiza el sistema inmune o sea por otro tipo de barrera que defienda al organismo de la infección, se denomina inmunidad.

La Defensa del Organismo frente a los Cuerpos Extraños

Los humanos, y también otros animales, poseemos Seguir leyendo “El Sistema Inmune y la Inmunidad” »

Sistema Inmunitario: Tipos, Funcionamiento y Enfermedades

El Sistema Inmunitario

Se suele definir la inmunidad como la resistencia de los organismos a las infecciones. Sin embargo, esta definición resulta incompleta y poco precisa, ya que podría interpretarse que el único objetivo del sistema inmunitario es la defensa frente a microorganismos cuando, en realidad, en un sentido mucho más amplio, el objetivo del sistema inmunitario consiste en diferenciar lo propio de lo ajeno, eliminando sistemáticamente todo aquello que sea identificado como ajeno Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos, Funcionamiento y Enfermedades” »

Respuesta Inmune: Tipos, Características y Mecanismos

Respuesta Inmune

¿Qué es la Respuesta Inmune?

La respuesta inmune es la forma en que el cuerpo se defiende de sustancias extrañas o dañinas, como bacterias, virus, parásitos y toxinas. Esta respuesta implica una serie de procesos complejos que involucran diferentes tipos de células y moléculas.

Tipos de Respuesta Inmune

Respuesta Humoral

En la respuesta humoral, las células no atacan directamente a los antígenos. Son las proteínas llamadas anticuerpos, liberadas por las células plasmáticas, Seguir leyendo “Respuesta Inmune: Tipos, Características y Mecanismos” »

El Sistema Linfático e Inmune

El Sistema Linfático

Componentes y Funciones

El sistema linfático está formado por los órganos linfáticos, los vasos y ganglios linfáticos, y por distintos tipos de células de la serie de glóbulos blancos, como los linfocitos y los macrófagos. Sus funciones más importantes son:

  • Recoger el líquido acumulado alrededor de las células, o líquido intersticial, y verterlo en la sangre.
  • Transportar las grasas y las vitaminas solubles en lípidos desde las vellosidades intestinales hasta el sistema Seguir leyendo “El Sistema Linfático e Inmune” »

Biología Celular: Ácidos Grasos, Ribosomas y Otros Conceptos Fundamentales

1. Ácidos Grasos y Lípidos de Membrana

Ácidos Grasos

Los ácidos grasos saturados se diferencian de los insaturados en que no tienen dobles enlaces. Por el contrario, los insaturados tienen uno o más dobles enlaces. En los ácidos grasos saturados, las cadenas hidrocarbonadas son rectas. En los insaturados, los dobles enlaces producen codos, con cambios de dirección.

Saponificación

Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Grasos, Ribosomas y Otros Conceptos Fundamentales” »

Sistema Inmunitario: Células, Moléculas y Tipos de Inmunidad

Antígenos

Son macromoléculas que pertenecen a microorganismos y, por tanto, resultan muy extrañas al organismo que produce la respuesta inmunitaria. En cuanto a la naturaleza química de los antígenos, se puede decir que cualquier estructura molecular de un tamaño tal como el de las proteínas, polisacáridos, etc. En los antígenos de gran tamaño, la capacidad antigénica suele ser debida a pequeñas partes de la molécula, que se denominan determinantes antigénicos.

Células del Sistema Inmunitario

Inmunidad y Trasplante de Órganos

Inmunidad

Es un estado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la acción patógena de microorganismos o sustancias extrañas. Puede ser natural o adquirida.

Barreras Primarias

El cuerpo se halla cubierto de piel (primer barrera); las lastimaduras, los cortes y las raspaduras favorecen la entrada de agentes patógenos. La piel es seca debido a la queratina, pero cuando no es queratinizada es húmeda porque secreta mucus (mucosa). El mucus tiene la propiedad de inmovilizar a Seguir leyendo “Inmunidad y Trasplante de Órganos” »

El Sistema Inmunitario: Funcionamiento, Tipos de Inmunidad y Enfermedades Relacionadas

Inmunidad natural es la que el organismo posee, bien de forma innata, o bien adquirida por el contacto con antígenos naturales. Inmunidad artificial es conferida al organismo de forma intencionada mediante la administración de sustancias potenciadoras o bien mediante la administración de sueros y vacunas específicos.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad activa: a través de la memoria inmunológica. Natural: por la herencia. Artificial: mediante vacunas, los preparados antigénicos que producen inmunidad Seguir leyendo “El Sistema Inmunitario: Funcionamiento, Tipos de Inmunidad y Enfermedades Relacionadas” »

El Sistema Inmune: Inmunidad Innata y Adaptativa

1. El Sistema Inmune

1.1. Inmunidad Innata

El sistema inmunitario (SI) puede dividirse desde el punto de vista funcional en dos niveles:

a) Inmunidad innata: primera línea de defensa frente a agentes infecciosos; la mayoría de los agentes patógenos pueden controlarse antes de que se produzca una infección declarada.

b) Inmunidad adaptativa: entra en acción cuando falla la inmunidad innata. Elabora una respuesta específica para cada agente infeccioso y guarda memoria de él (puede impedir la reinfección) Seguir leyendo “El Sistema Inmune: Inmunidad Innata y Adaptativa” »

Conceptos Clave de Inmunología

Antígeno

Son aquellas **moléculas extrañas** a un organismo que, introducidas en él, desencadenan una **respuesta inmunitaria específica** dirigida a su destrucción.

Anticuerpo

Son **glucoproteínas** presentes en el suero, los fluidos tisulares y la superficie de algunas células. Su estructura tiene forma de Y, con dos zonas de unión con el antígeno, que se localizan en los brazos de la Y; por eso se dice que son **bivalentes**. En ellos se diferencian la parte proteica y la glúcida; la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inmunología” »