Archivo de la etiqueta: antihipertensivos

Fármacos: Clasificación, Usos y Efectos Adversos

Clasificación de Fármacos y sus Aplicaciones

Diuréticos

Los diuréticos son medicamentos que aumentan la producción de orina. Se clasifican en varios tipos:

  • Diuréticos del asa
    • Furosemida
    • Torasemida

    Son diuréticos potentes que inhiben la reabsorción de sodio, potasio y cloro en la rama ascendente del asa de Henle.

  • Diuréticos ahorradores de potasio
    • Espironolactona
    • Triamtireno

    Producen retención de potasio y eliminación de sodio en el túbulo distal. Se combinan con otros diuréticos para reducir la Seguir leyendo “Fármacos: Clasificación, Usos y Efectos Adversos” »

Fármacos: Clasificación y Mecanismos de Acción en Diversos Sistemas del Cuerpo

Mecanismo de Acción de los Fármacos en el Sistema Nervioso Central

  • Pueden influir de forma presináptica en la producción, almacenamiento, liberación o finalización de la acción de los neurotransmisores (NT).
  • Otros fármacos pueden activar o bloquear los receptores postsinápticos.

Neurotransmisores Excitadores e Inhibidores

Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial

Hipertensión Arterial

Definición

Se define como la presencia sostenida de presión arterial sistólica igual o mayor a 140 mmHg o una presión arterial diastólica igual o mayor a 90 mmHg (sentado y por lo menos en dos ocasiones separadas por un mínimo de una semana entre una medición y otra).

Factores que Contribuyen a la Hipertensión

  • Volemia (volumen de sangre)
  • Gasto cardíaco
  • Resistencia vascular periférica

Los factores que contribuyen al mantenimiento de la presión sanguínea normal pueden modificarse Seguir leyendo “Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial” »