Archivo de la etiqueta: antimicrobianos

Mecanismos de Acción y Uso Clínico de Antimicrobianos

Clasificación de los Antimicrobianos según su Mecanismo de Acción

1. Inhibidores de la Síntesis de la Pared Celular

  • Beta-lactámicos
    • Penicilinas
    • Cefalosporinas
    • Carbapenémicos
    • Monobactámicos
  • Glucopéptidos (Vancomicina)
  • Fosfomicina
  • Cicloserina
  • Bacitracina

2. Alteraciones de la Membrana Citoplasmática

  • Polimixinas
  • Daptomicina

3. Inhibidores de la Síntesis de Proteínas

  • Estreptograminas
  • Cloranfenicol
  • Lincosamidas
  • Linezolid
  • Macrólidos
  • Tetraciclinas
  • Aminoglucósidos

Subunidad Ribosomal 50S (BAOS):

  • Macrólidos
  • Lincosamidas
  • Linezolid

4. Seguir leyendo “Mecanismos de Acción y Uso Clínico de Antimicrobianos” »

Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

1. Inhibidores de la Síntesis de la Pared Celular

  • Beta-lactámicos:
    • Penicilinas
    • Cefalosporinas
    • Carbapenémicos
    • Monobactámicos
  • Glucopéptidos:
    • Vancomicina
  • Otros:
    • Fosfomicina
    • Cicloserina
    • Bacitracina

2. Alteraciones en la Membrana Citoplasmática

  • Polimixinas
  • Daptomicina

3. Inhibidores de la Síntesis de Proteínas

  • Aminoglucósidos
  • Tetraciclinas
  • Macrólidos
  • Lincosamidas
  • Cloranfenicol
  • Estreptograminas
  • Linezolid

4. Interferencia en la Síntesis de ARN y ADN

  • Quinolonas
  • Metronidazol
  • Rifampicina

5. Inhibidores de las Vías Metabólicas

  • Sulfonamidas
  • Trimetoprim

Definiciones

Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control

Terminología y Definiciones

  • Anabolismo / Biosíntesis: Procesos metabólicos de construcción de moléculas complejas a partir de moléculas simples.
  • ARN bac / 16s: Se refiere al ARN ribosomal 16s, un componente clave de la subunidad pequeña del ribosoma bacteriano, utilizado en la identificación y clasificación de bacterias.
  • Activador enzimático / Potasio: El potasio puede actuar como un activador enzimático, esencial para la función de ciertas enzimas.
  • Archaebacterias: Microorganismos procariotas Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control” »

Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

Antimicrobianos: Definición y Clasificación

Un antimicrobiano es una sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos (MO), inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos. Dentro de esta categoría, encontramos a los antibióticos, sustancias producidas por el metabolismo de seres vivos, como hongos microscópicos y bacterias, que poseen la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir otros microorganismos.

Los antibióticos, específicamente, son antimicrobianos que actúan sobre bacterias. Son Seguir leyendo “Clasificación y Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos” »

Agentes Antimicrobianos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Resistencia Bacteriana

Clasificación de Agentes Antimicrobianos

Los agentes antimicrobianos se clasifican en:

  • Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento bacteriano, pero generalmente no matan a las bacterias.
  • Bactericidas: Matan a los microorganismos.

La naturaleza bactericida o bacteriostática de un antimicrobiano (AM) puede variar dependiendo de:

  • La concentración utilizada del AM.
  • La especie bacteriana.

En la selección del AM a utilizar en la clínica, es primordial el sitio de la infección, para que alcance las concentraciones Seguir leyendo “Agentes Antimicrobianos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Resistencia Bacteriana” »

Tinción de Gram y Microscopía: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones

Fundamento de la Tinción de Gram

Los principios de la tinción de Gram se basan en las características de la pared celular de las bacterias, la cual confiere propiedades determinantes en cada microorganismo. Las bacterias G+ poseen una pared celular gruesa compuesta de peptidoglicano (están compuestas por ácido teicoico que tiene como funciones dar factor de antigenicidad, controlar el tránsito de algunos cationes y aumentar la adherencia bacteriana epitelial), pero no cuentan con membrana celular Seguir leyendo “Tinción de Gram y Microscopía: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones” »

Resumen de Farmacología: Antimicrobianos, Antivirales y Otros

Cloranfenicol

Es un aerofármaco térmicamente estable, efectivo a un amplio espectro de microorganismos, en especial los estafilococos.

Farmacología

El antibiótico inhibe la síntesis de proteínas bloqueando la actividad de la enzima peptidil transferasa al unirse a la subunidad 50s del ribosoma, evitando la formación del enlace peptídico.

Metabolismo

El compuesto de origen se metaboliza principalmente por la glucuronil hepática en metabolitos inactivos.

Precauciones y advertencias

Debe ser evitado Seguir leyendo “Resumen de Farmacología: Antimicrobianos, Antivirales y Otros” »

Microbiología: Antimicrobianos, Resistencia y Enfermedades Infecciosas

Preguntas y Respuestas sobre Microbiología

1. Finalidades del Tratamiento Antimicrobiano

Las finalidades del tratamiento antimicrobiano son: D) I, II, III, IV, V

2. Resistencia a Antibióticos

En relación a la resistencia a antibióticos, todos los siguientes son mecanismos de resistencia excepto: D) Toxicidad.

3. Relaciones Ecológicas

En relación a las relaciones ecológicas, las siguientes aseveraciones son falsas: B) I, II

  1. Falso: La simbiosis es la asociación biológica en que los dos organismos Seguir leyendo “Microbiología: Antimicrobianos, Resistencia y Enfermedades Infecciosas” »

Infecciones de la piel y farmacología antimicrobiana

Infecciones de la piel

Fármacos Anti-Infecciosos

Quimioterápico

Definición utilizada generalmente cuando se refiere a antimicrobianos. En el sentido más amplio, cualquier sustancia química que sirva para la terapéutica de algo. Ej: cualquier antibiótico que se les ocurra; más amplio, antineoplásicos.

Antiséptico

Drogas de acción inespecífica y de uso estrictamente externo, tópico, capaces de destruir o inhibir el desarrollo de microorganismos que habitan o se encuentran transitoriamente Seguir leyendo “Infecciones de la piel y farmacología antimicrobiana” »

Antimicrobianos: Sustancias que actúan sobre los microorganismos

ANTIMICROBIANOS: sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos. Pueden ser quimioterapéuticos o antibióticos.

Quimioterapéuticos: sustancia producida de manera sintética que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir microorganismos, por ejemplo, sulfamidas.

Antibiótico: sustancia producida por el metabolismo de organismos vivos, principalmente hongos microscópicos y bacterias, que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o Seguir leyendo “Antimicrobianos: Sustancias que actúan sobre los microorganismos” »