Archivo de la etiqueta: Aparato circulatorio

Biomoléculas y Sistemas Biológicos

Biomoléculas

Principales biomoléculas:

  • Gluci2: moléculas con función energética, es decir, proporcionan energía: como la glucosa
  • Glucogeno: se almacena en los tejidos como sustancias de reserva
  • Lipi2: pueden contener fósforo o nitrógeno; tienen función energética y estructural
  • Protenas: formadas por nitrógeno; función estructural o formar tejidos y función reguladora
  • Áci2 nucleicios: ad+ de carbono; poseen hidrógeno, oxígeno, fósforo y nitrógeno

Agua

Agua: formada por la unión de 2 átomos Seguir leyendo “Biomoléculas y Sistemas Biológicos” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio: El Corazón

Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio: El Corazón

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio es el encargado de mantener la continua circulación de la sangre, asegurando el transporte de sustancias entre las células y las superficies de intercambio con el exterior.

Componentes del Aparato Circulatorio

  • Corazón: Actúa como una bomba que impulsa la sangre.
  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula la sangre.

El Corazón

El corazón se encuentra en la parte central de la caja torácica, Seguir leyendo “<h2>Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio: El Corazón</h2>” »

El sistema circulatorio y sus componentes

El medio interno. El aparato circulatorio

Medio interno son los líquidos corporales de composición similar que mantienen vivas las cls: sangre, linfa y líquido intersticial.

Sangre

Circula por los vasos sanguineos, lleva los nutrientes y oxígeno a todas las cls y recoge el CO2 y los desechos celulares.

Linfa

Es un liquido que mantiene los niveles del líquido intersticial, mantiene la homeostasis y lleva los lípidos a las cls, se origina a partir de éste y viaja por los vasos linfáticos.

Líquido Seguir leyendo “El sistema circulatorio y sus componentes” »

Cavidad que comparte el sistema respiratorio con el digestivo

CONCEPTO DE NUTRICIÓN

    La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos intercambiamos la materia y energía con el exterior para que nuestras células funcionen adecuadamente.

    El metabolismo celular comprende toda una serie de reacciones bioquímicas que ocurren en el interior de la célula, destinadas a la obtención de la materia y energía necesarias para vivir y para poder construir las propias estructuras.

    -El aparato disgestivo: Se encarga de la entrada de alimentos Seguir leyendo “Cavidad que comparte el sistema respiratorio con el digestivo” »

Quien lleva los nutrientes y el oxigeno a las células

El medio interno es el conjunto de líquidos extracelulares que hay en un organismo.
En invertebrados sencillos solo hay plasma intersticial que baña directamente las células.
En invertebrados de mayor tamaño y complejidad existe un sistema de transporte que esta formado por el aparato circulatorio en cuyo interior circula la hemolinfa.
En los vertebrados existe plasma intersticial, sangre y linfa.
Las funciones del aparato circulatorio son transportar oxigeno y dióxido de carbono, llevar nutrientes, Seguir leyendo “Quien lleva los nutrientes y el oxigeno a las células” »

Las ninfas se encuentran en las linfas están en el aparato circulatorio el aparato

TEMA 4

Aparato digestivo:


Transforma los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas (nutrientes), que son absorbidas, y pasan a la sangre para ser asimiladas por las células.


Aparato respiratorio:

 Se ocupa del intercambio de gases; es decir, toma el O2 del aire y lo cede a la sangre, y toma el CO2 de la sangre y lo expulsa al exterior.

Sistema circulatorio sanguíneo:

 Mediante la sangre, lleva hasta las células los nutrientes y el oxígeno, y transporta los desechos de estas hasta Seguir leyendo “Las ninfas se encuentran en las linfas están en el aparato circulatorio el aparato” »

Valvulas sigmoideas

Tema 5 APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR. Aparato circulatorio: – El aparato circulatorio se encarga del transporte de todas las sustancias por el organismo. – Elementos del aparato circulatorio: – Vasos sanguíneos: Se trata de una red de conductos muy numerosos que llegan a todas las células. –

Sangre

Fluido que circula por los vasos sanguíneos. – Corazón: Órgano que impulsa la sangre dentro de los vasos sanguíneos. – Medio interno: En los organismos pluricelulares el medio en que viven inmersas Seguir leyendo “Valvulas sigmoideas” »

Chivos

La egestiónes un proceso que consiste en la expulsión de los desechos de los alimentos por el ano.

El aparato directivo: se encarga de dirigir los alimentos y convertirlos en sustancias más

 simples, que pasan a la sangre y puede ser asimiladas por nuestras células. 

El aparato respiratorio: se ocupa de intercambio de gases es decir de aportar oxígeno

 y eliminar dióxido de carbono. 

El aparato circulatorio: se hace cargo, a través de la sangre, del transporte del oxígeno

y de las sustancias Seguir leyendo “Chivos” »

Todas las venas trasportan sangre carboxigenada?

El Sistema Circulatorio es el conjunto de conductos por los que circula la sangre y está formado por:
Los vasos sanguíneos.
El sistema circulatorio es la suma del sistema cardiovascular o circulación sanguínea más el sistema linfático.

División del sistema Circulatorio en humanos
La circulación sanguínea realiza dos circuitos a partir del corazón:

Circulación mayor o circulación somática o sistémica


El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, Seguir leyendo “Todas las venas trasportan sangre carboxigenada?” »