Archivo de la etiqueta: Aparato digestivo

Fundamentos de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas Fisiológicos

El Ser Humano y la Organización Pluricelular

Todos los seres humanos están formados por células. Si un organismo tiene una sola célula, se llama **unicelular**, y si tiene más de una, se llama **pluricelular**. Una célula es la unidad básica de la vida, siendo la unidad estructural, funcional y genética. La célula puede ser:

  • Procariota: Carecen de núcleo definido.
  • Eucariota: Tienen núcleo verdadero.

Los seres vivos se encuentran clasificados en los cinco reinos, a excepción de los virus. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas Fisiológicos” »

Fisiología Completa de la Nutrición Humana: Digestión, Respiración y Órganos Clave

Nutrición Humana: Intervención de los Sistemas Orgánicos

La Nutrición Humana es un proceso complejo en el que intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. En los organismos pluricelulares, no todas las células pueden acceder directamente a los nutrientes. Estos forman parte de los alimentos que, a su vez, son mezclas complejas de numerosas sustancias que nuestro organismo transforma para poder utilizarlas.

Funciones de los Aparatos en la Nutrición

Exploración Completa del Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funciones Clave

El Aparato Digestivo Humano: Estructura y Fisiología

La función principal del aparato digestivo es la digestión y la absorción de los nutrientes.

Capas del Aparato Digestivo

Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Aparato Digestivo

El aparato digestivo digiere los alimentos y absorbe los nutrientes. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

El Tubo Digestivo

Es un largo tubo compuesto por:

Biología Esencial: Células, Tejidos, Órganos, Nutrición y Sistema Digestivo

Conceptos Fundamentales de la Célula

Una célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los seres vivos. Es la forma más pequeña de vida capaz de realizar todas las funciones vitales.

Tipos de Células: Procariotas y Eucariotas

  • Procariotas: No tienen núcleo definido ni orgánulos membranosos. Ejemplo: bacterias.

  • Eucariotas: Tienen núcleo y orgánulos rodeados por membranas. Se dividen en:

    • Células animales

    • Células vegetales

Funciones Vitales de la Célula

FunciónDescripción
NutriciónObtención Seguir leyendo “Biología Esencial: Células, Tejidos, Órganos, Nutrición y Sistema Digestivo” »

Fisiología Gastrointestinal: Conceptos Clave y Mecanismos Esenciales

Cuestionario de Fisiología Gastrointestinal

1. La contracción del músculo liso del tubo digestivo aumenta por:

  • A. Estímulo parasimpático *
  • B. Estimulación adrenérgica
  • C. Estímulo de las encefalinas sobre los receptores kappa
  • D. Inhibición de los receptores opiáceos mu y delta

2. El marcapasos gástrico se origina gracias a la presencia de:

  • A. Células intersticiales de Cajal *
  • B. Sistema nervioso entérico (SNE)
  • C. Sistema nervioso autónomo
  • D. Todos los anteriores

3. La función gastrointestinal Seguir leyendo “Fisiología Gastrointestinal: Conceptos Clave y Mecanismos Esenciales” »

Estructura y Función de Semillas y Aparatos Digestivos en Animales

La Semilla

Después de la doble fecundación, el óvulo se transforma en semilla. La semilla consta de las siguientes partes:

  • Embrión: es el iniciador de la planta adulta, formado por cotiledones, hipocótilo y radícula.
  • Endospermo: tejidos con función nutritiva.
  • Tegumentos protectores: son las capas más externas.

Los cotiledones son las hojas embrionarias (hojas que dan lugar a tejidos) que almacenan nutrientes. El hipocótilo es un elemento de unión que termina en una yema terminal llamada plúmula. Seguir leyendo “Estructura y Función de Semillas y Aparatos Digestivos en Animales” »

Nutrición Humana: Comprendiendo el Aparato Digestivo y su Funcionamiento

Nutrición: Aparato Digestivo y Respiratorio

Nutrición Humana

Los seres pluricelulares necesitan órganos, organizados en aparatos, para que preparen los nutrientes, los distribuyan a las células y expulsen los desechos.

En la nutrición humana intervienen los siguientes aparatos:

Nutrición y Digestión: Cómo tu Cuerpo Obtiene Energía y Nutrientes

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición se define como el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene las diferentes sustancias que necesita para vivir, aportando la energía y los elementos necesarios para las estructuras y el buen funcionamiento del organismo.

Procesos Fundamentales de la Nutrición

Comprende cuatro procesos esenciales:

El Aparato Digestivo Humano: Órganos, Estructura y Funciones Clave

Anatomía y Componentes del Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un sistema altamente especializado diseñado para incorporar y procesar alimentos. La pared del tubo digestivo está compuesta por varias capas: