Archivo de la etiqueta: Aparato digestivo

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Digestión Humana

Nutrición y Aparato Digestivo

Nutrición: Proceso biológico por el cual los seres vivos asimilan los alimentos que consumen para sus funciones vitales.

Aparato Digestivo

  • Es básico para el proceso de nutrición.
  • Transforma el alimento en energía.

Procesos Digestivos

  • Ingestión: Entrada del alimento al organismo.
  • Digestión: Degradación del alimento, implica hidrólisis.
  • Absorción: Tránsito de nutrientes desde el intestino hacia la sangre y la linfa.
  • Defecación: Expulsión de los desechos.

Los Dientes Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Nutrición y Digestión Humana” »

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Procesos Clave

Aparato Digestivo: Función y Anatomía

Función: Digerir los alimentos y absorber los nutrientes.

Anatomía del Aparato Digestivo

Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Tubo Digestivo

Largo conducto formado por:

Procesos Fisiológicos en Animales: Digestión, Respiración y Sistemas Circulatorios

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

Digestión y Aparato Digestivo

I. Digestión Intracelular

Se realiza por fagocitosis. Es propia de los animales poco evolucionados (Poríferos). Las partículas alimenticias se engloban en una vesícula en el interior de la célula (endocitosis). Los lisosomas vierten enzimas hidrolíticas en el interior de ella, y se forma un vacúolo digestivo, en el que se realiza una digestión química de los alimentos. Después de la degradación, los Seguir leyendo “Procesos Fisiológicos en Animales: Digestión, Respiración y Sistemas Circulatorios” »

Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones Clave

Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones

Boca

Función: En la boca se fragmentan los alimentos y se inicia la digestión química de los hidratos de carbono, gracias a las enzimas de la saliva. Además, la boca lubrica y permite la deglución del alimento. El alimento se transforma en el bolo alimenticio.

Estructura: La cavidad bucal está formada por los labios, las mejillas, el suelo de la boca (por debajo) y, por encima, el paladar. Los órganos más importantes son: dientes (especializados Seguir leyendo “Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones Clave” »

Defensas del Cuerpo y Nutrición Humana: Claves para la Salud

Defensas del Cuerpo Frente a las Enfermedades

Para evitar el desarrollo de las enfermedades, nuestro cuerpo presenta barreras naturales, externas e internas:

Defensas Externas

La piel, las mucosas que protegen el interior de nuestro cuerpo, los cilios de las vías respiratorias, la saliva, las lágrimas, los jugos gástricos, etc.

El Sistema Inmunitario

Sistema de defensa interno que actúa por medio de unas células especializadas de la sangre, los glóbulos blancos, células encargadas de reproducir Seguir leyendo “Defensas del Cuerpo y Nutrición Humana: Claves para la Salud” »

Anatomía y Fisiología Humana: Tejidos, Sistemas y Aparatos

Tejido Óseo

El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células y componentes extracelulares calcificados.

Estructuras y Características

Está formado por la matriz ósea, que es un material intercelular calcificado (Fig. 1) y por células, que pueden corresponder a:

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Aparato Digestivo: Transformación de Alimentos en Nutrientes

El aparato digestivo transforma los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas (nutrientes) que son absorbidas y pasan a la sangre.

Funcionamiento del Aparato Digestivo

El proceso digestivo se compone de las siguientes etapas:

  • Ingestión: Entrada del alimento en la boca.
  • Digestión: Rotura de los alimentos en nutrientes más pequeños.

Etapas de la Digestión

Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave

Aparato Digestivo: Proceso y Componentes Clave

La digestión es un proceso gradual y completo para obtener de los alimentos sus componentes básicos. De las proteínas se obtienen los aminoácidos (los “ladrillos” con los que se construirán las nuevas proteínas específicas); de los hidratos de carbono (almidones y féculas), azúcares simples como la glucosa; y de las grasas, ácidos grasos y glicerina, que proporcionarán energía al cuerpo. En los procesos digestivos intervienen enzimas Seguir leyendo “Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo y la Nutrición

El aparato digestivo es esencial para la nutrición, permitiendo que las células intercambien materia y energía con el medio. Los nutrientes (lípidos, glúcidos y proteínas) y el oxígeno, provenientes del aparato respiratorio, llegan a las células. Los desechos se expulsan a través del aparato excretor y el dióxido de carbono a través del aparato respiratorio. Todo este proceso es transportado por el aparato circulatorio.

La función principal del aparato Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje por el Cuerpo Humano” »

Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Las enfermedades del aparato respiratorio son las siguientes:

Enfermedades Infecciosas

La zona afectada se inflama y se produce un aumento de la secreción de mucus, tos y, en muchas ocasiones, fiebre. Se distingue entre catarro nasal, faringitis, amigdalitis, bronquitis, etc. La infección afecta a la nariz, la faringe, las amígdalas, los bronquios, los bronquiolos o los pulmones.

Afonía

Es una dificultad para emitir sonidos. Se produce por inflamación de las Seguir leyendo “Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones” »