Archivo de la etiqueta: Aparato digestivo

Organización de la Vida: La Célula y los Sistemas del Cuerpo Humano

Organización de la Vida

La Célula

Es la unidad más sencilla capaz de realizar las funciones vitales: crecer, nutrirse y reproducirse.

Tipos de células:

  • Procariotas: No poseen núcleo diferenciado, fueron las primeras células.
  • Eucariotas: Poseen núcleo diferenciado, el material genético está rodeado de una membrana que lo aísla del citoplasma. Organismos unicelulares y pluricelulares.

Estructura de la célula procariota:

La Función de Nutrición y los Sistemas Involucrados

La Función de Nutrición

La función de nutrición se encarga de obtener los alimentos que nos proporcionan los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales esenciales para el mantenimiento de la vida.

Alimentos y Nutrientes

Los alimentos, como la leche y el agua, contienen nutrientes esenciales como agua, sales minerales, etc.

Metabolismo Celular

El metabolismo celular consiste en reacciones químicas dentro de las células. Un ejemplo es la oxidación de nutrientes con oxígeno Seguir leyendo “<h2>La Función de Nutrición y los Sistemas Involucrados</h2>” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo: Un Recorrido por sus Componentes

Órganos del Tubo Digestivo

Estómago

El estómago es una bolsa en forma de J que ensancha el tubo digestivo. Recibe el alimento del esófago a través del cardias, una válvula, y lo pasa al intestino delgado por otra válvula llamada píloro. Con un volumen de 2,4 litros, el alimento permanece en el estómago de 2 a 8 horas.

Intestino Delgado

El intestino delgado es un tubo largo y plegado que conecta el estómago con el intestino grueso. Con una Seguir leyendo “<h2>El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante</h2>” »

Aparato Digestivo: Estructura y Funciones en Vertebrados

Órganos Digestivos

Los órganos digestivos se dividen en dos grupos:

Prediafragmáticos:

  • Boca
  • Pico (aves, tortugas, cefalópodos)
  • Quelíceros (arácnidos)
  • Glándulas salivales
  • Glándulas de veneno (reptiles)
  • Faringe
  • Esófago
  • Buche (aves)

Postdiafragmáticos:

Aparato Respiratorio y Digestivo

APARATO RESPIRATORIO

Conjunto de órganos que se encargan de realizar el intercambio del oxígeno molecular (O2) y el dióxido de carbono (CO2).
Componentes:

Porción Conductora:

– Fosas nasales
– Faringe
– Laringe
– Tráquea
– Bronquios
– Bronquiolos

Porción Respiratoria:

– Árbol bronquial
– Bronquiolo terminal
– Bronquiolo respiratorio
– Conducto alveolar
– Saco alveolar
– Alveolos
↑ Constituye el pulmón

Porción Conductora:

FOSAS NASALES:

Conformadas por los huesos de la cara y del cráneo.

Nutrición y Aparato Digestivo

¿Qué necesita nuestro organismo para funcionar?

• Los seres vivos incorporan del medio la materia y la energía que necesitan, y nuestro cuerpo las transforma y las usa para crecer, moverse, reproducirse…. La materia no utilizada y las sustancias de desecho se expulsan.

• Todo este proceso tan complejo se llama nutrición

• Los nutrientes que necesitan las células de nuestro cuerpo se obtienen de los alimentos.

• Por eso los seres humanos, igual que el resto de animales tenemos nutrición Seguir leyendo “Nutrición y Aparato Digestivo” »

El Aparato Digestivo y Respiratorio

El aparato digestivo

El aparato digestivo transforma los alimentos en nutrientes con un tamaño adecuado para que lleguen a las células y los puedan utilizar. Cuenta con un tubo digestivo y las glándulas anejas.

El tubo digestivo

Es un conjunto musculoso que comienza en la boca y termina en el intestino grueso.

Boca

Cavidad de entrada al tubo digestivo que contiene las siguientes estructuras: los dientes, trituran los alimentos, la lengua que mezcla y traga el alimento y las glándulas salivales.

Faringe

Cavidad Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Respiratorio” »

Procesos de Nutrición y Aparato Digestivo y Respiratorio

Procesos de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos que intervienen en la transformación de los alimentos en nutrientes, en la distribución de estos a todas las células y eliminación de residuos orgánicos. Intervienen el Aparato digestivo, A. respiratorio, S. circulatorio y A. excretor.

Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto situado en posición ventral, empieza en la boca y termina en el ano. Está formado por Mucosa, Submucosa, Muscular y Serosa (de interior a exterior). Seguir leyendo “Procesos de Nutrición y Aparato Digestivo y Respiratorio” »

El Aparato Digestivo: Estructura, Funciones y Proceso Digestivo

1. El Aparato Digestivo

El aparato digestivo está integrado por el tubo digestivo y sus glándulas anejas.

1.1 El Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un tubo muscular de 11 metros de longitud y su diámetro irregular. Su orificio de entrada se denomina boca y el de salida ano. A lo largo del recorrido del tubo digestivo entre la boca y el ano se diferencian 5 regiones: la faringe, el esófago, el estómago, intestino delgado e intestino grueso.



Funciones del Aparato Digestivo y sus Componentes

Función PRINCIPAL DEL APATO DIGEST.Es la digestión y la absorción de los nutrientes.
CAPAS DEL APARATO DIGESTIVO:MUCOSA:
formada por distintos tipos de epiteliosegun las zonas.MUSCULARIS MUCOSA:formada por tejí.Musc.Liso que se dispone predominante de forma circular.SUBMUCOSA:formada por tejido conjuntivo vasos y nervios.MUSCULAR:formada por 2 o 3 capas de tejido muscularADVERTENCIA O SEROSA:constituido por tejido conjuntivo laxo o peritoneo según las zonas.PARTES DEL DIENTE:Raíz:dentro del Seguir leyendo “Funciones del Aparato Digestivo y sus Componentes” »