Archivo de la etiqueta: Aparato respiratorio

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Procesos Clave

Aparato Digestivo: Función y Anatomía

Función: Digerir los alimentos y absorber los nutrientes.

Anatomía del Aparato Digestivo

Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Tubo Digestivo

Largo conducto formado por:

Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud

El Aparato Respiratorio: Funciones y Estructura

El aparato respiratorio se encarga de tomar oxígeno (O₂) del aire y eliminar dióxido de carbono (CO₂). Se divide en vías respiratorias superiores e inferiores.

Vías Respiratorias Superiores

Son las primeras estructuras por donde pasa el aire inspirado.

Nariz

Aloja las fosas nasales y está revestida por una mucosa con vellosidades (pelos), que filtran partículas como el polvo y humedecen el aire.

Faringe

Es un conducto muscular que conecta la cavidad Seguir leyendo “Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud” »

Anatomía y Fisiología Humana: Tejidos, Sistemas y Aparatos

Tejido Óseo

El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células y componentes extracelulares calcificados.

Estructuras y Características

Está formado por la matriz ósea, que es un material intercelular calcificado (Fig. 1) y por células, que pueden corresponder a:

Aparatos Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento y Enfermedades

Aparato Digestivo: Transformación de Alimentos en Nutrientes

El aparato digestivo transforma los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas (nutrientes) que son absorbidas y pasan a la sangre.

Funcionamiento del Aparato Digestivo

El proceso digestivo se compone de las siguientes etapas:

  • Ingestión: Entrada del alimento en la boca.
  • Digestión: Rotura de los alimentos en nutrientes más pequeños.

Etapas de la Digestión

Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave

Aparato Digestivo: Proceso y Componentes Clave

La digestión es un proceso gradual y completo para obtener de los alimentos sus componentes básicos. De las proteínas se obtienen los aminoácidos (los “ladrillos” con los que se construirán las nuevas proteínas específicas); de los hidratos de carbono (almidones y féculas), azúcares simples como la glucosa; y de las grasas, ácidos grasos y glicerina, que proporcionarán energía al cuerpo. En los procesos digestivos intervienen enzimas Seguir leyendo “Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave” »

Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Las enfermedades del aparato respiratorio son las siguientes:

Enfermedades Infecciosas

La zona afectada se inflama y se produce un aumento de la secreción de mucus, tos y, en muchas ocasiones, fiebre. Se distingue entre catarro nasal, faringitis, amigdalitis, bronquitis, etc. La infección afecta a la nariz, la faringe, las amígdalas, los bronquios, los bronquiolos o los pulmones.

Afonía

Es una dificultad para emitir sonidos. Se produce por inflamación de las Seguir leyendo “Exploración Detallada de Enfermedades Respiratorias y Digestivas: Causas, Síntomas y Funciones” »

Anatomía Humana: Exploración Detallada del Aparato Respiratorio, Sistema Endocrino, Excretor y Reproductivo

Aparato Respiratorio

Nariz

Región de la cara entre la frente y el labio superior. Límites:

  • Arriba: línea entre las cejas que la separa de la frente.
  • Abajo: línea que pasa por el sub-tabique que la separa del labio superior.
  • Lados: línea nasogeniana que la separa de la mejilla.

Forma: pirámide triangular hueca. Tiene tres caras y tres bordes, una raíz y un vértice.

Cavidad Nasal

Sobre la cavidad bucal, separada por la bóveda palatina. Es un túnel separado en 2 por el tabique nasal. Posee 4 paredes, Seguir leyendo “Anatomía Humana: Exploración Detallada del Aparato Respiratorio, Sistema Endocrino, Excretor y Reproductivo” »

Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo y Respiratorio

Aparato Digestivo: Anatomía y Función

El aparato digestivo está formado por:

  • Tubo digestivo: boca, esófago, faringe, estómago, intestino delgado, intestino grueso, ano.
  • Glándulas accesorias: glándulas salivales (boca), glándulas gástricas (estómago), glándulas intestinales, páncreas e hígado.

La digestión es el proceso por el cual los alimentos son transformados en nutrientes para que las células realicen las funciones vitales.

Procesos en la Boca

La digestión comienza en la boca, donde Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Aparato Digestivo y Respiratorio” »

Compendio de Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos

Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos

Esplacnología

1. La esplacnología estudia:

R: Las vísceras.

Aparato Digestivo

2. El razamiento en el bovino de las pinzas y extremos se produce respectivamente:

R: 5-6 años y 8-9 años.

3. El tapizado del aparato digestivo desde adentro hacia fuera es:

R: Mucosa – Muscular de la mucosa – Submucosa – Muscular – Serosa.

4. Las funciones que desempeñan la cavidad bucal son:

R: Prensión – Masticación – Insalivación – Formación del bolo alimenticio Seguir leyendo “Compendio de Esplacnología, Aparato Digestivo y Respiratorio en Bovinos” »

Fisiología Humana: Aparatos y Sistemas del Cuerpo

El Aparato Digestivo

El alimento viaja por un tubo continuo y hueco que recorre el organismo en dirección longitudinal, desde la boca hacia el ano. A través de ese tubo, el alimento se tritura, se mezcla, se revuelve y se baña con una serie de sustancias químicas con el fin de extraer y absorber los nutrientes, expulsando así los residuos que no son digeribles.

Por tanto, la digestión requiere de acciones coordinadas de un conjunto de órganos que forman el canal alimentario y también consta Seguir leyendo “Fisiología Humana: Aparatos y Sistemas del Cuerpo” »