Archivo de la etiqueta: aparato urinario

Fisiología Humana: Aparatos y Sistemas del Cuerpo

El Aparato Digestivo

El alimento viaja por un tubo continuo y hueco que recorre el organismo en dirección longitudinal, desde la boca hacia el ano. A través de ese tubo, el alimento se tritura, se mezcla, se revuelve y se baña con una serie de sustancias químicas con el fin de extraer y absorber los nutrientes, expulsando así los residuos que no son digeribles.

Por tanto, la digestión requiere de acciones coordinadas de un conjunto de órganos que forman el canal alimentario y también consta Seguir leyendo “Fisiología Humana: Aparatos y Sistemas del Cuerpo” »

El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos

Sistema Digestivo

La digestión: Para aprovechar los alimentos, primero se debe modificar su estado físico y composición química, separando los nutrientes. Esto se llama digestión química.

El proceso digestivo permite que los alimentos sean procesados y los nutrientes absorbidos por el organismo.

Boca o cavidad bucal: Vía de entrada del aparato digestivo.

  1. Labios, carrillos, lengua y dientes.
  2. Se encuentran las glándulas salivales.

Faringe: Tubo que comunica la boca y la nariz con el esófago y las Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos” »

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Función

Comunicación y control. Tiene una respuesta lenta y duradera, y se transmite por hormonas.

Tipos de Glándulas

Exocrinas: productos al exterior.

Endocrinas: liberan hormonas endocrinas. Secreción inmediata, excepto la tiroides (solo se liberan con su estímulo).

Hormonas y Funciones

Prostaglandinas

Su acción es en el mismo tejido, no van por la sangre. Son mensajeros químicos de naturaleza lipídica secretados por células, y su acción es en el mismo tejido (hormonas tisulares) Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Reproductor” »

La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano

¿Cómo se transforman los nutrientes en energía?

Los nutrientes liberan energía en el transcurso de reacciones químicas (catabolismo) que tienen lugar en la mitocondria, en presencia de oxígeno.

¿Cómo se producen las nuevas moléculas?

Las células utilizan una parte de la energía liberada en las reacciones químicas de otros nutrientes para producir nuevas moléculas. El proceso se denomina asimilación o anabolismo.

El Aparato Respiratorio

¿La obtención de oxígeno?

Además de los nutrientes, Seguir leyendo “La Nutrición y el Transporte en el Cuerpo Humano” »

Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos

Respiración Celular

¿Qué es la respiración celular?

La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoléculas para que se produzca la liberación de energía necesaria, y así el organismo pueda cumplir con sus funciones vitales.

¿Qué diferencia hay entre la respiración celular y la realizada en el aparato respiratorio?

Respiración celular: se realiza en las mitocondrias, es a nivel microscópico, transforma la energía Seguir leyendo “Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos” »

Funciones y estructura del aparato urinario en vertebrados

APARATO URINARIO

Conjunto de órganos que se encarga de filtrar de la sangre las sustancias nocivas para el organismo y eliminarlas en forma de orina.

Órganos del aparato urinario

Se dividen en GLANDULARES Y TUBULARES.

FUNCIONES DEL APARATO URINARIO: