Archivo de la etiqueta: ARN polimerasa

Transcripción, Traducción y Mutaciones: Procesos Clave en Biología Molecular

Transcripción y Traducción: Procesos Fundamentales en la Expresión Génica

¿Cuántas ARN polimerasas tienen los eucariotas?

Tienen 3.

¿Cuándo se inicia la transcripción?

Cuando la ARN polimerasa encuentra un promotor en el ADN.

¿Cuál es el flujo de información genética?

ADN → ARN → Proteínas.

¿Cómo se produce la terminación de la transcripción en procariotas?

Cuando la ARN polimerasa llega a una secuencia palindrómica.

En el ADN hay 2 cadenas, ¿a partir de cuál de ellas se sintetiza Seguir leyendo “Transcripción, Traducción y Mutaciones: Procesos Clave en Biología Molecular” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética

Replicación de los Telómeros

En el mecanismo de replicación del ADN, la necesidad de cebadores impide replicar completamente los extremos de las moléculas lineales. En cada ciclo de duplicación, los cromosomas se acortan, produciéndose pérdidas del orden de 50 a 200 pares de bases por división celular.

Para compensar esta pérdida, existen las estructuras teloméricas y la enzima telomerasa.

Los telómeros son estructuras altamente especializadas formadas por ADN y proteínas. El ADN telomérico Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética” »

Replicación y Transcripción del ADN: Guía completa

Replicación del ADN

Pasos de la replicación discontinua (Fragmentos de Okazaki)

  1. Síntesis del cebador y elongación: Se necesita un pequeño fragmento de doble cadena formado por un molde y el cebador, sintetizado por la Primasa (ARN-Polimerasa). El cebador proporciona el grupo 3’-OH libre que la ADN polimerasa III necesita para sintetizar el fragmento de Okazaki. Esta enzima continúa hasta que alcanza el ARN cebador del fragmento de Okazaki sintetizado previamente. En este punto se para y abandona Seguir leyendo “Replicación y Transcripción del ADN: Guía completa” »