Archivo de la etiqueta: ARN

Introducción a la Biología Celular y Molecular

Conocimientos Científicos y Vulgares

Conocimiento Vulgar

Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmite de generación en generación.

Conocimiento Científico

Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencional por la cual se delimitan los objetos y se previenen los métodos de indagación.

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos se caracterizan Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular y Molecular” »

Maduración Post-transcripcional, Tipos de Inmunidad y Diferencias entre Mitosis y Meiosis

Maduración Post-transcripcional

La maduración del pre-ARNm consiste en un conjunto de modificaciones en ambos extremos de la molécula, en la eliminación de intrones y en la alteración de ciertas secuencias codificantes en algunos ARNm.

Adición en 5′ de la caperuza de metil-guanosina trifosfato

Poco después de iniciada la transcripción del gen, se le añade al extremo 5′ del pre-ARNm un resto de metil-guanosina trifosfato. Esta caperuza protege al ARNm del ataque de las nucleasas y es reconocida Seguir leyendo “Maduración Post-transcripcional, Tipos de Inmunidad y Diferencias entre Mitosis y Meiosis” »

Ácidos Nucleicos, Mutaciones y Desarrollo Embrionario

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros, cuyos monómeros son nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, cadenas o mononucleótidos, lo que hace que algunos de estos átomos lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo), por lo que se denominan macromoléculas.

El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos, Mutaciones y Desarrollo Embrionario” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Clave

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Moléculas Fundamentales de la Información Genética

Los nucleótidos y ácidos nucleicos son moléculas esenciales capaces de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen dos tipos principales: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico).

Composición de los Nucleótidos

Los nucleótidos, los bloques de construcción de los ácidos nucleicos, están constituidos por:

Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y Mecanismos de Defensa

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Moléculas capaces de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen 2 tipos: ADN y ARN. Están constituidos por nucleótidos, que a su vez se componen de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico.

Estructura Terciaria

La hebra de ADN se organiza en nucleosomas, histonas, solenoides, fibras de cromatina, y se compacta hasta formar cromosomas.


Hipótesis Endosimbionte

La célula huésped incorpora una bacteria heterótrofa Seguir leyendo “Nucleótidos, Ácidos Nucleicos y Mecanismos de Defensa” »

Nucleótidos, Células y Mecanismos de Defensa Inmunitaria

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Moléculas capaces de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen 2 tipos: ADN y ARN. Están constituidos por nucleótidos, que a su vez se componen de una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico.

Estructura Terciaria

La hebra de ADN se organiza en nucleosomas, histonas, solenoides, fibras de cromatina, y se compacta hasta formar cromosomas.


Hipótesis Endosimbionte

La célula huésped incorpora una bacteria heterótrofa Seguir leyendo “Nucleótidos, Células y Mecanismos de Defensa Inmunitaria” »

Transcripción, Traducción, Replicación del ADN y Plantas Transgénicas

Transcripción

La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética. Durante este proceso, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa. La transcripción produce ARN mensajero (ARNm) como primer paso de la síntesis de proteínas. El proceso se realiza en el núcleo celular.

Una vez transcrito el ARN, sufre un proceso de maduración que, tras cortes y empalmes sucesivos, elimina ciertos segmentos del ADN llamados intrones para producir Seguir leyendo “Transcripción, Traducción, Replicación del ADN y Plantas Transgénicas” »

La Célula y el Material Genético

Cromosomas

Cuerpos microscópicos que organizan las moléculas de ADN y las proteínas. Allí se localiza el material genético. Son el resultado de la condensación de la cromatina, por eso son los portadores visibles de la información hereditaria. Componente del núcleo celular.

Estructura celular

Cromosomas procarióticos

El material genético se halla disperso en el citoplasma y no está rodeado por una membrana celular.

Cromosomas eucarióticos

Protegido por una membrana celular.

Cromosoma homólogo

Cada Seguir leyendo “La Célula y el Material Genético” »

La Célula Eucariota: Estructura, Función y Procesos Celulares

NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

Moléculas capaces de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen dos tipos: ADN y ARN. Están constituidos por nucleótidos, formados a su vez por una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de ácido fosfórico.

Estructura terciaria del ADN

La estructura terciaria del ADN se organiza en diferentes niveles:

El ARN: Estructura, Tipos y Funciones Biológicas

Ácido Ribonucleico (ARN)

La estructura primaria en todos los tipos de ARN es similar a la del ADN y está constituida por las uniones fosfodiéster 5′-3′ de los ribonucleótidos. Queda definida por la naturaleza y la secuencia de bases de sus nucleótidos. Las características químicas que diferencian el ARN del ADN son las siguientes: