Archivo de la etiqueta: ARN

Estructura y Función del ADN y ARN

Estructura del ADN

Estructura primaria

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Una cadena de ADN presenta un extremo 5′ con el grupo fosfato libre y otro extremo 3′ con el grupo OH libre. El orden en que están unidos los nucleótidos es determinante a la hora de sintetizar una proteína; por ejemplo, la secuencia 3´AATGGTAGCA5´

Estructura secundaria

La estructura espacial del ADN fue establecida en 1953 por Watson y Crick, que propusieron un modelo denominado modelo de doble Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN y ARN” »

Estructura y Función del ADN y ARN

Estructura del ADN

Estructura primaria

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Una cadena de ADN presenta un extremo 5′ con el grupo fosfato libre y otro extremo 3′ con el grupo OH libre. El orden en que están unidos los nucleótidos es determinante a la hora de sintetizar una proteína; por ejemplo, la secuencia 3´AATGGTAGCA5´

Estructura secundaria

La estructura espacial del ADN fue establecida en 1953 por Watson y Crick, que propusieron un modelo denominado modelo de doble Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN y ARN” »

Biomoléculas orgánicas: Aminoácidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Aminoácidos

Propiedades:

  • Solubles en agua y cristalizables.
  • Tienen un carbono asimétrico, por lo tanto, en disoluciones pueden desviar la luz polarizada y también presentan configuraciones distintas.
  • En solución acuosa dan lugar a un ion dipolar al tener dos grupos ionizables. Los aminoácidos poseen un comportamiento anfótero, es decir, en un medio ácido actúan como base y en un medio básico actúan como ácido.
  • En un medio ácido ganan protones y en un medio básico pierden protones.

Proteínas

Mutaciones Genéticas y su Impacto en la Evolución

Mutaciones Genéticas

Tipos de Mutaciones

Puntuales

Cambian nucleótidos individuales de la secuencia del ADN.

Por Inserción

Se inserta un par nuevo o más de nucleótidos en un gen.

Por Deleción

Se eliminan pares de nucleótidos de un gen.

Efectos de las Mutaciones en las Proteínas

Genética Molecular: Fundamentos de la Herencia y Aplicaciones Biotecnológicas

UNIDAD 10: LA BASE DE LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA
  • GEN: Es cada fragmento de ADN con información para un carácter.
  • ALELO: Cada forma diferente que puede tener un gen.
  • LOCUS: Es el lugar físico que ocupa un gen en un cromosoma.
  • LOCI: Lugar ocupado por varios genes.
  • ORGANISMOS DIPLOIDES: individuos que poseen dos alelos para cada gen, uno viene de la madre y otro del padre. Se representa 2n.
  • ORGANISMOS HAPLOIDES: individuos que para cada carácter solo posee un gen. Seguir leyendo “Genética Molecular: Fundamentos de la Herencia y Aplicaciones Biotecnológicas” »

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular

Nucleosoma

El ADN se enrolla helicoidalmente alrededor de un octámero de histonas. A cada octámero lo rodean 146 pares de bases, formando con estas estructuras lo que se denomina nucleosoma.

ADN

ADNz

Es una hélice levógira, más fina, más larga y más irregular.

ADNa

Solo sostenible en el laboratorio por deshidratación de la forma B. Es una hélice dextrógira y es más corta y más ancha.

Solenoide

Presente en la estructura cuaternaria del ADN, consiste en un segundo nivel de enrollamiento del ADN Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular” »

Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas

Ácidos Nucleicos

Nucleótidos y Nucleósidos

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos (polinucleótidos): ADN y ARN.

Un nucleótido está formado por: azúcar + base nitrogenada + ácido fosfórico.

Un nucleósido es el resultado de la reacción entre una pentosa y una base nitrogenada.

Bases Nitrogenadas

  • Pirimidínicas: citosina, uracilo, timina
  • Púricas: guanina, adenina

ADN

Estructura Primaria del ADN

Es la secuencia de nucleótidos unidos por enlace fosfodiéster. Su cadena presenta dos extremos Seguir leyendo “Biología Celular: Ácidos Nucleicos, Proteínas y Membranas” »

ADN, ARN y Biotecnología: Guía completa

ADN:


es la biomolécula encargada de alamacenar la información genética de la célula. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de las crosomas. Pertenece al grupo de los ácidos nucleicos.

Estructura del ADN:


La molécula de ADN está formada por dos cadenas de nucleótidos, enrolladas entre sí, que forman una estructura que se forman una estructura que se conoce como doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos entre las bases nitrogenadas. Debido a la interacción Seguir leyendo “ADN, ARN y Biotecnología: Guía completa” »

Mitosis vs. Meiosis y Maduración del ARN: Diferencias Claves y Procesos

Diferencias entre Mitosis y Meiosis

– Mitosis: Ocurre en células haploides (n) y diploides (2n). El núcleo se divide una sola vez. Durante la profase no hay sinapsis cromosómica. En la placa ecuatorial de la metafase se alinean cromátidas hermanas unidas por el centrómero. En la anafase se rompen los centrómeros y se separan las cromátidas hermanas. Produce dos células hijas idénticas entre sí. Cada una posee el mismo número de cromosomas e igual contenido genético que la célula progenitora. Seguir leyendo “Mitosis vs. Meiosis y Maduración del ARN: Diferencias Claves y Procesos” »

El ARN: Estructura, Tipos y Funciones en la Síntesis de Proteínas

El ARN: Un Actor Clave en la Biología Molecular

El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico fundamental para la vida. A diferencia del ADN, que almacena la información genética, el ARN desempeña un papel activo en la expresión de dicha información, traduciéndola en proteínas que llevan a cabo las funciones celulares.

Estructura del ARN

Composición Química

Al igual que el ADN, el ARN está compuesto por una cadena de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster. Cada nucleótido Seguir leyendo “El ARN: Estructura, Tipos y Funciones en la Síntesis de Proteínas” »