Archivo de la etiqueta: ARN

Componentes y Estructura de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Componentes de los Ácidos Nucleicos

1.1 Composición Química

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos.

  • Ácido fosfórico: Presente en los nucleótidos como fosfato.
  • Pentosa: Puede ser ribosa (ARN) o 2-desoxirribosa (ADN).
  • Base nitrogenada:
    • Púricas: Adenina y guanina.
    • Pirimidínicas: Citosina, timina (ADN) y uracilo (ARN).

1.2 Nucleósidos

Se forman por la unión de una pentosa con una base nitrogenada mediante un enlace N-glucosídico.

1.3 Nucleótidos

Se forman por la Seguir leyendo “Componentes y Estructura de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas que realizan funciones muy importantes en todos los seres vivos. Son las moléculas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico). Son macromoléculas constituidas por subunidades más sencillas denominadas nucleótidos, que a su vez están formadas por la unión de una base Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos” »

El Núcleo Celular: Estructura, Función y Procesos Clave

El Núcleo Celular

En toda célula, se dan procesos metabólicos y fisiológicos con la finalidad de obtener materiales y energía. Para estos procesos, la célula necesita proteínas, enzimas particularmente. Cada una de estas proteínas consta de unos 500 aminoácidos, cada una nos da un total de 15×10^6. Esta es la información necesaria para poder sintetizar todas las proteínas celulares.

El Núcleo en Interfase

Estructura característica de las células eucariotas, descubierto por Robert Brown Seguir leyendo “El Núcleo Celular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Replicación y Traducción del ADN

Replicación

El mecanismo que permite la duplicación de la información genética es la replicación. Durante la replicación, las cadenas del ADN duplicado son separadas por la acción de la helicasa, que rompe los puentes de hidrógeno. La topoisomerasa elimina la tensión de las cadenas de ADN al estar enrolladas. La proteína SSB estabiliza la cadena sencilla para que no vuelva a enrollarse.

Se producen unas zonas donde el ADN queda separado, llamadas horquillas de replicación, que es donde Seguir leyendo “Replicación y Traducción del ADN” »

Estructura y Empaquetamiento del ADN: De la Doble Hélice a los Cromosomas

Tipos de Infecciones Virales

Infección Lisogénica

El virus reconoce los receptores de membrana de la célula. Ocurre el proceso de fijación a través de las espículas del virus. La cola fibrosa se adhiere a la superficie con movimientos de contracción. Se produce la inyección del ácido nucleico al interior celular, de la célula huésped. Este material genético se circulariza (episoma) y se mantiene inactivo hasta que las condiciones del sistema inmunológico cambian.

Infección Lítica

El virus Seguir leyendo “Estructura y Empaquetamiento del ADN: De la Doble Hélice a los Cromosomas” »

Los Ácidos Nucleicos

Son las biomoléculas de elevado peso molecular (macromoléculas) constituidas por subunidades más pequeñas (nucleótidos).

Los ácidos nucleicos contienen la información necesaria para que las células funciones y regulan la expresión de esa información.

  • Nucleótidos. Son biomoléculas formadas por:
  • Monosacárido:
    • Ribosa
    • Desoxirribosa
  • Bases nitrogenadas:
    • Adenina
    • Timina
    • Citosina
    • Guanina
    • Uracilo
  • Fosfato:

Archivo:Pentagon.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los nucleótidos se unen mediante enlace fosfodiéster para dar lugar a largas cadenas.

2 Tipos de Ácidos Seguir leyendo “Los Ácidos Nucleicos” »

El Núcleo Celular

El núcleo es el orgánulo principal de la célula eucariota, tanto animal como vegetal. Contiene el genoma celular, y en su interior tienen lugar la replicación del ADN y la síntesis de ARN. Según la teoría endosimbiótica, se originó por el plegamiento de la membrana plasmática de una célula procariota.

El núcleo puede estar en varios estados diferentes:

El Núcleo Interfásico

En la célula animal, el núcleo en reposo normalmente ocupa una posición central, y en la vegetal, casi siempre Seguir leyendo “El Núcleo Celular” »

Guía completa de técnicas de hibridación: FISH, CISH, Microarray y más

Técnicas de hibridación

Preguntas y respuestas

  1. ¿Para qué sirve la solución de prehibridación?
    A. Bloquear las uniones inespecíficas de la sonda a la membrana
  2. ¿Qué sucede a una sonda fluorescente de tipo LSI cuando se ha producido una duplicación?
    b. Aumenta su señal fluorescente
  3. ¿En qué técnica se utiliza un pre amplificador?
    B. ADN ramificado
  4. ¿En cuál de estas técnicas, la molécula fijada no es la diana?
    d. Microarray
  5. ¿Qué le sucede a un tejido fijado con formol?
    . Emite fluorescencia Seguir leyendo “Guía completa de técnicas de hibridación: FISH, CISH, Microarray y más” »

Transcripción y Traducción del ADN: Procesos y Regulación

Transcripción y Traducción del ADN: Procesos y Regulación

Transcripción

La transcripción es el proceso por el cual la información genética del ADN se transfiere al ARN. Este proceso está catalizado por la enzima ARN polimerasa, que sintetiza una cadena de ARN complementaria a una de las dos cadenas de ADN que actúa como molde.

Requisitos para la Síntesis de ARN

Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Cuestionario de Biología

Ácidos Nucleicos

1. ¿Qué son los ácidos nucleicos?

Son moléculas químicas que se encuentran en el núcleo de la célula.

2. ¿Qué elementos componen a los ácidos nucleicos?

Carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y fósforo (P).

3. ¿Qué es un nucleótido?

Es una molécula con unidades estructurales básicas que están constituidas por la combinación de 5 elementos.

4. ¿Cuál es la composición de los nucleótidos?

Están formados por una base nitrogenada, Seguir leyendo “Guía Completa de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »