Archivo de la etiqueta: ARN

El ADN y la revolución de la ingeniería genética

El ADN: La biblioteca de la vida

En el núcleo de cada célula de todos los seres vivos se encuentra una molécula extraordinaria: el ADN. Esta molécula, similar a una biblioteca, contiene la información esencial para el desarrollo y funcionamiento de un organismo. En ella se encuentran las instrucciones, los genes, que determinan las características básicas de cada ser vivo.

Ácidos nucleicos: ADN y ARN

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son polímeros formados por unidades llamadas nucleótidos. Seguir leyendo “El ADN y la revolución de la ingeniería genética” »

Replicación y Transcripción del ADN: Un Vistazo Detallado

Replicación del ADN

Es el proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ADN progenitora, se sintetizan dos moléculas hijas con la misma secuencia que el ADN original. Tiene lugar en la fase S de la interfase y es necesario para que se lleve a cabo la división celular.

Formas de Replicación

Biología Molecular: Estructura y Función del ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Estructura y Función del ADN y ARN

ARN Mensajero (ARNm)

Función: Transporta la información genética desde el ADN en el núcleo celular hasta los ribosomas en el citoplasma, donde se utiliza para dirigir la síntesis de proteínas.

ARN Ribosómico (ARNr)

Función: Componente estructural de los ribosomas, donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas. Los ARNr también ayudan en la formación de enlaces peptídicos durante la síntesis de proteínas.

ARN de Transferencia (ARNt)

Función: Moléculas Seguir leyendo “Biología Molecular: Estructura y Función del ADN, ARN y Síntesis de Proteínas” »

ADN, ARN y Reproducción Sexual: Conceptos Fundamentales de la Genética

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

Se encuentra en el núcleo dentro de unos cromosomas. Es una molécula de doble hélice compuesta por dos hebras unidas entre sí. La adenina se une con la timina con dos enlaces de hidrógeno, la citosina se une con la guanina con tres enlaces de hidrógeno.

En el ADN los mensajes se forman por unidades de tripletes que en conjunto forman un código determinado por especies, sexo y hasta una huella dactilar.

Duplicación del ADN

La capacidad del ADN de autoduplicarse Seguir leyendo “ADN, ARN y Reproducción Sexual: Conceptos Fundamentales de la Genética” »

Organelos Celulares y Biomoléculas: Funciones y Características

Funciones de los Organelos Celulares

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

  • Síntesis de proteínas que se almacenan dentro del RER.
  • Glucosilación de proteínas antes de ser enviadas al aparato de Golgi o a los lisosomas (glucoproteínas).

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

  • Síntesis de lípidos (colesterol, fosfolípidos, etc.) para renovar la membrana plasmática.
  • Almacén de glucógeno en el REL del hígado.

Aparato de Golgi (AG)

Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso semiconservador, en el que cada una de las dos nuevas moléculas de ADN de doble hélice producidas contiene una hebra antigua, que actúa como molde, y una hebra nueva, sintetizada por la polimerización de nucleótidos libres sobre este molde, por complementariedad de las bases nitrogenadas.

Etapas de la replicación del ADN

  1. 1ª etapa: Desenrrollamiento y apertura de la doble hélice

Los Ácidos Nucleicos y la Información Genética

1. Los Ácidos Nucleicos

Almacenan y transmiten la información genética. Son macromoléculas formadas por la unión de unidades más sencillas denominadas nucleótidos.

Nucleótidos

Cada uno está compuesto por 3 subunidades:

Conceptos Fundamentales de Genética y Evolución

Genética Mendeliana

Dominantes

Son los caracteres que aparecían en los híbridos.

Recesivos

Son los que no aparecen.

Genética

Es la rama de la biología que estudia la herencia de los caracteres.

Gen

Es la información responsable de cada uno de los caracteres hereditarios y los genes están en los cromosomas.

Genes Alelos

Son las diferentes versiones o alternativas que tiene cada gen.

Homocigótico

Es cuando en un individuo los 2 alelos de un gen son idénticos.

Heterocigótico

Es que los dos alelos sean Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Genética y Evolución” »

Biología Celular: Del ADN al Metabolismo

REPLICACIÓN

Proceso en el que una célula copia su información genética antes de dividirse. Comienza con la separación de las hebras de ADN para que se sintetice una nueva hebra mediante el ADN polimerasa.

• Finalidad → Transmisión completa y precisa de información genética de célula madre a células hijas durante la división celular.

Conservativa → Las hebras resultantes tienen una cadena antigua y otra de nueva síntesis.

• Periodo ciclo celular → Fase S

Cebador → Fragmento de Seguir leyendo “Biología Celular: Del ADN al Metabolismo” »

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones

1. Ácidos Nucleicos

1.1. Nucleósidos

Unión de una pentosa con una base nitrogenada por enlace N-glucosídico.

1.2. Nucleótidos

Unión de un nucleósido con un ácido fosfórico entre el grupo hidroxilo del carbono 5 y el ácido fosfórico.

2. ADN

Formado por dos cadenas enrolladas formando una doble hélice, se pueden encontrar en diferentes lugares de la célula.

2.1 Tipos de ADN