Archivo de la etiqueta: ARN

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos (AN)

Pretratamiento de Muestras

El pretratamiento es crucial para obtener AN de alta calidad. Los métodos varían según el tipo de muestra:

Cultivos Celulares

  • Monocapa: Se despegan las células con un raspador o tripsina.
  • Suspensión: Se recolectan las células por centrifugación.

Tejidos

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Ácidos Nucleicos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos: el ADN y el ARN.

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN está formado por la unión de desoxirribonucleótidos. Sus bases nitrogenadas son adenina, guanina, citosina y timina. El ADN está constituido por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda su longitud, formando una doble hélice. Esta molécula porta la información genética necesaria para el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos.

Estructura del Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Un Vistazo a la Síntesis de Proteínas

Replicación del ADN

Etapas de la Replicación

  1. Separación de las Cadenas de ADN

    Enzimas como helicasas, topoisomerasas y proteínas SSB rompen los puentes de hidrógeno, separan y estabilizan las cadenas de ADN. Este proceso comienza en los orígenes de replicación y se extiende bidireccionalmente, formando burbujas y horquillas de replicación en forma de Y.

  2. Síntesis de Nuevas Cadenas

    La enzima ADN polimerasa lee la secuencia de las hebras molde en sentido 3′-5′, selecciona el nucleótido trifosfato Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Un Vistazo a la Síntesis de Proteínas” »

Genética Molecular: ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Genética Molecular

La genética molecular es la rama de la biología que estudia la estructura química de los cromosomas como portadores de la información genética.

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas formadas por la unión de tres moléculas menores: bases nitrogenadas, azúcar y ácido fosfórico.

Tipos de Azúcares

  • Desoxirribosa
  • Ribosa

Tipos de Ácidos Nucleicos

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
  • Ácido Ribonucleico (ARN)

Bases Nitrogenadas del ARN

Tipos de ARN y su función en la síntesis de proteínas

Tipos de ARN

ARN vírico

Constituyen el genoma de ciertos virus (retrovirus).

ARN precursores

ARN primarios o pre-ARN que se transforman en otros tipos de ARN tras un proceso de maduración. Ejemplos:

  • ARNn (nucleolar) (es el precursor de diferentes tipos de ARNr)

ARN reguladores

Regulan la expresión génica. Ejemplos:

Dogma Central de la Biología Molecular: Del ADN a las Proteínas

¿Qué papel juega el ADN en la síntesis de proteínas?

El ADN funciona como un plano para la síntesis de proteínas, que actúan como componentes estructurales y enzimas esenciales para la célula. El mecanismo básico de ADN-ARN-proteínas ocurre en todos los seres vivos, desde bacterias hasta humanos.

El ADN codifica el ARN, que luego sirve como guía para la producción de proteínas.

ARN: Ácido Ribonucleico

El ARN es un ácido nucleico similar al ADN, pero con algunas diferencias clave:

ADN, ARN y Genética: Una Guía Completa

ADN y ARN: Moléculas de la Vida

ADN

El ADN (ácido desoxirribonucleico) se encuentra en el núcleo de las células eucariotas, en las mitocondrias y disperso en las células procariotas. Su función es almacenar y transmitir la información genética de una generación a otra. Está formado por dos cadenas de nucleótidos, cada uno compuesto por una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina), un azúcar (desoxirribosa) y un grupo fosfato.

ARN

El ARN (ácido ribonucleico) está formado por Seguir leyendo “ADN, ARN y Genética: Una Guía Completa” »

ADN y ARN: Estructura, Funciones y Síntesis de Proteínas

TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS:

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN se encuentra en el núcleo de las células, formando la cromatina en asociación con proteínas. Es el portador de la información genética.

ARN (Ácido Ribonucleico)

El ARN se encuentra principalmente en el citoplasma. Junto con proteínas, forma los ribosomas y participa en la síntesis de proteínas a través de dos tipos de moléculas: ARN mensajero (ARNm) y ARN de transferencia (ARNt).

Composición de ADN y ARN

Tanto el ADN como Seguir leyendo “ADN y ARN: Estructura, Funciones y Síntesis de Proteínas” »

Introducción a la Genética y Biotecnología

Vocabulario

Ácidos Nucleicos y Proteínas

Aminoácidos: Compuestos orgánicos que son los monómeros de las proteínas.

ARN (Ácido Ribonucleico): Tipo de ácido nucleico presente en todos los seres vivos. Contiene ribosa como pentosa y adenina, guanina, citosina y uracilo como bases nitrogenadas. Suele ser una cadena simple de polinucleótidos sin una estructura definida. En células eucariotas, se encuentra en el núcleo y el citoplasma.

Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas

Transcripción en Eucariotas

Existen tres tipos de ARN polimerasa que participan en la transcripción:

  • ARN polimerasa I: Transcribe los genes del ARNr (ARN ribosómico).
  • ARN polimerasa II: Transcribe los genes que codifican proteínas.
  • ARN polimerasa III: Transcribe genes del ARNt (ARN de transferencia) y de un ARNr.

Cada ARN polimerasa tiene un proceso de iniciación y un promotor diferente para cada gen. El ARNm transcrito en las células eucariotas debe procesarse para convertirse en ARNm maduro.

Fases Seguir leyendo “Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas” »