Archivo de la etiqueta: ARNm

Proceso de traducción y tipos de mutaciones genéticas

Es unidireccional, es decir, el ARNm se traduce en una sola dirección, del extremo 5′ al 3′. – Es reiterativa, un mismo ARNm puede estar siendo traducido simultáneamente por varios ribosomas, que lo recorren uno tras otro, originando polirribosomas. Cada ribosoma sintetiza una molécula de la proteína. – Es selectiva. No todo el ARNm se traduce. – Por la naturaleza misma del proceso (cambio de lenguaje) la traducción requiere una molécula que actúe de intérprete entre el lenguaje de los aminoácidos Seguir leyendo “Proceso de traducción y tipos de mutaciones genéticas” »

Pequeños ARN: Reguladores Clave de la Expresión Génica

¿Cuántas clases de ARN se han identificado?

Hay tres tipos principales de ARN ‘clásico’: ARN mensajero (ARNm), ARN de transferencia (ARNt) y ARN ribosomal (ARNr). El ARNm se traduce en proteínas, mientras que los ARNt y ARNr tienen funciones esenciales durante la traducción del ARNm. Los ARN pequeños no se traducen en proteínas. En cambio, estas secuencias de 20-30 nucleótidos regulan diversos procesos biológicos, a menudo al interferir con la traducción del ARNm. Los ARN pequeños vienen Seguir leyendo “Pequeños ARN: Reguladores Clave de la Expresión Génica” »

Síntesis de proteínas

Transcripción

Consiste en la formación de ARN-m (mensajero) a partir del código que dicta el ADN. El ARN-m es complementario a la secuencia de ADN que se transcribe.

ARN polimerasa: es la enzima que interviene en la transcripción.

El ARN-m tiene una sola banda.

La transcripción se realiza en el núcleo de la célula, específicamente en la membrana nuclear.

Una vez ocurrida la transcripción, el ARN-m se dirige hacia el retículo endoplasmático rugoso (RER) buscando ribosomas.

El tramo de doble Seguir leyendo “Síntesis de proteínas” »

Tipos de ARN y su función en la síntesis de proteínas

Tipos de ARN

ARN vírico

Constituyen el genoma de ciertos virus (retrovirus).

ARN precursores

ARN primarios o pre-ARN que se transforman en otros tipos de ARN tras un proceso de maduración. Ejemplos:

  • ARNn (nucleolar) (es el precursor de diferentes tipos de ARNr)

ARN reguladores

Regulan la expresión génica. Ejemplos:

Enzimas, Inhibición y Ácidos Nucleicos: Fundamentos de Biología Molecular

Centro Activo

Pequeña depresión de la proteína enzimática que entra en contacto con el sustrato. Partes:

  • Aminoácidos de fijación: unen al sustrato.
  • Aminoácidos catalíticos: realizan la actividad catalítica.

Ambos encajan con el sustrato como una llave y cerradura, en ocasiones con un cambio tridimensional inducido.

Cinética Enzimática

La velocidad de una reacción (cinética) se define como la cantidad de materia transformada por unidad de tiempo (se mide por la desaparición de sustrato o Seguir leyendo “Enzimas, Inhibición y Ácidos Nucleicos: Fundamentos de Biología Molecular” »

Proceso de transcripción y traducción del ADN

TRANSCRIPCIÓN DEL ADN

  1. Síntesis y procesamiento deARNm
  2. n El comportamiento de un organismo…
  3. n El primer paso en la expresión de un gen es la trans…
  4. Transcripción§ Síntesis de una cadena de ARN, que es idénti…
  5. Unidad de transcripción: del promotor al terminadorn La t…
  6. n La ARNpol se une al promotor, posteriormente separa la…
  7. n Finalmente la ARNpol encuentra la secuencia de terminac…
  8. § ARNpol II§ Transcribe la mayoría de los genes nucleares e…
  9. n La terminación de la transcripción Seguir leyendo “Proceso de transcripción y traducción del ADN” »

ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos

ARNm: largas cadenas de polinucleótidos de tamaño variable y solo presentan estructura 1º. Procariotas y eucariotas. Se localizan en el núcleo en el nucleoplasma, y en el citoplasma libre del citosol o en los ribosomas. Función: contienen la información necesaria para la síntesis de una proteína determinada. ARNn: presenta estructura 1º y 2º y 3º en algunas regiones de la molécula. (nucléolo) ARNr: moléculas con estructura 1º, 2º y 3º. Presentan diferentes velocidades de sedimentación: Seguir leyendo “ARNm, ARNn, ARNr, ARNt y ARNi: Funciones y estructuras de los ácidos nucleicos” »