Archivo de la etiqueta: Arritmias

Arritmias, Trombosis e Insuficiencia Cardíaca: Mecanismos y Complicaciones

Mecanismos de Arritmias

Mecanismo de arritmias:

Por alteración en la generación del impulso eléctrico, se altera la formación, la génesis del impulso propiamente tal (el impulso se genera en el marcapasos). Se puede deber por: el marcapasos tiene una autonomía anormal, es decir, está pasando potenciales de acción de manera descoordinada, o por una actividad gatillada por potenciales de acción previos.

Por alteraciones en la generación del impulso eléctrico hay dos:

  • Reentrada:
    • Anatómica
    • Funcional

( Seguir leyendo “Arritmias, Trombosis e Insuficiencia Cardíaca: Mecanismos y Complicaciones” »

Manejo de Bradicardias y Taquicardias: Diagnóstico y Tratamiento

TsVtgoT6sz5cOxQBRUARUAQUAUVAEVAExkXgfx7NlqKbDLu6AAAAAElFTkSuQmCC

zbVvAuPn+kYqOwZQkeimUyUc27tqF30a7RVP4QCXxPjvhQiGB5BJZOXizzrTT+07f8DGEnemPLTx7cAAAAASUVORK5CYII=

wj9P+5kei1jmEzbAAAAAElFTkSuQmCC

Fármacos Contraindicados en QRS Ancho

En taquicardias con QRS ancho, NUNCA se deben administrar bloqueantes del nodo AV:

  • Adenosina
  • Calcioantagonistas
  • Digoxina
  • Betabloqueadores

B2MeqcCUtdrBAAAAAElFTkSuQmCC

wfhb8bVItu0mQAAAABJRU5ErkJggg==

Criterios de Bradicardia Inestable

La bradicardia inestable generalmente se presenta con frecuencias cardíacas menores a 50 lpm y se manifiesta con alguno de los siguientes síntomas:

  • Hipotensión
  • Estado mental alterado
  • Signos de shock
  • Disconfort torácico isquémico
  • Insuficiencia cardíaca aguda (ICC)

Manejo de la Bradicardia

Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aterosclerosis

Aterosclerosis: Lesiones fibroadiposas en arterias grandes y medianas. Genera complicaciones graves como la enfermedad cerebrovascular o cardiopatía isquémica.

Factores de Riesgo

  • Hipercolesterolemia (enfermedades relacionadas a obesidad)
  • Antecedente familiar
  • Edad
  • Sexo masculino

Patogénesis

Lesiones formadas: Estrías grasas (Células espumosas y CML), Placa ateromatosa

Manifestaciones clínicas

No hay manifestaciones durante 20 a 40 años

Dependen de los vasos implicados y la magnitud de Seguir leyendo “Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos: Causas, Síntomas y Tratamientos

Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos

El aparato circulatorio, esencial para la vida, está compuesto por el sistema cardiovascular, los vasos sanguíneos, el corazón y el sistema linfático.

Homeostasis

Para mantener la homeostasis, el sistema circulatorio debe:

  • Aportar a las células las sustancias necesarias para su funcionamiento.
  • Distribuir sustancias reguladoras y recoger los productos del metabolismo.
  • Transportar las células de defensa donde sean necesarias.

El corazón, un órgano muscular Seguir leyendo “Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Sistema Cardiovascular y Sanguíneo: Componentes, Patologías y Tratamientos

Sistema Linfático

Ganglios linfáticos: Sintetizan leucocitos. Una inflamación indica acumulación y multiplicación de linfocitos para defender al organismo de una infección (ej., ganglios del cuello en amigdalitis). Drenan el líquido intersticial (aproximadamente 2 litros diarios) a través de los vasos linfáticos. Transportan líquidos, proteínas y grasas de la dieta (lípidos y proteínas liposolubles absorbidas en el aparato digestivo) hacia la sangre.

Grupos Sanguíneos

En la membrana de Seguir leyendo “Sistema Cardiovascular y Sanguíneo: Componentes, Patologías y Tratamientos” »

Cardiopatías Congénitas: Guía Completa de Diagnóstico y Tratamiento

MOTIVO DE CONSULTA:

  • Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC)
    • Clínica: Patognomónicos de la ICC. Disnea, hipersudoración, dificultad respiratoria, falta de medro.
    • Exploración: Cuarto tono, galope, soplos, hepatomegalía.
    • Placa de tórax:
      • Mirar si cardiomegalia.
      • Índice Cardiotorácico (CT): >50% NN / >40-45% Niños
  • Cianosis (Hipoxemia)
  • Estridor (Trastorno permeabilidad vía aérea)
  • Arritmia
  • Soplo
  • Muerte súbita

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS QUE SE MANIFIESTAN CON ICC:

Arritmias Cardíacas: Guía Completa con Imágenes y Explicaciones

DEPOLARIZACIÓN AURICULAR


Onda P DEPOLARIZACIÓN VENTRICULAR
Complejo QRS REPOLARIZACIÓN 
Onda T ELECTRODOS E. Periféricos
R-Brazo derecho//L-brazo izquierdo//F-pierna izquierda//N-pierna derecha E. Precordiales
V1-4toEIC,BED//V2-4toEIC,BEI//V3-puntoxdistante entre V2 y V4//V4-5toEIC,LMC//V5-misma línea horizontal a V4, LAA//
V6- misma línea horizontal que V4 y V5 pero en línea medioaxilar Derivaciones
Bipolares DI DII DIII//
Unipolares extremidades aVR aVL aVF//
Unipolares precordiales V1 V2 Seguir leyendo “Arritmias Cardíacas: Guía Completa con Imágenes y Explicaciones” »