Archivo de la etiqueta: articulaciones

Explorando los Sentidos y el Aparato Locomotor: Anatomía y Funcionamiento

Receptores Sensoriales y Aparato Locomotor

Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales detectan estímulos y los convierten en impulsos nerviosos que viajan a los centros nerviosos, generando sensaciones.

Tipos de Receptores:

Anatomía y Funciones de los Huesos y Articulaciones del Cuerpo Humano

Fémur: hueso largo del organismo. Epífisis proximal: cabeza del fémur (se articula con el acetábulo), cuello (une cabeza con diáfisis), trocanter mayor (se inserta el glúteo), trocanter menor (el psoas ilíaco), zona pertrocantérea (entre el mayor y menor). Epífisis distal: cóndilos (cóndilo femoral interno y externo), escotadura intercondílea, fosa intercondílea. Diáfisis: convexo, 3 caras (anterior, externa e interna), cresta áspera (en cara postero interna), hueso más resistente. Seguir leyendo “Anatomía y Funciones de los Huesos y Articulaciones del Cuerpo Humano” »

Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Articulaciones Clave

Anatomía de Músculos, Huesos y Articulaciones

Diafragma

El diafragma es una capa muscular que separa el tórax del abdomen. Tiene forma de bóveda, con una cara cóncava y una convexa. Es una bóveda imperfecta, más elevada del lado derecho que del izquierdo.

Constitución:

  • Centro frénico: Parte central fibrosa o tendón de inserción. Tiene forma de hoja de trébol y es el lugar donde se insertan todas las fibras musculares del diafragma.

Se distinguen diferentes partes con distintos orígenes: Seguir leyendo “Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Articulaciones Clave” »

Anatomía Humana: Huesos, Músculos y Articulaciones – Una Visión Detallada

Osteología: Estudio de los Huesos

Huesos del Pie

  • Tarso:
    • Calcáneo
    • Cuboides
    • Escafoides (Navicular)
    • 3 Cuñas (Cuneiformes)
  • Fíbula (Peroné)

Huesos del Brazo y Antebrazo

Neuroanatomía y Anatomía Humana: Conceptos Clave y Resumen

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones se pueden clasificar según su estructura y movilidad:

  • Planas: coracoclavicular, acromioclavicular, intercarpianas, intermetacarpianas, carpometacarpianas (excepto el pulgar).
  • Uniaxiales:
    • Gínglimo: cubital, humerorradial, interfalángicas.
    • Trocóideas: radiocubital proximal y distal.
  • Biaxiales:
    • En silla de montar (selar): esternoclavicular, carpometacarpiana del pulgar.
    • Elipsoidea: radiocarpiana, metacarpofalángicas, humeroulnar.
  • Multiaxiales:

Traumatismos Cerrados: Anatomía, Fisiología y Tratamiento del Aparato Locomotor

Introducción a la Anatomía y Fisiología del Aparato Locomotor (A.L.)

Las funciones del A.L. son las siguientes:

  • Protección y sujeción de los órganos internos.
  • Permitir la movilidad y el desplazamiento.
  • Realización de trabajos mecánicos.

Los componentes tisulares básicos del A.L. son: huesos, músculos y articulaciones.

Los Huesos

El hueso es un tejido especializado que pertenece al tejido conectivo o conjuntivo, es un tejido vivo que cumple muchas funciones. Las células son de dos tipos: células Seguir leyendo “Traumatismos Cerrados: Anatomía, Fisiología y Tratamiento del Aparato Locomotor” »

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Anatomía Topográfica

¿Qué parte de la anatomía se encarga del estudio del cuerpo humano en segmentos, áreas o regiones?

Respuesta: Anatomía topográfica

Sistema Muscular

¿Qué tipo de músculos se utilizan para realizar un movimiento voluntario?

Respuesta: Músculo estriado

¿Qué tipo de contracción muscular se caracteriza por el alargamiento de la fibra a medida que se contrae?

Respuesta: Contracción isotónica excéntrica

¿Qué tipo de tejido se encuentra en las vísceras huecas y les genera Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas” »

Anatomía Humana: Articulaciones, Músculos, Nervios, Órganos y Sistemas

Articulaciones del Miembro Superior

  • Articulación acromioclavicular: sinovial plana.
  • Articulación esternoclavicular: en silla de montar.
  • Articulación radiocarpiana (muñeca): sinovial condílea.
  • Articulación metacarpofalángica: sinovial condílea.
  • Articulación interfalángica: proximal y distal: sinovial troclear o en bisagra.
  • Articulaciones mediocarpiana e intercarpiana.
  • Articulación del codo: humerorradial y humerocubital (reforzada por ligamentos colaterales), radiocubital proximal (ligamento Seguir leyendo “Anatomía Humana: Articulaciones, Músculos, Nervios, Órganos y Sistemas” »

Biología Humana: Articulaciones, Músculos, Células, Sistema Inmunológico y Excretor

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Se clasifican según su grado de movilidad en:

Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Nutrición

Aparato Locomotor: Una visión general

¿Qué es el aparato locomotor?

El aparato locomotor está conformado por los huesos del esqueleto, sus articulaciones y los músculos que se insertan en ellos.

¿Qué otro nombre recibe? ¿Por qué?

También se le conoce como sistema osteoarticulomuscular porque incluye los nombres de los distintos tejidos que conforman una unidad funcional: el esqueleto, que da inserción a los músculos que permiten el movimiento a nivel de las distintas articulaciones.

Funciones Seguir leyendo “Aparato Locomotor: Estructura, Funciones y Nutrición” »