Archivo de la etiqueta: aterosclerosis

Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aterosclerosis

Aterosclerosis: Lesiones fibroadiposas en arterias grandes y medianas. Genera complicaciones graves como la enfermedad cerebrovascular o cardiopatía isquémica.

Factores de Riesgo

  • Hipercolesterolemia (enfermedades relacionadas a obesidad)
  • Antecedente familiar
  • Edad
  • Sexo masculino

Patogénesis

Lesiones formadas: Estrías grasas (Células espumosas y CML), Placa ateromatosa

Manifestaciones clínicas

No hay manifestaciones durante 20 a 40 años

Dependen de los vasos implicados y la magnitud de Seguir leyendo “Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos: Causas, Síntomas y Tratamientos

Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos

El aparato circulatorio, esencial para la vida, está compuesto por el sistema cardiovascular, los vasos sanguíneos, el corazón y el sistema linfático.

Homeostasis

Para mantener la homeostasis, el sistema circulatorio debe:

  • Aportar a las células las sustancias necesarias para su funcionamiento.
  • Distribuir sustancias reguladoras y recoger los productos del metabolismo.
  • Transportar las células de defensa donde sean necesarias.

El corazón, un órgano muscular Seguir leyendo “Fisiopatología de los Trastornos Cardíacos: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Dislipidemias y Fármacos Hipolipemiantes: Un Enfoque Integral

Colesterol y Fármacos Hipolipemiantes

El aumento de los lípidos en sangre o **dislipidemias**, sobre todo del **colesterol** y los **triglicéridos**, es un factor de riesgo de **aterosclerosis** y **enfermedades cardiovasculares**. Se clasifican en primarias o genéticas (5%) y secundarias (95%). Las dislipidemias secundarias constituyen la mayoría de los casos en adultos. La causa más frecuente es el estilo de vida sedentario con ingesta elevada de grasas saturadas (como las mantecas de origen Seguir leyendo “Dislipidemias y Fármacos Hipolipemiantes: Un Enfoque Integral” »

Dislipidemias y Fármacos Hipolipemiantes: Control del Colesterol y Triglicéridos

Colesterol y Fármacos Hipolipemiantes

El aumento de los lípidos en sangre o dislipidemias, sobre todo del colesterol y los triglicéridos, es un factor de riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares. Se clasifican en primarias o genéticas (5%) y secundarias (95%). Las dislipidemias secundarias constituyen la mayoría de los casos en adultos. La causa más frecuente es el estilo de vida sedentario con ingesta elevada de grasas saturadas (como la manteca de origen animal, la carne de Seguir leyendo “Dislipidemias y Fármacos Hipolipemiantes: Control del Colesterol y Triglicéridos” »

Lipoproteínas: Transporte, Utilización y Relación con la Aterosclerosis

Transporte y Utilización de las Lipoproteínas

Quilomicrones

Transportan la grasa del alimento (triglicéridos principalmente) desde el intestino a los tejidos periféricos, especialmente al corazón, el músculo y el tejido adiposo.

La acción de las sales biliares, sustancias detergentes que se sintetizan en el hígado y se almacenan en la vesícula biliar, es esencial para la digestión de los lípidos y su absorción a través de la mucosa intestinal. Esta acción detergente emulsiona los lípidos Seguir leyendo “Lipoproteínas: Transporte, Utilización y Relación con la Aterosclerosis” »