Archivo de la etiqueta: atmósfera

Guía Completa sobre la Atmósfera, Contaminación y Tecnologías de Depuración

La Atmósfera y su Composición

Atmósfera: Capa de Gases que rodea a la Tierra, se extiende hasta 1000 km. En sus primeros 15 kilómetros se encuentra el 95% del volumen de los gases que la componen: Nitrógeno 78%, Oxígeno 20,95%, Argón 0,93%, Dióxido de Carbono 0,03%, otros gases nobles 0,001%.

La atmósfera está formada por una mezcla de gases. El 99% se encuentra en la troposfera y en la estratosfera.

Capas de la Atmósfera

Troposfera

De los 0 m a los 12 Km. Su espesor varía entre los polos Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Atmósfera, Contaminación y Tecnologías de Depuración” »

Dinámica Atmosférica: Circulación del Aire, Inversión Térmica y Estratos

Dinámica Atmosférica y sus Componentes

El aire entibiado y con contenido de vapor de agua (humedad) sube lentamente por encima de una masa de aire fría. Mientras el aire asciende, se enfría y el vapor de agua se condensa para formar nubes extendidas y, posteriormente, precipitación.

El aire caliente sube rápidamente y con fuerza al «chocar» con una masa de aire frío que avanza hacia la masa de aire caliente, lo cual resulta en fuertes tormentas.

Circulación del Aire y Energía Solar

a. Circulación Seguir leyendo “Dinámica Atmosférica: Circulación del Aire, Inversión Térmica y Estratos” »

Petróleo, Agua y Atmósfera: Impacto Ambiental y Soluciones

Petróleo: Origen, Propiedades y su Importancia Económica

El petróleo es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, compuestos hidrocarburos y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales.

Origen y Factores de Formación del Petróleo

Factores clave para la formación del petróleo:

Capas de la Atmósfera Terrestre: Troposfera, Estratosfera y Más

Capas de la Atmósfera Terrestre

Troposfera

La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta aproximadamente 11.000 metros de altitud (36.089 ft). Su límite superior tiene una forma asimilable a un elipsoide en torno a la Tierra, a una altura de entre unos 25.000 y 30.000 ft (en torno a los 8.000 m) sobre los Polos y entre 55.000 y 65.000 ft (unos 16.000 m) sobre el Ecuador. La altura de la troposfera varía con la latitud y con la estación del año, creciendo la altitud en el verano Seguir leyendo “Capas de la Atmósfera Terrestre: Troposfera, Estratosfera y Más” »

Captura y Reflexión de la Radiación: Espectro Electromagnético y su Interacción con la Atmósfera y la Vegetación

Formas de Captura de Información: Reflexión y Emisión de la Radiación

Reflexión

La radiación solar se refleja en los objetos. El sol se utiliza como un cuerpo que emite energía de forma continua. La fuerte radiación visible lo convierte en fuente natural de radiaciones que son recibidas por otros cuerpos que, a su vez, las reflejan, absorben y transmiten.

Emisión

La radiación terrestre es emitida por los objetos. Cualquier cuerpo con una temperatura superior al 0 absoluto emite radiación Seguir leyendo “Captura y Reflexión de la Radiación: Espectro Electromagnético y su Interacción con la Atmósfera y la Vegetación” »

Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos

Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos

La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema. Los recursos naturales de la Tierra son finitos, pero la población y la demanda de productos de alimentación, higiene y materias primas energéticas (como carbón, gas natural y petróleo) siguen creciendo a un ritmo muy elevado. El principal impacto de la sobreexplotación de estos recursos naturales es la contaminación del aire, del agua, del suelo y el aumento de Seguir leyendo “Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos” »

Explorando los Reinos de la Tierra: Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera

Los Reinos de la Tierra: Aire, Mar y Tierra

El aire, el mar y la tierra constituyen la mayor parte de los cuatro grandes reinos o esferas materiales que componen el medio ambiente (figura 3.1). Tres de esos reinos son inorgánicos: (1) atmósfera, (2) hidrosfera y (3) litosfera.

La litosfera es el reino sólido, compuesto por materia mineral. Las tres esferas de materia inorgánica forman capas alrededor de la Tierra debido a las diferentes densidades de los tres tipos de sustancias.

El Hombre vive Seguir leyendo “Explorando los Reinos de la Tierra: Atmósfera, Hidrosfera y Litosfera” »

Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación

Aire

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y, si está limpio, transparente en distancias cortas y medias.

Según la altitud, la temperatura y la composición del aire, la atmósfera terrestre se divide en cuatro capas: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. A mayor altitud disminuyen Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación” »

Medio Ambiente: Componentes, Sistemas y Dinámica

Concepto de Medio Ambiente

Enfoque Tradicional

Espacio en el que se desarrolla nuestra existencia, pero del que no formamos parte.

Visión Económica o Productiva

Fuente de recursos naturales, soporte de actividades productivas y receptor de desechos y productos.

Visión Administrativa-Operativa

Constituido por el ser humano, la flora y la fauna, el suelo, el aire, el agua, el clima, el paisaje, los bienes materiales, el patrimonio cultural y las interacciones entre sí.

Definición Aceptada

Es el conjunto Seguir leyendo “Medio Ambiente: Componentes, Sistemas y Dinámica” »

Fotosíntesis: Proceso Bioquímico Esencial para la Vida y los Ecosistemas

Importancia Biológica de la Fotosíntesis

La fotosíntesis es probablemente el proceso bioquímico más importante, tiene lugar en los cloroplastos de las células eucariotas, en los tilacoides de las cianobacterias y en la membrana celular y el citoplasma de las bacterias fotosintéticas. Su relevancia se debe a que es responsable de: