Archivo de la etiqueta: audición

Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor: Exploración Detallada

Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor

El Oído

  1. Indica las partes del oído:
  1. Oído externo
  2. Pabellón auditivo
  3. Oído medio
  4. Oído interno
  5. Martillo
  6. Yunque
  7. Estribo
  8. Canales semicirculares
  9. Nervio auditivo
  10. Conducto
  11. Tímpano
  12. Trompa de Eustaquio
  13. Cóclea/Caracol
  1. ¿Qué dos funciones realiza el oído? Cítalas y explica lo que sepas:

La audición: Las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano. La cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) amplía la vibración y la transmite hasta el caracol. En él Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Oído, Ojo y Sistema Locomotor: Exploración Detallada” »

Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave

El Oído: Estructura, Función y Fisiología

El oído es un quimiorreceptor complejo responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres secciones principales:

1. Oído Externo

a) Pabellón de la oreja: Repliegue de piel que recubre un cartílago elástico. Su función principal es recibir las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo. Presenta las siguientes estructuras:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Trago
  • Concha (depresión central)

b) Conducto auditivo externo: Conducto de aproximadamente Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído, Gusto y Olfato: Órganos Sensoriales Clave” »

Funciones Esenciales del Cerebro y Sistema Nervioso: Órganos, Trastornos y Sentidos

Funciones del Cerebro

El cerebro es el centro de control del cuerpo, responsable de una amplia gama de funciones, que incluyen:

  • Pensamiento
  • Sensibilidad
  • Movimiento
  • Voluntad
  • Instinto
  • Inteligencia
  • Memoria
  • Razonamiento
  • Lenguaje (escrito y hablado)
  • Visión
  • Audición

La corteza cerebral desempeña dos funciones principales:

  • Sensitiva: Recibe información de los receptores periféricos.
  • Motora: Controla los movimientos musculares.

Estructura y Función de las Divisiones del Sistema Nervioso

Diencéfalo

Se compone de:

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada

Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído

El Ojo Humano: Estructura y Función

La percepción visual involucra los órganos receptores (ojos), el centro de procesamiento de información (encéfalo) y las vías de comunicación (nervio óptico). La visión estereoscópica (tres dimensiones) se produce gracias a la fusión de dos imágenes en el cerebro.

Neurofisiología del Ojo

Capa Externa:
  1. Esclerótica: Estructura membranosa que ocupa cinco sextas partes del globo ocular, de color blanco opaco.
  2. Córnea: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Ojo y el Oído: Una Visión Detallada” »

Codificación Sensorial: Audición, Tacto y Dolor – Mecanismos y Vías Nerviosas

Codificación Sensorial: Audición, Tacto y Dolor

Audición

Codificación de la Frecuencia

La dimensión perceptual del tono implica la detección de la frecuencia. Se detecta por dos procedimientos: codificación de la frecuencia (temporal) y codificación de la zona de estimulación (espacial).

Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Funcionamiento y Tipos

Mecanoreceptores de la Piel

Los mecanoreceptores son terminaciones nerviosas especializadas en la captación de estímulos mecánicos. A continuación, se detallan los principales tipos presentes en la piel:

CorpúsculoTipo de FibraReceptor deAdaptaciónCampoSituación
Corpúsculo de PaciniMielínicaVibración, PresiónRápido (Fásico)GrandeDermis profunda. Mano, pie
Corpúsculo de MeissnerMielínicaTacto finoRápidoPequeñoSuperficial. Piel labra, palmas, labios, pezón
Corpúsculo de RuffiniMielínicaCalor: Seguir leyendo “Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Funcionamiento y Tipos” »

Anatomía y Fisiología del Oído: Estructura, Función y Evaluación

Oído Externo

Constituido por:

  • Pabellón auricular
  • Conducto auditivo externo (CAE)
  • Tímpano

Oído Medio

Constituido por la caja del tímpano.

Oído Interno

Constituido por:

  • Cóclea
  • Canales semicirculares
  • Nervio auditivo

Descripción de las Partes del Oído

Pabellón Auricular

Constituido por:

  • Hélix
  • Antihélix
  • Concha
  • Trago
  • Antitrago
  • Tubérculo de Darwin

Conducto Auditivo Externo (CAE)

Porción Externa

Constituida por:

  • Cartílago
  • Piel
  • Anexos
  • Glándulas sebáceas
  • Glándulas sudoríparas

Porción Interna

Constituida por hueso y Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Oído: Estructura, Función y Evaluación” »

Órganos Sensoriales y Sistema Endocrino: Funcionamiento y Estructura

La Visión

Los ojos son los órganos sensoriales de la visión. La luz que ingresa a nuestros ojos llega hasta los receptores que se encuentran en la retina (conos y bastones), sobre la cual se proyecta una imagen invertida de lo que estamos viendo. Esta imagen es transformada en impulsos nerviosos que viajan hacia el cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta la imagen invertida y la ordena de manera que podamos comprender la imagen.

Partes del Ojo y su Función Visual

Fisiología de los Órganos Sensoriales y el Sistema Digestivo

Órganos de los Sentidos

Sistema Auditivo

El oído está constituido por tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.

Oído Externo

Está formado por el pabellón auricular, el conducto o canal auditivo y el tímpano. Es el encargado de recoger las ondas sonoras y transmitirlas al oído medio. El conducto auditivo contiene pequeños pelos y glándulas productoras de cera que se encargan de la protección de la parte interna. El tímpano es la membrana que separa el oído externo del oído Seguir leyendo “Fisiología de los Órganos Sensoriales y el Sistema Digestivo” »

Estructura y Función del Oído: Comprendiendo la Audición y sus Dispositivos de Ayuda

Estructura y Función del Oído

El oído se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno.

Oído Externo

El oído externo mide unos 2,5 cm de longitud. Al final de este conducto se encuentra el tímpano, una membrana que se toma como límite entre el oído externo y el medio.

Oído Medio

La caja timpánica es un pequeño espacio que contiene tres huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. La ventana coclear y la ventana vestibular, ambas recubiertas por Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído: Comprendiendo la Audición y sus Dispositivos de Ayuda” »