Archivo de la etiqueta: azufre

Quimiolitótrofos: Bacterias Oxidadoras y su Rol en Ciclos Biogeoquímicos

Quimiolitótrofos: Microorganismos Clave en los Ciclos Biogeoquímicos

Los quimiolitótrofos son microorganismos que obtienen energía de la oxidación de compuestos inorgánicos. Poseen cadenas de transporte electrónico y respiran aeróbica y anaeróbicamente, aunque la mayoría son aerobios. La síntesis de ATP se realiza por fosforilación oxidativa. Generalmente son autótrofos, aunque los heterótrofos se denominan mixótrofos.

Bacterias Oxidadoras de Azufre

Este grupo diverso de Proteobacterias, Seguir leyendo “Quimiolitótrofos: Bacterias Oxidadoras y su Rol en Ciclos Biogeoquímicos” »

Nutrientes Esenciales: Calcio, Magnesio y Azufre en la Fisiología Vegetal

CALCIO

Papel fisiológico: El calcio es absorbido como Ca+2. Una vez dentro de la planta, el Ca:

  • Estimula el desarrollo de raíces y hojas.
  • Forma compuestos que constituyen las paredes celulares.
  • Ayuda a reducir NO3.
  • Es importante para el desarrollo del grano.
  • Influye indirectamente en el crecimiento al reducir la acidez del suelo.
  • Al mejorar el crecimiento de las raíces, estimula la actividad microbiana.
  • Es requerido en grandes cantidades por bacterias fijadoras de N.

Síntomas de deficiencia en la planta

El Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales: Calcio, Magnesio y Azufre en la Fisiología Vegetal” »

Ciclos Biogeoquímicos y Contaminantes Ambientales: Impacto en los Ecosistemas

Elementos Esenciales para la Vida

Los elementos esenciales para la vida son: carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre, fósforo y oxígeno.

Cadena Alimentaria

La cadena alimentaria se compone de:

  • Vegetales vivos
  • Materia muerta

Dentro de los vegetales vivos, encontramos:

  • Productores
  • Consumidores
  • Descomponedores

Ciclo del Agua

El ciclo del agua involucra los estados sólido, líquido y gaseoso. Comienza con la humedad y la transpiración vegetal, que luego se condensa formando nubes. Posteriormente, el agua precipita Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Contaminantes Ambientales: Impacto en los Ecosistemas” »

Impacto Ambiental y Procesos de Obtención del Azufre: Un Enfoque Integral

La Industria del Azufre y sus Compuestos más Importantes

¿Qué es el Azufre?

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo “S” (del latín sulphur). En la naturaleza se encuentra en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso, ya sea puro o en combinación con otros elementos. Es conocido por el hombre desde la antigüedad y posee un fuerte olor característico al combinarse con hidrógeno. Puede tener un color amarillento, amarronado o naranja; es blando, frágil, ligero, Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Procesos de Obtención del Azufre: Un Enfoque Integral” »

Ciclos Biogeoquímicos: Fósforo, Azufre y Oxígeno

DBO, Biomasa y Producción

DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno): Es la cantidad de oxígeno que consumen los microorganismos para descomponer la materia orgánica del agua. Se incuba el agua a unos 30ºC, en la oscuridad durante días y se determina el oxígeno que se ha perdido. A mayor materia orgánica, mayor consumo de oxígeno por los microorganismos. El más usado es la DBO5, que mide el oxígeno perdido en 5 días. Para el consumo humano no debe sobrepasar los 3 mg O2/L. Las depuradoras de Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: Fósforo, Azufre y Oxígeno” »