Archivo de la etiqueta: Bacterias

Microorganismos de Importancia Clínica: Clasificación, Características y Patogenia

Clasificación y Características de los Microorganismos Patógenos

Antifúngicos

1. Polienos

  • Son metabolitos secundarios de especies Streptomyces.
  • Lactonas cíclicas, contienen un número variable de hidroxilos y de 2 a 7 enlaces dobles conjugados.

*Anfotericina B

Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas

Enfermedades Contagiosas Respiratorias

Resfriado (agente etiológico: Rinovirus, noxa: biológica, síntomas: malestar general leve, fiebre baja y de corta duración, catarro nasal, dolores musculares leves, vómitos y diarreas en ocasiones. Profilaxis: vacunas inmunogénicas, gravedad: 35% mortalidad). Gripe (agente etiológico: Mixovirus, noxa: biológica, síntomas: fiebre alta y duradera, catarro nasal, enantema frecuente, dolores musculares intensos, vómitos y diarreas frecuentes. Profilaxis: Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas y Noxas” »

Microorganismos: Clasificación, Características y Procesos Biológicos

Clasificación y Características de los Microorganismos

Medios de Cultivo

Según su composición, existen:

  • Medios complejos: Sin componentes definidos (ej., caldo de carne).
  • Medios sintéticos: Con constituyentes concretos.

Según su estado físico:

  • Medios líquidos.
  • Medios sólidos: Se obtienen añadiendo sustancias como gelatina o agar-agar a los medios líquidos.

Según su utilidad:

Microbiología Esencial: Salud, Enfermedades y Agentes Patógenos

Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes

COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Bacterias de Interés Médico Más Comunes

  • Staphylococcus aureus: Presente en la piel, oportunista. Produce exotoxinas que provocan orzuelos, furúnculos, impétigos, osteomielitis, artritis. Puede tener origen intrahospitalario. Es el más virulento y muy resistente a los antibióticos. No hay vacuna.
  • Streptococcus viridans: Provoca caries y enfermedades periodontales.
  • Streptococcus pyogenes: Presente en la piel. Agente causante de las epidemias Seguir leyendo “Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes” »

Explorando los Reinos de la Vida: Bacterias, Protoctistas, Hongos y Vegetales

(Gripe, varicela, paperas, sarampión, etc.)

Bacterias

Algunas bacterias son beneficiosas para las personas. Entre éstas destacan las que se utilizan para elaborar alimentos, como el yogur o el vinagre. Otras son útiles para tratar y reciclar residuos, o para obtener medicamentos. La mayoría de las bacterias son inofensivas para los seres humanos, pero hay algunas especies que provocan enfermedades con consecuencias más o menos graves. Entre las enfermedades de origen bacteriano más frecuentes Seguir leyendo “Explorando los Reinos de la Vida: Bacterias, Protoctistas, Hongos y Vegetales” »

Bacterias Patógenas en Alimentos: Prevención y Control de Enfermedades

Bacterias Comunes y Patógenos Asociados

En el ámbito de la seguridad alimentaria, es crucial comprender las bacterias presentes en los alimentos, tanto las comunes como las patógenas:

  • Bacterias comunes (no patógenas en condiciones normales): Aerobios, Enterobacterias, E. coli, Staphylococcus aureus.
  • Patógenos: Salmonella, Listeria monocytogenes, Clostridium botulinum, Clostridium perfringens, E. coli O157:H7, Shigella, S. aureus, Bacillus cereus.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

A continuación, Seguir leyendo “Bacterias Patógenas en Alimentos: Prevención y Control de Enfermedades” »

Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales

Enfermedades Bacterianas

Tétanos

Descripción: Enfermedad infecciosa caracterizada por un cuadro clínico de tipo neurológico, producida por la acción de la toxina tetánica.

Etiología: Clostridium tetani

  • Bacilo anaerobio.
  • Móvil.
  • Produce esporas de gran resistencia («palillo de tambor»).

Vía de contagio: Penetra a través de heridas.

Cuadro clínico (Tétanos generalizado):

  • Rigidez muscular progresiva.
  • Espasmos generalizados (pueden causar la muerte).

Tuberculosis

Descripción: Enfermedad crónica de Seguir leyendo “Compendio de Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Parasitarias, Micóticas y Virales” »

Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución

Enfermedad y Salud: Una Perspectiva Integral

ENFERMEDAD

OMS SALUD

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

Es un desequilibrio biológico, ecológico y social, o como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos.

Las enfermedades pueden ser:

Infecciosas: Causadas por la invasión de otros individuos como: Virus, Bacterias, Hongos, Insectos.

Crónicas: A menudo relacionadas con Seguir leyendo “Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución” »

Factores que Afectan el Crecimiento Bacteriano y Comparativa entre Agricultura Ecológica y Convencional

Factores que Influyen en el Crecimiento Bacteriano

Temperatura

El intervalo térmico de crecimiento de las bacterias se sitúa entre 4 y 65ºC, con una temperatura óptima de crecimiento de 37ºC. Se clasifican en:

  • Psicrófilas: Se multiplican más rápidamente entre 10 y 20ºC.
  • Mesófilas: Se multiplican más rápidamente entre 37 y 40ºC.
  • Termófilas: Se multiplican entre 45 y 50ºC.

Las temperaturas de refrigeración (<4ºC) disminuyen su velocidad de crecimiento, mientras que a temperaturas de Seguir leyendo “Factores que Afectan el Crecimiento Bacteriano y Comparativa entre Agricultura Ecológica y Convencional” »