Archivo de la etiqueta: bacteriófagos

Microbiología Viral: Conceptos Clave y Características de los Virus

El virus del SIDA se caracteriza porque el virión posee:
4) dos cadenas iguales de RNA monocatenario.

Las anormalidades que aparecen en un cultivo de células animales como consecuencia de la infección por un virus se llaman:
3) efecto citopático.

Una característica que diferencia a los virus de los organismos celulares es que:
1) no se reproducen por división.

Refiriéndonos a ciertos bacteriófagos, los concatémeros son:
1) moléculas de DNA conteniendo varias veces el genoma del virus.

El efecto Seguir leyendo “Microbiología Viral: Conceptos Clave y Características de los Virus” »

Clasificación y Ciclos de Vida de los Virus: Bacteriófagos, Retrovirus, Viroides y Priones

Clasificación de los Virus según el Tipo de Célula Infectada

Enfermedades infecciosas: Antrax, Virus y Bacteriófagos

EL ANTRAX: Enfermedad bacteriana de alta agresividad, causal de muerte

Empleada como arma biológica se encuentra en el suelo (RECERBORIO), desde donde se incorpora y afecta al S.H, además de animales herbívoros. La bacteria forma esporas cubiertas de exina y intina.

LOS VIRUS:

Características: Macromoléculas con cubierta proteica y en su interior solo tiene 1 tipo de ácido nucleico, que puede ser ADN (adenovirus) o ARN (retrovirus); parásitos obligados ya que para realizarse deben usar el material Seguir leyendo “Enfermedades infecciosas: Antrax, Virus y Bacteriófagos” »