Archivo de la etiqueta: balance hídrico

Fisiología de la Linfa y su Impacto en Tratamientos Estéticos

¿Qué es la Linfa?

La linfa es un líquido coagulable, casi incoloro y alcalino, que procede de la sangre. Circula por los vasos linfáticos y se vuelca en las venas. Su función principal es servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos.

Origen de la Linfa

El exceso de agua de los capilares en el abastecimiento de los tejidos se queda en el intersticio y después se introduce en los vasos linfáticos. Contiene agua y los elementos de degradación del metabolismo Seguir leyendo “Fisiología de la Linfa y su Impacto en Tratamientos Estéticos” »

Recarga de Acuíferos: Tipos, Zonas y Métodos de Estimación

Recarga de Acuíferos: Conceptos Fundamentales

La recarga se define como la entrada de agua en la zona saturada, donde se incorpora a las reservas subterráneas. Este proceso puede ocurrir de dos maneras: por el movimiento descendente del agua debido a la gravedad y, posteriormente, por un flujo horizontal influenciado por las condiciones hidráulicas de las capas del suelo (Balek, 1988). El agua subterránea, presente en los vacíos de las formaciones geológicas, es una fase crucial del ciclo hidrológico. Seguir leyendo “Recarga de Acuíferos: Tipos, Zonas y Métodos de Estimación” »

Guía de Referencia para Exámenes, Oxigenoterapia y Balance Hídrico

Exámenes de Sangre

Valores de referencia para exámenes comunes:

  • Ácido úrico: 3,4-7,0 mg/dl
  • Albúmina: 35-50 gr/lt
  • Amonio: 25-94 mg/dl
  • Bilirrubina total: 0,01-1,2 mg/dl
  • Calcio: 8-10,4 mg/dl
  • CK: hasta 195 U/L
  • Colesterol total: 50-200 mg/dl
  • Colesterol HDL: 35-65 mg/dl
  • Colesterol LDL: 80-125 mg/dl
  • Creatinina: 0,5-1,1 mg/dl
  • Glicemia: 55-115 mg/dl
  • GOT: hasta 37 U/L
  • GPT: hasta 40 U/L
  • Hematocrito: 42-50%
  • Hemoglobina: 14-17 gr/dl
  • Hemoglobina glicosilada: 5,5-6,4%
  • LDH: 72-182 U/L
  • Nitrógeno ureico: 5-23 mg/dl
  • PCR: 0-1 mg/ Seguir leyendo “Guía de Referencia para Exámenes, Oxigenoterapia y Balance Hídrico” »