Archivo de la etiqueta: Big Bang

Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual

Evolución Biológica: Un Proceso Continuo

La evolución es el proceso a través del cual el ambiente y las especies ancestrales dan origen a las que conocemos hoy. Es un proceso lento y gradual, donde se van produciendo cambios en las especies. Todos los seres vivos están relacionados entre sí por un origen en común. La Tierra se originó hace aproximadamente 4600 millones de años.

El Universo y el Big Bang

El universo es el conjunto de toda la materia que existe. Antiguamente, se creía que era Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Especies: De la Tierra Primitiva a la Biodiversidad Actual” »

Origen y Evolución: Del Big Bang a la Biotecnología Moderna

Origen del Universo: La Teoría del Big Bang

En 1948, George Gamow propuso que el universo se formó a partir de una gran explosión conocida como el Big Bang. Según esta teoría, hace aproximadamente 13.700 millones de años, toda la materia estaba concentrada en una zona muy pequeña y, al explotar, salió impulsada en todas las direcciones. Así se formaron las primeras estrellas y galaxias, y a medida que se expandían, se habrían producido el tiempo y el espacio. Desde ese momento, el universo Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Big Bang a la Biotecnología Moderna” »

Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana

Somos mamíferos, pero nuestra historia biológica comenzó mucho antes, hace millones de años.

El Origen del Universo y la Tierra

  • Big Bang (la gran explosión): hace 20 mil millones de años. Se forman las galaxias y los planetas. ¡Cien mil años para “enfriar” tantas explosiones!
  • Nuestro hogar, la Tierra: 4 mil millones de años de edad.

Las Primeras Moléculas

Moléculas inorgánicas que interactúan entre ellas. Gases, agua, partículas sólidas, rayos, tormentas eléctricas que aceleran con Seguir leyendo “Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana” »

Origen y Evolución de la Vida: Desde el Big Bang hasta la Genética de Poblaciones

Primeras Teorías del Origen de la Vida

La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó su existencia a partir de la materia inerte en algún momento del período comprendido entre 4.400 millones de años, cuando se dieron las condiciones para que el vapor de agua pudiera Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Desde el Big Bang hasta la Genética de Poblaciones” »

Origen y Evolución de la Vida: De la Teoría del Big Bang a la Teoría Celular

El Comienzo del Universo y la Vida en la Tierra

El universo se originó hace aproximadamente 13.7 ± 0.2 mil millones de años, según la Teoría del Big Bang. La Tierra, por otro lado, tiene una edad estimada de 4540 ± 1% millones de años, con las rocas más antiguas registradas datando de hace 4100 millones de años. Se estima que la vida comenzó hace unos 3500 millones de años.

Hitos en la Historia Biológica

En una escala de tiempo de 24 horas, la vida aparece relativamente temprano, antes Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: De la Teoría del Big Bang a la Teoría Celular” »

Descubriendo el Universo y la Vida: Un Viaje por la Ciencia

Georges Lemaître

Nació el 17 de julio en Bélgica. Desde muy joven descubrió su vocación de religioso y científico. Lemaître publicó un libro titulado “La hipótesis del átomo primitivo”. En 1931, propuso la idea de que el universo se originó en la explosión de un átomo primigenio, “huevo cósmico”, dicha explosión se llama Big Bang o Gran Estallido.

Hubble

Estableció la llamada ley de recesión de las galaxias, que confirmaba los trabajos de Slipher y la existencia de millones Seguir leyendo “Descubriendo el Universo y la Vida: Un Viaje por la Ciencia” »

El Origen del Universo y la Vida en la Tierra

El Universo y el Sistema Solar

Perspectiva del Universo

Inicialmente, la perspectiva antropocéntrica colocaba a la especie humana como centro del universo, justificando la creación de la Tierra y su entorno. Esta visión dio lugar al sistema geocéntrico, donde la Tierra era el centro del universo y el Sol, la Luna y las estrellas giraban a su alrededor. Ptolomeo fue un defensor de esta teoría. Posteriormente, el sistema heliocéntrico, con el Sol como centro del universo, fue propuesto por Copérnico. Seguir leyendo “El Origen del Universo y la Vida en la Tierra” »

Evolución Humana y el Origen de la Vida: Un Viaje por la Biología

La Ciencia

¿Qué es la Ciencia?

La ciencia es el conocimiento que produce leyes generales a partir de la observación y la realización de experimentos que pueden reproducirse con total exactitud en cualquier momento y lugar, y que pueden utilizarse para predecir acontecimientos. Estas leyes generales no son producto de usos culturales o ideologías, sino resultado de la experimentación.

Disciplinas Científicas

La ciencia se subdivide en distintas disciplinas:

El Origen y Evolución de la Vida: Del Big Bang a los Reinos Primitivos

Teoría del Big Bang

En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker. El término «Big Bang» se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Del Big Bang a los Reinos Primitivos” »

Compendio de Conceptos Fundamentales de Biología

El Origen del Universo y la Vida

La Teoría del Big Bang

La teoría del Big Bang es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espacio-temporal. El Big Bang constituye el momento en que, de la nada, emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta este momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado «explota» generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando Seguir leyendo “Compendio de Conceptos Fundamentales de Biología” »