Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Biodiversidad y Ecosistemas

Teoría de la Evolución

1. ¿Qué es la evolución?

Son los cambios que experimentan los seres vivos a lo largo del tiempo.

2. Menciona las ideas preevolucionistas de Anaximandro, Empédocles y Francesco Redi.

Fundamentos de Ecología y Gestión Ambiental: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología

La biogeografía se refiere al estudio de la distribución de las especies y ecosistemas en el espacio geográfico y a lo largo del tiempo. Las sucesiones biológicas son los cambios graduales y predecibles en la composición de una comunidad ecológica a lo largo del tiempo. El hábitat es el entorno natural donde vive una especie, mientras que el biotopo es el área física que proporciona las condiciones necesarias para la vida de una comunidad. Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Gestión Ambiental: Conceptos Esenciales” »

Ecología Esencial: Conceptos Clave de Ecosistemas y Biodiversidad

1. Diversidad Ecológica y del Ecosistema

  • Diversidad Ecológica o del Ecosistema: Medida de la riqueza y complejidad de la comunidad de un ecosistema. Incluye:
    • Riqueza de Especies: Número total de especies presentes en una comunidad.
    • Abundancia Relativa: Proporción de cada especie en la comunidad.
  • Biodiversidad: Variedad de formas y niveles que adopta la vida en la Tierra. Se clasifica en:

Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos

Los Seres Vivos y su Diversidad

Biodiversidad

La biodiversidad se divide en tres áreas:

  • Biodiversidad de especies: Cómo se distribuyen las distintas especies en toda la Tierra o en zonas específicas.
  • Diversidad genética dentro de las especies: Se refiere a las características individuales de los organismos (color, tamaño, forma, etc.).
  • Variedad de los ecosistemas: Cada uno de estos ecosistemas es interdependiente, permitiendo el desarrollo de distintas especies (océanos, praderas, arrecifes, lagos, Seguir leyendo “Biología Fundamental: Explorando Seres Vivos, Células y Sistemas Orgánicos” »

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave

Pioneros y Disciplinas Fundamentales

La teoría de Gaia fue propuesta por: James Lovelock y Lynn Margulis

Estudia las interacciones de los seres vivos entre sí y con su hábitat: Biología

Propuso la identificación de las especies por su capacidad de crear descendientes fértiles: Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon

Se relaciona con el análisis de las actividades que conducen a la producción y al consumo de las riquezas: Economía

Propuso el sistema binomial de la taxonomía: Carl Linneo

Apoya Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave” »

Conceptos Clave en Evolución y Biodiversidad

Tipos de Especiación: Características y Ejemplos

La especiación es el proceso evolutivo mediante el cual una especie se divide en dos o más especies distintas. Existen varios tipos de especiación, entre ellos:

  • Especiación simpátrica: Ocurre cuando dos o más especies se originan a partir de una sola especie que se divide geográficamente, pero sin una barrera física que impida el flujo genético. En la especiación simpátrica, la divergencia evolutiva se produce por selección natural, deriva Seguir leyendo “Conceptos Clave en Evolución y Biodiversidad” »

Evolución Biológica: Un Recorrido por las Teorías Clave

Teorías de la Evolución: Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo

Lamarckismo

La teoría del Lamarckismo, conocida como teoría de los caracteres adquiridos o transformismo, sostiene que para adaptarse al medio, los animales desarrollan las estructuras y los órganos que les son necesarios. Estas nuevas características son transmitidas a los descendientes y, de este modo, las especies se van modificando.

Aunque en la actualidad esta teoría no se acepta, debemos valorar positivamente algunos postulados: Seguir leyendo “Evolución Biológica: Un Recorrido por las Teorías Clave” »

Biodiversidad y Ecosistemas de Uruguay: Un Recorrido por su Naturaleza y Apuntes de Biología

Biodiversidad y Ecosistemas de Uruguay

Áreas Protegidas Destacadas

Uruguay cuenta con diversas áreas protegidas que salvaguardan su patrimonio natural. A continuación, se detallan algunas de ellas:

  • Quebrada de los Cuervos

    • Fecha de ingreso: 2008
    • Categoría: Paisaje Protegido
    • Departamento: Treinta y Tres
    • Unidad paisajística: Monte de Quebrada
    • Sitio Ramsar: No
  • Cabo Polonio

    • Fecha de ingreso: 2009
    • Categoría: Parque Nacional
    • Departamento: Rocha
    • Unidad paisajística: Zona Costera
    • Sitio Ramsar:

Ecosistemas y Biodiversidad: Interacciones, Factores Clave y Amenazas Actuales

Introducción al Ecosistema y la Biodiversidad

Un ecosistema se caracteriza por la variedad de comunidades que lo habitan y las complejas relaciones que estas establecen tanto entre sí (biocenosis) como con el medio físico que las rodea (biotopo). Comprender estas interacciones es fundamental para la ecología.

Conceptos Fundamentales del Ecosistema

La Vida en los Ecosistemas: Factores Ambientales y Relaciones Bióticas

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es un sistema formado por un conjunto de organismos de distintas especies (biocenosis), el medio en el que viven con sus características físico-químicas (biotopo) y las interacciones que se establecen entre ellos.

Factores Ambientales del Ecosistema

Los factores ambientales son todos los componentes del ecosistema cuya presencia o variación influye en los organismos de la biocenosis.

Factores Abióticos

Son los componentes físico-químicos del ecosistema cuya Seguir leyendo “La Vida en los Ecosistemas: Factores Ambientales y Relaciones Bióticas” »