Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Impactos de la Agricultura, Ganadería y Pesca en el Medio Ambiente

De tierras para plantar cultivos de subsistencia. l) Reducir los subsidios de los gobiernos a las industrias madereras, lo que haría que éstas reflejaran su precio real, con lo que disminuiría su consumo.

LA AGRICULTURA

A) Agricultura Tradicional o de Subsistencia

Produce cultivos para alimentar a la familia agricultora, y en los años de buena cosecha, un excedente para vender o almacenar.

B) Agricultura Extensiva

Se cultivan determinadas plantas en grandes extensiones de terreno utilizando poca Seguir leyendo “Impactos de la Agricultura, Ganadería y Pesca en el Medio Ambiente” »

Mutaciones, Evolución y Biodiversidad: Conceptos Fundamentales

Mutaciones y Cáncer

El cáncer es una enfermedad provocada por una división incontrolada y rápida de las células. Esta multiplicación conduce a la destrucción del tejido afectado e incluso a la invasión de otros órganos (metástasis).

El cáncer se desencadena cuando se producen mutaciones en genes que controlan el ciclo celular:

Conceptos Fundamentales y Teorías de la Evolución Biológica

Conceptos Fundamentales en Biología Evolutiva

Biodiversidad

La biodiversidad es la variedad de especies que habitan o han habitado en el planeta.

Adaptación

La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven y puede ser:

  • Adaptaciones fisiológicas
  • Adaptaciones anatómicas o estructurales
  • Adaptaciones de comportamiento

Evolución

La evolución se define como los cambios lentos y graduales que han ocurrido en los seres vivos a lo largo de la historia de la Tierra. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Teorías de la Evolución Biológica” »

Origen, Evolución y Clasificación de la Vida: Procesos Fundamentales

1. Origen de la Vida

  • Único ancestro común: Todos los seres vivos comparten un origen común a través de la evolución biológica.
  • Dos posibles orígenes:
    • Origen en el propio planeta por evolución química.
    • Panspermia: Origen extraterrestre (ej. transporte en meteoritos).
  • Eventos clave en la evolución temprana:

Explorando la Materia, Energía y Vida

La Materia

La materia es todo aquello que tiene volumen, posee masa y puede ser captado por nuestros sentidos.

La materia tiene volumen porque ocupa un lugar en el espacio. Y posee masa, es decir, se presenta en una determinada cantidad.

Tanto el volumen como la masa son propiedades comunes a toda la materia; dependen de su cantidad y se las conoce como propiedades extensivas.

La materia puede ser captada por nuestros sentidos:

  • Vista
  • Tacto
  • Oído
  • Olfato

La materia se presenta en 3 estados de agregación:

  • Sólido
  • Líquido
  • Gaseoso

Clasificación Seguir leyendo “Explorando la Materia, Energía y Vida” »

Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales

Ecología

Se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas.

Ciencias Ambientales

Búsqueda de conocimiento nuevo, de conceptualizaciones y explicaciones en el ámbito del medio ambiente.

Ecosistema

Comunidad de organismos (plantas, animales, microbios) que interactúan entre sí y con su entorno físico (factores abióticos) Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad” »

Biodiversidad y Evolución: Origen y Adaptación de las Especies

El Origen de la Biodiversidad

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de especies que habitan o han habitado la Tierra.

Biodiversidad y Adaptación

Los seres vivos habitan todos los medios conocidos de nuestro planeta. La supervivencia de las especies ha sido posible gracias a su capacidad de adaptarse a ellos.

Adaptación: Es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven.

Cosmología y Evolución: Desde el Big Bang hasta la Biodiversidad

Cosmología Moderna: Origen y Evolución del Universo

La cosmología moderna tiene como objetivo el estudio de la totalidad del universo. La cosmología es una parte de la astronomía que estudia la estructura, el origen y el desarrollo del universo. La astronomía es la ciencia que estudia los astros, es decir, los componentes del universo. La astrofísica es la parte en la que se aplican las leyes de la física para estudiar los astros y su comportamiento.

Los modelos matemáticos son un conjunto Seguir leyendo “Cosmología y Evolución: Desde el Big Bang hasta la Biodiversidad” »

Evolución Biológica: Conceptos Clave y Mecanismos

Conceptos Fundamentales en Evolución Biológica

Especie: Conjunto de individuos semejantes que son capaces de reproducirse entre sí en la naturaleza.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar y en un tiempo determinados.

Evolución: Acumulación gradual y continua de cambios hereditarios en las poblaciones, que originan nuevas especies.

Teorías Evolutivas

Fijismo: Esta teoría sostiene que las especies permanecen fijas e inmutables desde su origen hasta nuestros Seguir leyendo “Evolución Biológica: Conceptos Clave y Mecanismos” »

Problemas Medioambientales: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad

El Medio Ambiente y la Actividad Humana

El medio natural es el conjunto de los elementos naturales que nos rodean. De él obtenemos nuestro soporte vital, ya que nos proporciona aire para respirar, agua para beber, suelo en el que habitar y materias primas para desarrollar nuestras actividades económicas.

Las actividades humanas modifican el medio natural. Aunque algunas veces lo hacen de manera no agresiva, por lo general suelen ser muy dañinas con el medio, pues contaminan y alteran los ecosistemas Seguir leyendo “Problemas Medioambientales: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad” »