Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Guía Completa de Sucesión Vegetal, Biomas y Distribución de Especies

Sucesión vegetal:


transformación florística de la vegetación de un lugar desencadenado por un cambio en las condiciones del hábitat. Los desencadenantes pueden ser naturales o antrópicos.

1. Sucesiones primarias:

se producen sobre sustratos nuevos (como roca desnuda o superficies obra del ser humano). Comienzan con la aparición de pioneras y este suele ser un proceso lento, de decenas de años. En la zona templado-húmeda (N) la evolución tiende hacia bosques caducifolios o mixtos. En sus Seguir leyendo “Guía Completa de Sucesión Vegetal, Biomas y Distribución de Especies” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Perspectivas

Contaminación Ambiental: Un Desafío Global

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación es una alteración del medio ambiente causada por la introducción de agentes físicos (como la temperatura), químicos (como metales pesados en el agua) o biológicos (como las aguas fecales) en concentraciones y lugares específicos. Esta alteración es principalmente resultado de las acciones humanas, tales como el aumento de residuos, la pérdida de biodiversidad, la desertización y el cambio climático. Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Perspectivas” »

Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales

Nutrición, Relación, Reproducción y Niveles de Organización en los Seres Vivos

Nutrición

Proceso de obtención de energía y materiales necesarios para conservar y renovar las estructuras y funciones vitales. Existen organismos autótrofos y heterótrofos.

Relación

Capacidad de los seres vivos para captar cambios en el entorno (estímulos). Para ello, cuentan con órganos receptores, sistemas de coordinación y sistemas efectores.

Reproducción

Proceso por el cual todos los organismos surgen de Seguir leyendo “Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología: Un Glosario Esencial

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología

Definiciones Clave

Biogeografía: Es la rama de la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como las causas que determinan dicha distribución. Es a la vez descriptiva e interpretativa y persigue la explicación del reparto de los seres vivos en sus distintos tipos de agrupaciones o categorías: especies, hábitats, ecosistemas, biomas, paisajes…

Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental

Ecología

Es la ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el medio en el que habitan.

Es el conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas y tienen el mismo interés: Comunidad.

Es el conjunto de personas que habitan en un área geográfica: Población.

El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras: Desarrollo Sustentable.

Biótico o Abiótico

Agua: Abiótico

Polinizadores: Biótico

Herbívoros: Biótico

Sustratos: Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental” »

Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad

Glosario de Términos Clave en Ecología

Adaptaciones de las Plantas:

  • Hautorius: Raíces propias de las plantas parásitas.
  • Hemiparásitas: Plantas parásitas que no dependen completamente de su huésped.
  • Holoparásitas: Plantas parásitas que, al carecer de clorofila, dependen por completo de su huésped.
  • Halófitas: Vegetales propios de lugares ricos en sal.
  • Terófitas: Plantas que pasan la época desfavorable en forma de semilla.
  • Pubescencia: Aparición de pelos en algunas partes de las plantas para Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad” »

Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Un Viaje a Través de Especies, Genes y Ecosistemas

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad, sinónimo de diversidad biológica, abarca toda la variedad de la vida. Se compone de tres elementos fundamentales:

  • Especies
  • Genes
  • Ecosistemas

Componentes de la Biodiversidad

Biodiversidad Específica

La biodiversidad específica se refiere a la variedad de especies en una región o en toda la biosfera en un momento dado. Este concepto se extiende a la diversidad taxonómica, que incluye grupos más amplios de seres vivos con características comunes. Seguir leyendo “Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Un Viaje a Través de Especies, Genes y Ecosistemas” »

Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente

BLOQUE 3

¿Cuáles son los límites de crecimiento?

  1. Uso de recursos naturales
  2. Niveles de sustancias tóxicas en el ser humano, tierra y seres vivos.
  3. Intervenciones en los ecosistemas
  4. Conmoción psíquica en la sociedad.

Factores de desequilibrio ambiental

  1. Aumento en la injusticia por la distribución de las riquezas.
  2. Aumento de la población y consumo de los recursos.
  3. Agotamiento de recursos naturales no renovables.
  4. Aumento de desechos y contaminación.
  5. Degradación de ecosistemas y de la biodiversidad.

¿Cuáles Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente” »

Ecosistema Acuático del Lago Titicaca: Características, Climatología y Contaminación

División del Lago Titicaca

El Lago Titicaca se divide en dos subcuencas:

Descubriendo la Evolución: Desde la Biodiversidad hasta la Célula

Biodiversidad y Evolución

La biodiversidad se refiere a la variedad de especies que habitan o han habitado en la Tierra. La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven. La evolución biológica comprende los cambios lentos y graduales que han ocurrido en los seres vivos a lo largo de millones de años. La gran biodiversidad ha surgido por la evolución. Las especies se originan unas a partir de otras y, por tanto, las que habitan el planeta son distintas Seguir leyendo “Descubriendo la Evolución: Desde la Biodiversidad hasta la Célula” »