Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Ecología

Ecosistema: Un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí.

Biosfera: El conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Ecosfera: El conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado.

Comunidad: Conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, el cual Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Clave” »

Evolución, Origen de las Especies y Ecología

Teorías Evolutivas

Fijismo

Fijismo (Linneo): Es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas.

Catastrofismo (Cuvier): La teoría de que los cambios en la corteza terrestre durante la historia geológica han sido el resultado principalmente de eventos repentinos causados por Dios.

Evolucionismo

Lamarckismo (Lamarck): Se basa en el cambio físico de los Seguir leyendo “Evolución, Origen de las Especies y Ecología” »

Factores Determinantes y Conservación de la Biodiversidad: Un Enfoque Ecológico

Biodiversidad y su Conservación

1. Razones que Explican la Biodiversidad de las Comunidades

Existen múltiples explicaciones para la diversidad de especies dentro de las comunidades. Los ambientes naturales no son homogéneos; la mayoría presenta gradientes de condiciones o recursos, tanto en el espacio como en el tiempo (con patrones rítmicos, erráticos o direccionales). La presencia de un tipo de organismo puede diversificar el ambiente para otros. El concepto de ecotipo describe ajustes locales, Seguir leyendo “Factores Determinantes y Conservación de la Biodiversidad: Un Enfoque Ecológico” »

Explorando la Biodiversidad y la Organización del Cerebro Humano

Biodiversidad: El Tejido de la Vida en la Tierra

La biodiversidad, o diversidad biológica, se refiere a la vasta variedad de seres vivos en la Tierra y los patrones naturales que conforman, resultado de miles de millones de años de evolución y de la influencia humana. Comprende la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie, cuyas interacciones sustentan la vida en el planeta.

La Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en Río de Janeiro (1992) reconoció la necesidad Seguir leyendo “Explorando la Biodiversidad y la Organización del Cerebro Humano” »

Dinámica de Ecosistemas y Impacto Humano: Un Equilibrio Delicado

Dinámica de los Ecosistemas

La dinámica estudia la evolución de los ecosistemas a lo largo del tiempo.

Dinámica de las Poblaciones

Es el estudio de los cambios que suceden en las poblaciones a medida que transcurre el tiempo.

Densidad: número de individuos por unidad de espacio. Depende de:

Explorando la Vida: Reinos y Clasificaciones

La Evolución y la Biodiversidad

La evolución biológica es el proceso de transformación gradual que experimentan los seres vivos para adaptarse a vivir en ambientes distintos. La evolución biológica ha permitido que las especies estén adaptadas a los diversos ambientes del planeta. Esta larga evolución es la causa de que haya una gran cantidad de seres vivos, es decir, biodiversidad.

La biodiversidad está gravemente amenazada por el ser humano:

Evolución, Biodiversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Historia de la Vida en la Tierra

4600M años: Formación de la Tierra

4000-3500M años: Actividad biológica, estromatolitos

2400-1500M años: Aumento de oxígeno en la atmósfera, evolución celular

635M años: Primeros organismos pluricelulares de cuerpo blando

542M años: Explosión cámbrica

390M años: Colonización de la tierra

360-290M años: Evolución de las plantas, nuevos hábitats, evolución de anfibios a reptiles


Conceptos Básicos de Ecología

Población: Conjunto de individuos de la misma Seguir leyendo “Evolución, Biodiversidad y Clasificación de los Seres Vivos” »

El Origen de la Biodiversidad: Teorías y Evidencias

El Origen de la Biodiversidad

Perspectivas Históricas

Aristóteles: Propuso la idea de una «escalera de la naturaleza», donde cada especie ocupa un lugar fijo en una progresión ascendente, creada con un propósito predefinido.

Creacionismo: Otra corriente sostenía que las especies fueron creadas por Dios y permanecen inmutables desde su origen.

Linneo: Desarrolló un sistema de clasificación natural basado en las semejanzas entre organismos, agrupándolos en diferentes categorías según su grado Seguir leyendo “El Origen de la Biodiversidad: Teorías y Evidencias” »

Especiación, Biodiversidad y Valoración Ambiental: Un Enfoque Biológico

Concepto de Especie

Concepto biológico: es un grupo de poblaciones naturales genéticamente similares.

Concepto clarificador o filogenético: una especie es la muestra menor de un organismo que se auto perpetúa, la cual se detecta por uno o más caracteres.

Concepto ecológico: una especie es un linaje que evolucionó separadamente de otros linajes y que posee su propio nicho ecológico.

Limitaciones del Concepto Biológico de Especie

Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Biodiversidad y Ciclos Biogeoquímicos

Ecología como Ciencia

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y su ambiente.

Conceptos Clave

Biosistema: Sistema constituido por todos los seres vivos.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que pueden reproducirse entre sí.

Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en el que viven, donde ninguna parte puede ser afectada sin modificar a otra.

Comunidad: Conjunto de relaciones entre organismos Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Biodiversidad y Ciclos Biogeoquímicos” »