Archivo de la etiqueta: bioelementos

Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Metabolismo y Genética

Bioelementos y Biomoléculas: Los Componentes Esenciales de la Vida

Bioelementos

  • Primarios (C, H, O, N, P, S): Constituyen el 98% del peso seco de los seres vivos y son los componentes estructurales básicos de las biomoléculas.
  • Secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl): Representan menos del 2% del peso seco y desempeñan funciones reguladoras en procesos fisiológicos.
  • Oligoelementos: El resto hasta los 70 bioelementos, intervienen en diversas funciones catalíticas y estructurales.

Agua

El agua es fundamental Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Metabolismo y Genética” »

Biología Humana: Niveles, Biomoléculas, Células, Salud, Inmunidad y Reproducción

Niveles de Organización

  • Nivel atómico: Los átomos que forman parte de la materia viva se denominan bioelementos. Los más abundantes son Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre.
  • Nivel molecular: (unión de bioelementos).
  • Nivel celular: (conjunto de biomoléculas (moléculas vivas)).
  • Tejido: (asociación de células que tienen la misma estructura y función).
  • Órgano: (conjunto de tejidos distintos que, entre todos, realizan una determinada función).
  • Sistema y aparato: (función Seguir leyendo “Biología Humana: Niveles, Biomoléculas, Células, Salud, Inmunidad y Reproducción” »

Glosario de Términos Esenciales en Biología: Desde Enlaces de Hidrógeno hasta Macrófagos

Glosario de Términos Esenciales en Biología

Términos Clave

ENLACE DE HIDRÓGENO: Un tipo de enlace que permite a las moléculas mantener su estabilidad y/o funcionalidad. Se trata de un enlace menos fuerte, lo cual posibilita su fácil rotura y formación. Los enlaces de hidrógeno se producen cuando existen moléculas o grupos polares en los que aparecen cargas parciales negativas (átomos de oxígeno y nitrógeno), que son atraídas por la carga parcial positiva que presenta el hidrógeno presente Seguir leyendo “Glosario de Términos Esenciales en Biología: Desde Enlaces de Hidrógeno hasta Macrófagos” »

Fundamentos Químicos y Organización Celular de la Vida

La Base Química de los Seres Vivos

Todos los seres vivos están constituidos por bioelementos. Estos también pueden estar en materia inerte (rocas y minerales) pero en distintas proporciones.

Bioelementos

Glosario de Términos Esenciales en Biología

1. Bioelemento: Son las unidades de composición de la materia viva.

2. Biomolécula: Son las moléculas que surgen de la unión de los bioelementos.

3. Célula: Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

4. Citoplasma: Es el medio acuoso interior de las células.

5. Digestión: Proceso por el que obtenemos los nutrientes de los alimentos.

6. Estímulo: Cambios en el entorno que pueden provocar una respuesta en los seres vivos.

7. Fotosíntesis: Proceso por el cual las plantas fabrican Seguir leyendo “Glosario de Términos Esenciales en Biología” »

Composición Química de los Seres Vivos: Bioelementos, Agua y Sales Minerales

Bioelementos: Clasificación y Propiedades

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en tres categorías principales:

Bioelementos Primarios

Los bioelementos primarios (C, H, O, N) son los más abundantes, constituyendo el 95% de la masa total de la materia viva. Sus propiedades clave incluyen:

Nutrición y Alimentación: Funciones, Tipos de Nutrientes y Dietas Saludables

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Los conceptos de alimentación y nutrición son fundamentales para comprender cómo nuestro cuerpo obtiene y utiliza los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. A continuación, exploraremos en detalle cada uno de estos aspectos.

Alimentos y Nutrientes

Características, Bioelementos y Biomoléculas de los Seres Vivos

Características Diferenciales de los Seres Vivos

  • Complejidad molecular: Las principales sustancias responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo son macromoléculas.
  • Niveles de organización: Organización jerárquica en orden de complejidad creciente. Incluye: macromoléculas, células, organismos, poblaciones y comunidades. Las propiedades de cada nivel no son simplemente la suma de las propiedades de sus componentes; a esto se le llama emergencia o propiedades emergentes.
  • Automantenimiento: Seguir leyendo “Características, Bioelementos y Biomoléculas de los Seres Vivos” »

Características y Funciones Esenciales de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Estructura

Características de los Seres Vivos y su Composición

Sistemas: Abiertos, Cerrados y Aislados

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que funcionan coordinadamente en un espacio limitado. Se clasifican en:

  • Abiertos: Intercambian materia y energía con su entorno. Ejemplo: la biosfera.
  • Cerrados: Solo intercambian energía, no materia. Ejemplo: circuitos eléctricos.
  • Aislados: No intercambian ni materia ni energía. Ejemplo: el agua y el aire (en un sistema idealmente aislado).

Los seres Seguir leyendo “Características y Funciones Esenciales de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Estructura” »

Elementos y Moléculas Esenciales para la Vida: Una Revisión

Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Enlaces Químicos en Biología

Enlace covalente: Los elementos comparten electrones, un enlace muy estable y versátil. Se establece principalmente entre C, H, O, N, formando cadenas hidrocarbonadas. Existen 3 tipos:

  • Enlace Covalente Simple: Comparten un par de electrones.
  • Enlace Covalente Doble: Comparten dos pares de electrones.
  • Enlace Covalente Triple: Comparten tres pares de electrones.

La electronegatividad es la capacidad que tiene un elemento Seguir leyendo “Elementos y Moléculas Esenciales para la Vida: Una Revisión” »