Archivo de la etiqueta: bioelementos

La Vida en la Tierra: Biomoléculas, Bioelementos y las Funciones Vitales de los Seres Vivos

La Vida en la Tierra

Condiciones que permiten la vida en la Tierra

La distancia de la Tierra al Sol: nos permite mantener unas temperaturas medias suaves, de los 15°C, para el desarrollo de la vida.

La masa y la gravedad de la Tierra: Permiten la existencia de una capa gaseosa denominada atmósfera que protege al planeta de las radiaciones ultravioletas.

La Existencia de agua líquida: El agua es imprescindible porque en ella se realizan las reacciones químicas del metabolismo.

La presencia de unos Seguir leyendo “La Vida en la Tierra: Biomoléculas, Bioelementos y las Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

Bioelementos: La Base Química de la Vida

Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida

Introducción

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia de los seres vivos. Su presencia y abundancia determinan la complejidad y diversidad de las estructuras y funciones biológicas. Se clasifican en tres grupos principales: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios: Los Más Abundantes

Los bioelementos primarios representan el 99% de la masa celular y son los pilares fundamentales Seguir leyendo “Bioelementos: La Base Química de la Vida” »

Bioelementos, Agua y Sales Minerales: La Base de la Vida

BIOELEMENTOS: Son los elementos químicos q forman la materia de los seres vivos. Según su composición y su abundancia se clasifican en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos. ***BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Representan el 99% de la masa celular. Son el C,H,O,N, (son los constituyentes básicos de las moléculas de los seres vivos)  y en menos proporción el S y P. (forman parte de muchas proteínas y moléculas biológicas como los acinos nucleicos, el ATP) ***Características DEL C: Seguir leyendo “Bioelementos, Agua y Sales Minerales: La Base de la Vida” »

Bioelementos, Biomoléculas y Estructuras Celulares

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Bioelementos primarios

(99%). CHONPS. Son los componentes fundamentales de las biomoléculas. Forman enlaces covalentes para dar lugar a las biomoléculas.

Bioelementos secundarios

(<1%). Na+, K+, Mg2+, Ca2+.

Oligoelementos

Fe2+, I. Son elementos imprescindibles que desempeñan funciones esenciales en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos.

Biomoléculas inorgánicas

H2O

Características y propiedades

Biología: Procesos Celulares, Biomoléculas y Genética

Procesos Celulares

Fotosíntesis

  • Ocurre en los cloroplastos
  • Ruta anabólica
  • Libera oxígeno
  • Consume agua
  • Necesita luz
  • Consume dióxido de carbono
  • Se sintetizan azúcares

Respiración

  • Ocurre en las mitocondrias
  • Ruta catabólica
  • Consume oxígeno
  • Produce agua
  • No necesita luz
  • Libera dióxido de carbono
  • Se consumen azúcares

Fermentación

  • Ruta catabólica anaeróbica
  • Ocurre en el hialoplasma
  • Obtiene energía de compuestos orgánicos
  • Productos finales susceptibles de posterior oxidación
  • Típica de microorganismos

Biomoléculas

Bioelementos

El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa

El Ciclo Celular

Comprende el periodo de tiempo que va desde que se forma la célula, es decir, desde que nace, hasta que se divide, dando lugar a nuevas células. En un ciclo celular se diferencian dos etapas, fácilmente distinguibles si se observa la célula con un microscopio:

  1. Una etapa inicial de larga duración en la que la célula presenta núcleo, denominada interfase, consta de tres fases denominadas G1, S, G2, en ellas el núcleo celular no cambia de forma y se denomina núcleo interfásico. Seguir leyendo “El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa” »

Bioelementos, Biomoléculas y Fisiología Celular

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que se encuentran en los seres vivos. Se dividen en:

Bioelementos primarios

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • N (Nitrógeno)
  • P (Fósforo)
  • S (Azufre)

Estos elementos constituyen el 99% de la masa de cualquier célula.

Bioelementos secundarios

  • Na (Sodio)
  • K (Potasio)
  • Ca (Calcio)
  • Mg (Magnesio)
  • Cl (Cloro)

Estos elementos constituyen el resto de los elementos presentes en los seres vivos.

Biomoléculas

Las biomoléculas son los compuestos que se forman por Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y Fisiología Celular” »

Bioelementos: Clasificación, Estructura y Funciones

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se pueden clasificar en:

Bioelementos primarios

  • C (carbono)
  • H (hidrógeno)
  • N (nitrógeno)
  • O (oxígeno)
  • P (fósforo)
  • S (azufre)

Estos elementos constituyen la mayor parte de las moléculas biológicas.

Bioelementos secundarios

  • Na+ (sodio)
  • K+ (potasio)
  • Ca2+ (calcio)
  • Mg2+ (magnesio)

Se encuentran en menor proporción, pero son esenciales para los seres vivos.

Oligoelementos

Se encuentran en cantidades inferiores al 0,1%. Seguir leyendo “Bioelementos: Clasificación, Estructura y Funciones” »

Bioelementos, Enlaces Químicos y Biomoléculas: Fundamentos de la Bioquímica

Bioelementos

Características

Los bioelementos forman parte de todos los seres vivos y son unos 25 elementos que poseen propiedades físico-químicas necesarias para los procesos químicos de los seres vivos.

Clasificación

Primarios

Constituyen el 96,2% de la masa total y forman enlaces covalentes simples (todos), dobles y triples (C, O, N).

Estructura y Funciones de los Seres Vivos y las Células

Seres Vivos

  • Composición química característica: CHONPS
  • Complejidad y organización: Niveles de organización desde átomos hasta organismos
  • Necesidad de materia y energía: Para construir y mantener estructuras y realizar funciones
  • Necesidad de catálisis: Enzimas aceleran reacciones químicas
  • Mantenimiento de condiciones internas: Homeostasis
  • Crecimiento y desarrollo: Aumento de tamaño y complejidad
  • Respuesta a estímulos: Irritabilidad y excitabilidad
  • Capacidad de reproducción: Creación de nuevos Seguir leyendo “Estructura y Funciones de los Seres Vivos y las Células” »