Archivo de la etiqueta: biología ambiental

Suelo Urbano y Vegetación: Claves para Ciudades Resilientes

Tipos de Suelo y sus Requerimientos

El suelo arcilloso requiere una frecuencia de riego baja y una cantidad de agua baja a media. Se caracteriza por retener mucha humedad, tener drenaje lento y tendencia al encharcamiento. Las plantas ideales para este tipo de suelo son los sauces (Salix spp.), calas (Zantedeschia aethiopica), helechos y hostas. Se recomienda evitar la compactación excesiva e incorporar materia orgánica para mejorar la aireación.

El suelo arenoso necesita una frecuencia de riego Seguir leyendo “Suelo Urbano y Vegetación: Claves para Ciudades Resilientes” »

Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales

Ecología

Se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas.

Ciencias Ambientales

Búsqueda de conocimiento nuevo, de conceptualizaciones y explicaciones en el ámbito del medio ambiente.

Ecosistema

Comunidad de organismos (plantas, animales, microbios) que interactúan entre sí y con su entorno físico (factores abióticos) Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad” »

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Procesos Ecológicos

Conceptos Clave de Biología Ambiental

El transporte de materiales geológicos no consolidados se debe a medios naturales. Es una propiedad física del suelo que se manifiesta en la cohesión, adhesividad y plasticidad.

Factores Ambientales

  • Factores climáticos: Temperatura, humedad, luz.
  • Factores hidrográficos: Iluminación, oxigenación y salinidad.

Conceptos Ecológicos

Conceptos Fundamentales de Química y Biología Ambiental: Mezclas, Átomos, la Tierra y Contaminación

Tipos de Mezclas y sus Diferencias

Clasificación de las Mezclas

  • Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto irregular y sus componentes se pueden distinguir a simple vista.
  • Mezclas Homogéneas (Disoluciones): Presentan un aspecto uniforme y sus componentes no se distinguen fácilmente. Ejemplo: agua con azúcar.

Concepto de Concentración y Fórmulas

Concentración: Cantidad de soluto presente en una disolución.

Glosario de Términos Clave en Biología Ambiental: Adaptaciones de Plantas, Clasificación y Micología

Glosario de Términos Clave en Biología Ambiental

Adaptaciones de las Plantas al Medio Ambiente

Esterilización, Agricultura y Contaminación: Impacto Ambiental

Limpieza, Desinfección y Esterilización

  • Limpiar: Se reduce por medios físicos o químicos la suciedad y la grasa de una superficie.
  • Desinfectar: Para destruir, inactivar o frenar el crecimiento de la mayor parte de los microorganismos.
  • Esterilizar: Consiste en eliminar todo tipo de microorganismos, tanto patógenos como no patógenos, así como sus esporas, que son muy resistentes y necesitan cirugía.

Patógenos: Microorganismos que crean infecciones.

Métodos de Esterilización

Conceptos Fundamentales y Evaluación de Biología Ambiental

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental

Evaluación #1 – Primera Parte

  1. En un ecosistema, los organismos vivos se agrupan en una categoría llamada: Bióticos.
  2. Los organismos productores son también conocidos de la siguiente manera: Autótrofos.
  3. La palabra trofo en biología aduce o es sinónimo del siguiente término: Alimento.
  4. Relación simbiótica en la cual uno de los dos organismos muere: Antagonismo.
  5. Si usted fuese una planta, ¿a qué grupo pertenecería para producir alimento?: Fotótrofo. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Evaluación de Biología Ambiental” »

Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible

Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. (ONU 1987)

Nicho Ecológico

Espacio donde se desarrolla un sistema buscando un equilibrio (tener dentro de este nicho alimento y protección).

Ecología

Ciencia que estudia un hábitat o ecosistema y la interrelación del medio y los seres vivos.

Medio Ambiente

Medio Ambiente Natural: Sistema formado por elementos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible” »

Conceptos Clave en Biología Ambiental: Especies, Vegetación y Metabolitos

Clasificación de Especies

I) Una especie autóctona o nativa es originaria del lugar donde crece en forma silvestre.

II) En la flora silvestre de Chile, existen especies exóticas o asilvestradas introducidas intencionalmente para fines utilitarios, como por ejemplo, forrajeras.

III) El endemismo estricto se asocia a rangos de distribución.

Hotspot de Biodiversidad

I) Chile presenta una alta riqueza y endemismo.

II) En Chile, se incluye una zona de lluvias invernales que abarca el bosque valdiviano. Seguir leyendo “Conceptos Clave en Biología Ambiental: Especies, Vegetación y Metabolitos” »

Introducción a la Biología Ambiental: Conceptos y Procesos Fundamentales

Introducción a la Biología Ambiental

Definiciones de Ecología

A lo largo de la historia, diversos científicos han aportado a la definición de la ecología: