Archivo de la etiqueta: biología celular

Componentes Esenciales de la Vida: Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia viva.

Bioelementos Primarios y Secundarios

Los bioelementos primarios son indispensables para la formación de biomoléculas orgánicas en los seres vivos. Los secundarios pueden encontrarse en biomoléculas orgánicas o en otras formas. Hay dos tipos:

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de los Bioelementos Seguir leyendo “Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas, Células y Genética” »

Estructuras Celulares: Comparativa Funcional entre Procariotas y Eucariotas

A continuación, se presenta una tabla comparativa de las estructuras celulares, detallando su función y presencia en células procariotas, eucariotas animales y eucariotas vegetales.

Estructura

Función

Célula procariota

Eucariota animal

Eucariota vegetal

Cápsula

Actúa como medio de defensa impidiendo la acción fagocítica de otras células.

No

No

Pared Celular

Protege el contenido de la célula, da rigidez, funciona como mediadora en las relaciones con el entorno y actúa como compartimento celular. Seguir leyendo “Estructuras Celulares: Comparativa Funcional entre Procariotas y Eucariotas” »

Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave y Mecanismos Reguladores

1. Inhibidor de la proliferación celular: proteína RB

2. La proteína p53 se relaciona con los siguientes procesos o moléculas: apoptosis, detención del ciclo celular, angiogénesis, traducción de proteínas p21 y p16.

3. Células tumorales: son células inmortalizadas, presentan señales antiapoptóticas, presentan proliferación autónoma.

4. Con respecto al VIH: el virus pertenece a un grupo que posee una enzima transcriptasa reversa. Este tipo de retrovirus genera muerte en las personas que Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave y Mecanismos Reguladores” »

Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Metabolismo

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es el elemento vital de todo ser vivo, considerada la unidad atómica, estructural y funcional, y el origen de la vida.

Estructuras Celulares

Las estructuras celulares son las partes que forman cada célula, divididas en dos tipos principales:

  • Organelos celulares: Componentes como el núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático, etc.
  • Microestructuras celulares: Componentes más pequeños como ribosomas, nucléolos, centriolos, etc.

Tipos de Células

Existen Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Metabolismo” »

Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Procesos Clave

Estructura y Función de los Organelos Celulares

Núcleo: Contiene ADN, responsable del control metabólico y síntesis de ARN. Lámina nuclear: matriz fibrosa que sujeta a la heterocromatina. Membrana nuclear: doble, con poros nucleares. Nucléolo: síntesis ribosomal.

Mitocondrias: Respiración celular (en la matriz), síntesis de ATP por fosforilación oxidativa. Central energética. Se divide por fisión binaria. Doble membrana.

REL (Retículo Endoplasmático Liso): Síntesis de lípidos, eliminación Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Funciones y Procesos Clave” »

Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Función y Metabolismo

Fundamentos de la Biología Celular

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Todo organismo vivo está formado por células, siendo la célula la unidad estructural de un ser vivo. Cada célula procede de la división de otra célula anterior, y la información genética se transmite de una generación a la siguiente. Las reacciones que constituyen el metabolismo tienen lugar en las células. La célula es la unidad vital que cumple las tres funciones que caracterizan al ser vivo: nutrición, relación Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Función y Metabolismo” »

Bioquímica y Biología Celular: Ejercicios Resueltos

Ejercicios Resueltos de Bioquímica y Biología Celular

Pregunta 1. Base Molecular y Fisicoquímica de la Vida

a) ¿Qué tipo de biomolécula se representa en la figura 1?

b) Indica el nombre de los compuestos incluidos en los recuadros A y B e identifica el enlace entre ellos. Explica cómo se forma dicho enlace.

c) ¿Cuál es el comportamiento de esta biomolécula en un medio acuoso y en qué estructuras celulares se encuentra?

Respuesta:

La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Es una estructura constituida por tres elementos básicos:

  1. Membrana plasmática
  2. Citoplasma
  3. Material genético (ADN)

Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Niveles de Organización Biológica

Nivel Químico

Representa la organización de los constituyentes químicos del cuerpo humano. El resultado es la materia viva, lo cual implica metabolismo, Seguir leyendo “La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida” »