Archivo de la etiqueta: biología del desarrollo

Desarrollo embrionario en anfibios y erizos de mar: de la segmentación a la gastrulación

Etapas del desarrollo embrionario en anfibios

Segmentación

Los huevos de anfibios suelen tener mucho vitelo, con una simetría bilateral. La mitad vegetativa tiene vitelo blanco. Periféricamente, la parte animal posee un vitelo ligeramente pigmentado (vitelo pardo).

La segmentación empieza con dos divisiones meridionales iguales. Luego viene la primera división ecuatorial, desplazada hacia el polo animal, por lo que es desigual. En este nivel (8 células), las células del polo vegetal son más Seguir leyendo “Desarrollo embrionario en anfibios y erizos de mar: de la segmentación a la gastrulación” »

Desarrollo Embrionario y Gametogénesis Humana: Preguntas y Respuestas

Desarrollo Embrionario y Gametogénesis Humana

Preguntas y Respuestas

Embriología

  1. Durante el desarrollo embrionario, la membrana exocelómica o de Heuser (así se escribe) se forma a partir del:

    Epiblasto, y su formación marca la aparición del saco vitelino primitivo. (alternativa HP)

  2. Con respecto a la figura de la derecha se puede afirmar correctamente que:

    Es un blastocito, alternativa 3 y 4, el número 4 muestra la cavidad del blastocito y el 3 corresponde a la zona pelúcida.

  3. El embrión en estado Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Gametogénesis Humana: Preguntas y Respuestas” »

Embriología: El Estudio del Desarrollo desde la Gametogénesis hasta el Nacimiento

Embriología: Biología del Desarrollo

La embriología es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y desarrollo de un embrión se conoce como embriogénesis. Es una disciplina estrechamente ligada a la anatomía e histología.

El Embrión

El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un animal (incluido el ser humano) mientras se encuentra en Seguir leyendo “Embriología: El Estudio del Desarrollo desde la Gametogénesis hasta el Nacimiento” »