Archivo de la etiqueta: biología humana

Sistema Locomotor Humano: Articulaciones, Músculos y Patologías

Sistema Locomotor Humano

Articulaciones

Las articulaciones son el conjunto de partes blandas y duras que unen dos o más huesos. ¡Su existencia permite la gran variedad de movimientos que podemos realizar!

De acuerdo a la movilidad que permiten, se dividen en tres clases:

Diartrosis

Son aquellas que permiten gran o buen movimiento. Las más importantes de ellas son:

Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones

Tejidos Animales

1. Tejido Epitelial

1.1 Tejido Epitelial de Revestimiento

Recubre el exterior del cuerpo y el interior de órganos huecos. Su función es proteger los tejidos a los que está unido y en ocasiones actúa como barrera selectiva dejando pasar ciertas sustancias. Este tejido no está vascularizado y se nutre por difusión desde el tejido conjuntivo, que en cambio, tiene gran cantidad de vasos sanguíneos.

Pseudoestratificado: Los núcleos de las células están situados a diferentes niveles Seguir leyendo “Tejidos Animales: Tipos, Características y Funciones” »

Biología Humana: Sistemas Digestivo y Respiratorio

Sistema Digestivo

Funciones del Sistema Digestivo

El sistema digestivo digiere los alimentos, convirtiéndolos en sustancias más simples que pasan a la sangre y son asimiladas por las células. Este proceso incluye:

Compendio de Neurociencia y Biología Humana

Neurociencia y Biología Humana

Sentimiento y Emoción

Sentimiento: Es la sensación consciente.

Componentes de la Respuesta Emocional: Hormonas, músculos y glándulas.

Función de la Corteza Prefrontal frente a las Emociones: Sin respuesta.

Acerca de la Corteza Orbitofrontal: Daño en la corteza orbitofrontal: TODAS las opciones.

Función de la Amígdala: Cognición social, modulación de la memoria, aprendizaje emocional.

Hambre, Saciedad y Sueño

Durante el Ayuno: La respuesta hormonal y la respuesta Seguir leyendo “Compendio de Neurociencia y Biología Humana” »

El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana

El aparato digestivo

El estómago

El estómago es un órgano con forma de gaita que se comunica con el intestino delgado por medio del píloro, una válvula. El bolo alimenticio permanece en el estómago durante 3 o 4 horas, donde se mezcla con el jugo gástrico. Este jugo es una secreción producida por las glándulas del estómago. La mezcla resultante se llama quimo. Cuando el grado de acidez es alto, el píloro se abre y el quimo pasa al intestino delgado. La secreción del jugo gástrico es un Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio: Un viaje por la biología humana” »

Anatomía y Función del Sistema Reproductor Masculino

TESTÍCULO

Los testículos son órganos con actividad endocrina y exocrina. Para desarrollar la última función, requieren una temperatura adecuada (unos grados menos). Principalmente se desarrollan en el techo del abdomen y posteriormente emigran hasta situarse dentro del escroto, entre la ingle y el perineo. El descenso del testículo tiene lugar 3-4 días después del nacimiento.

Configuración: Su forma oscila desde esférica (perro) hasta ovalada. Su tamaño es variable; son pequeños en el Seguir leyendo “Anatomía y Función del Sistema Reproductor Masculino” »

Explorando el Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Procesos Clave

Células del Sistema Nervioso

Células Gliales y sus Funciones

Las células gliales desempeñan un papel crucial en el apoyo y la función del sistema nervioso. Aquí se resumen sus funciones principales:

El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y glándulas accesorias (glándulas salivales, gástricas e intestinales). Para que se produzca la digestión, hay tres procesos: insalivación, masticación y deglución.

Estómago

Pepsina: enzima que comienza la digestión de las proteínas.

Ácido clorhídrico: activa la pepsina, favorece su acción al facilitar la disgregación de fibras del Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y Otros Sistemas del Cuerpo Humano” »

Tejidos Animales: Una Guía Completa

Tejidos Conectivos

Tejido Conjuntivo

Es el tejido de unión del resto de tejidos. Puede ser denso o laxo.

Tejido Conjuntivo Denso

Rellena espacios entre órganos y vasos sanguíneos, también se encuentran bajo la piel. Las células pueden ser: fibrocitos, macrófagos y mastocitos o células cebadas (heparina).

Tejido Conjuntivo Laxo

Tiene muchas fibras de colágeno. Puede ser regular o irregular.

Biología Humana: Sistemas del Cuerpo Humano y sus Funciones

Nutrientes

Los glúcidos son la fuente de energía más importante de nuestras células. Los glúcidos sencillos como la sacarosa, la fructosa y la glucosa se digieren y se absorben rápidamente, mientras que los complejos como el almidón necesitan una digestión más larga.

Los lípidos desempeñan las tres funciones de los nutrientes. Los lípidos más abundantes son las grasas, que cumplen una función energética y forman depósitos de reserva en las células del tejido adiposo.

Las proteínas Seguir leyendo “Biología Humana: Sistemas del Cuerpo Humano y sus Funciones” »