Archivo de la etiqueta: biología humana

Conceptos Fundamentales de Biología Humana

Procesos Biológicos Fundamentales

  1. Síntesis de sustancias complejas: Formación de una sustancia compleja a partir de otras más sencillas, como la síntesis de proteínas a partir de aminoácidos.
  2. Compuestos orgánicos: La glucosa, al igual que otros azúcares, son ejemplos de compuestos orgánicos.
  3. Obtención de energía: Los nutrientes se descomponen en un proceso llamado metabolismo para obtener energía, no se «queman».
  4. Transformación de la energía: La energía no se consume, se transforma. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Humana” »

Inflamación: Tipos, Fases y Mediadores

La Inflamación

La inflamación es la reacción para la localización del agente invasor, originada por:

  • Factores endógenos: como la necrosis tumoral o la rotura ósea.
  • Factores exógenos: lesiones por agentes mecánicos (cortes), físicos (quemaduras), químicos (oxidantes), biológicos (microorganismos), inmunológicos (reacciones de hipersensibilidad) o isquemia.

Forma parte de la respuesta inmune inespecífica. Es la respuesta protectora para reparar los tejidos dañados, compuesta por una serie Seguir leyendo “Inflamación: Tipos, Fases y Mediadores” »

Conceptos Clave en Biología Humana

Excreción

La excreción es el proceso mediante el cual los desechos del metabolismo celular se eliminan de la sangre a través de un conjunto de órganos especializados.

Umami

Umami, palabra de origen japonés, significa «sabor delicioso» o «sabor agradable». Se caracteriza por provocar la secreción salival, aumentar el apetito y tener un sabor suave y prolongado, como el de la carne curada, el marisco y los alimentos fermentados como el queso o la salsa de soja.

Exterorreceptores

Los exterorreceptores Seguir leyendo “Conceptos Clave en Biología Humana” »

Tejido Epitelial y Conectivo: Estructura, Funciones y Tipos

Tejido Epitelial

Tipos de Tejido Epitelial Simple

Epitelio Escamoso Simple

Una sola capa de células planas con núcleos que sobresalen. Se encuentra en los vasos sanguíneos y los alvéolos pulmonares.

Epitelio Cúbico Simple

Una sola capa de células cúbicas con núcleos redondos. Se encuentra en los ovarios y la tiroides.

Epitelio Cilíndrico Simple

Una sola capa de células columnares con núcleos ovalados. Se encuentra en el tubo digestivo, la vesícula biliar y el útero.

Epitelio Pseudoestratificado

Aparenta Seguir leyendo “Tejido Epitelial y Conectivo: Estructura, Funciones y Tipos” »

Fases de la Respuesta Sexual en Hombres y Mujeres

La respuesta sexual humana es un conjunto de cambios corporales que dependen básicamente de dos sistemas orgánicos que se expresan en las diferentes fases, y son:

Sistema cardiovascular:

Los cambios en el sistema cardiovascular van aumentando desde las fases de excitación, meseta hasta el orgasmo, y luego decrecen en la fase de resolución. Los más importantes son:

Fracturas, Proyecciones y Anatomía en Rayos X

Fracturas y proyecciones

La fractura puede definirse como la interrupción de la continuidad ósea o cartilaginosa

Tipos de fracturas

Oblicua – fractura en ángulo con el eje

Conminuta – fractura en muchos fragmentos relativamente pequeños

Espiral – fractura dispuesta alrededor del eje del hueso

Compuesta o abierta – fractura que rompe la piel

Tipos de proyecciones

AP de abdomen en decúbito: paciente en decúbito dorsal alineando a la línea media de la mesa con el cuerpo en posición anatómica, RC: Seguir leyendo “Fracturas, Proyecciones y Anatomía en Rayos X” »

Biología Humana: Sistema Muscular y Cardiovascular

OSIFICACION MEMBRANOSA

El hueso de forma sobre el tejido conectivo primitivo (mensequima)

OSIFICACION ENDOCONDRALl

Se forma hueso a partir de un cartílago primordial (hialino)

HUESOS LARGOS

Epífisis (extremos del hueso), diáfisis (parte central del hueso), metafísis (entre la épi y la diaf)

HUESOS CORTOS

Fuerza de aplastamiento ya que tienen hueso esponjoso: tarso, pie, mano, carpo

HUESOS PLANOS

Protegen órganos vitales, tienen dos capas de tejido compacto y una de tejido esponjoso: escapula, costillas, Seguir leyendo “Biología Humana: Sistema Muscular y Cardiovascular” »

Aparato reproductor masculino y femenino: estructura y patologías

Aparato reproductor masculino

Formado por testículos, pene y órganos accesorios. Las glándulas la forman la vesícula seminal, próstata y glándula cooper. Los conductos lo forman el epidídimo, deferente, eyaculador y uretra. Las glándulas accesorias son la próstata, glándula de cooper y uretra. Los órganos externos son el pene y el escroto.

Testículos

Son dos glándulas ovaladas ubicadas dentro del escroto. Fabrican y almacenan espermatozoides. Son parte del sistema endocrino y producen Seguir leyendo “Aparato reproductor masculino y femenino: estructura y patologías” »

Histología: Tipos de tejidos y sistemas del cuerpo humano

Histologia

Es el estudio de los tejidos, estos se agrupan en miles o millones de celulas que cumplen una funcion determinada.

Consistencia: solida (huesos), semisolida (grasa) y liquida (sangre)

De acuerdo a su funcion y estructura, hay cuatro tipos de basicos de tejidos:

  • epitelial (sensorial, glandular y adiposo)
  • conectivo (adiposo, cartilaginoso, oseo y hematopoyetico)
  • muscular (liso, estriado y esqueletico)
  • nervioso (neuronas y neurologia)

Tejido epitelial

Anatomía y fisiología del oído humano

OÍDO EXTERNO (Pabellon auricular/conducto autivo externo)

Irrigación: Arterias auricular posterior y auricular anterior // Ramas menores de las arterias occipital, auricular profunda, estilomastoidea y timpánica inferior Inervación: Rama auriculotemporal del nervio mandibular // Nervio occipital menor // Nervio auricular mayor // Rama auricular del nervio vago (X par) // Ramas del nervio facial (VII par) Función: Conducción del sonido hacia el oído medio

OÍDO MEDIO

Irrigación: Arteria timpánica Seguir leyendo “Anatomía y fisiología del oído humano” »