Archivo de la etiqueta: Biología Molecular

El proceso de hominización y las pruebas de la evolución

El proceso de hominización

Este cambio se debe a un cambio climático que obligó a algunos primates a abandonar su vida arbórea. Esto pudo haber sido lo responsable de los cambios que caracterizan el proceso de hominización:

Biología Molecular: Conceptos Fundamentales y Avances

¿Qué es el Proyecto Genoma Humano?

Es un programa internacional de colaboración científica cuyo objetivo es obtener un conocimiento básico de la dotación genética humana completa.

¿Qué es un Genoma?

Es el número total de cromosomas, o sea todo el ADN de un organismo, incluido sus genes, los cuales llevan la información para la elaboración de todas las proteínas requeridas por el organismo, que determinan el aspecto, el funcionamiento, el metabolismo, la resistencia a infecciones y otras Seguir leyendo “Biología Molecular: Conceptos Fundamentales y Avances” »

Biología Celular y Molecular

A1. SALES MINERALES

a) Funciones estructurales (formando parte de los huesos, dientes, etc.) así como funciones fisiológicas, bioquímicas, reguladoras, etc. b) Su poder disolvente se debe a que las moléculas de agua (dipolos) pueden orientarse alrededor de los iones atendiendo a su polaridad, con carga parcial positiva en el hidrógeno (rodeando aniones) y negativa en el oxígeno (rodeando cationes). c) Ósmosis: se produce el paso de agua (y no de solutos) a través de una membrana semipermeable. Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular” »

Introducción a la Biología Molecular y la Genética

Reproducción

Reproducción: proceso mediante el cual los seres vivos engendran a otros seres con sus mismas características.

Puede ser de dos tipos: asexual y sexual. En la primera no hay presencia de gametos y en la segunda sí.

Biología Molecular

Biología Molecular: estudio de los organismos, desde una vista molecular, viendo su composición, fisiología, herencia, etc.

Ácidos Nucleicos

Ácidos Nucleicos: macromoléculas que determinan el crecimiento y desarrollo de las formas de vida. Dos tipos: Seguir leyendo “Introducción a la Biología Molecular y la Genética” »

Biología Molecular: Conceptos, Mecanismos y Aplicaciones

BLOQUE 3: BIOLOGÍA MOLECULAR

Introducción a la Biología Molecular

  • Concepto y origen de la Biología Molecular
  • Aportaciones experimentales clave en el desarrollo de la Biología Molecular
  • Objetivos de la Biología Molecular en relación a la Medicina: diagnóstico, terapia convencional y terapia génica
  • Dogma central de la Biología Molecular

Estructura primaria de los ácidos nucléicos

Replicación y Transcripción del ADN: Un Vistazo Detallado

Replicación del ADN

Es el proceso mediante el cual, a partir de una molécula de ADN progenitora, se sintetizan dos moléculas hijas con la misma secuencia que el ADN original. Tiene lugar en la fase S de la interfase y es necesario para que se lleve a cabo la división celular.

Formas de Replicación

Biología Molecular: Estructura y Función del ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Estructura y Función del ADN y ARN

ARN Mensajero (ARNm)

Función: Transporta la información genética desde el ADN en el núcleo celular hasta los ribosomas en el citoplasma, donde se utiliza para dirigir la síntesis de proteínas.

ARN Ribosómico (ARNr)

Función: Componente estructural de los ribosomas, donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas. Los ARNr también ayudan en la formación de enlaces peptídicos durante la síntesis de proteínas.

ARN de Transferencia (ARNt)

Función: Moléculas Seguir leyendo “Biología Molecular: Estructura y Función del ADN, ARN y Síntesis de Proteínas” »

Replicación del ADN y Glucólisis: Un análisis detallado

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso ordenado y secuencial que, aunque presenta algunas diferencias entre procariotas y eucariotas, se puede dividir en tres etapas principales:

1. Fase de Iniciación:

Esta etapa implica el desarrollo y la apertura de la doble hélice del ADN. El proceso comienza en un punto de origen específico llamado Origen de Replicación (OriC), donde predominan los nucleótidos de adenina y timina. Los pasos clave en esta fase son:

  1. Reconocimiento del punto Seguir leyendo “Replicación del ADN y Glucólisis: Un análisis detallado” »

Guía completa sobre señalización celular, citoesqueleto y procesos celulares

Señalización Celular y Citoesqueleto

Preguntas 5-44

5) ¿Cuál de los siguientes compuestos se producen por la activación de la enzima fosfolipasa C?
a) AMP Cíclico, IP3, DAG

6) La característica dinámica se refiere a que el citoesqueleto se organiza en forma estable, es constantemente destruido y rearmado, permite la contracción muscular y está asociado a movimiento.
a) Resistencia mecánica y tracción

7) ¿Cuál de las siguientes proteínas se une a los microfilamentos (filamentos de actina) Seguir leyendo “Guía completa sobre señalización celular, citoesqueleto y procesos celulares” »

Glosario de Biología Celular y Molecular

Términos relacionados con la célula

  • Abiótica: Sin vida
  • Aeróbico: Proceso biológico que se produce en presencia de oxígeno
  • Anaeróbico: Proceso biológico que se produce sin oxígeno
  • Anabolismo: Conjunto de reacciones metabólicas de síntesis de moléculas mayores
  • ADN: Molécula que contiene información genética
  • Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen
  • Aminoácidos: Pequeñas moléculas constituyentes de las proteínas
  • Anticuerpo: Molécula de proteína que se une a un antígeno
  • Antígeno: Seguir leyendo “Glosario de Biología Celular y Molecular” »